
Último Momento: La justicia acelera el decomiso de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez
Los condenados por la causa Vialidad Nacional deberán devolver 530 millones de dólares.
Se trata del Hospital Sommer, en el que funcionaba una "asociación que administraba estas cuestiones". El hallazgo se dio tras un control del Ministerio de Salud.
Investigación15 de enero de 2025 PeriodismoyPuntoEl ministro Mario Lugones lideró un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), centrado en la situación epidemiológica del país en relación al dengue y la transformación digital del sistema de salud.
A su vez la viceministra Cecilia Loccisano hizo hincapié en la necesidad de una estrategia para coordinar entre Nación y las jurisdicciones la compra de medicamentos, definiendo competencias para mejorar y agilizar los procesos de adquisición.
Las principales denuncias del Ministerio de salud son:
-Distribución espuria de los recursos.
-Engrosamiento de la planta de recursos humanos.
-Mal manejo presupuestario.
-Superposición y duplicación de servicios.
-Contratación de servicios y compras de insumos distorsionadas.
También encontraron que el costo de una hora de vigilancia en el Hospital Garrahan pagaba $8000, Hospital El Cruce el monto asciende a $19.536 y en el Hospital Cuenca Alta se registra un valor de $19.163. Esto significa una disparidad del 144%.
Por otro lado el servicio de limpieza en el Hospital Posadas es de $1.600.000, y en el Hospital El Cruce y Cuenca Alta el servicio es de $2.400.000. Con un notable aumento del 53%.
A su vez el ministerio encontró disparidad en los precios de los medicamentos:
Clonazepan: el Hospital Bonaparte pagaba $21,99 este medicamento, mientras el Garrahan lo pagaba $79.
Diclofenac: el Hospital Bonaparte pagaba $60 mientras que posadas 1462, un 274% que es el precio de venta al público.
Amoxicilina y ácido clavulanico: El Cruce pagaba $328 mientras que el Sommer $725 mismo producto. Este último lo pagaba 97% más caro que en las farmacias
En el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner al inicio de la gestión, se detectó una deuda de $3.000 millones a prestadores y un déficit adicional de $2.000 millones en 2024. Durante la gestión anterior, se encontraron irregularidades en el pago de horas extras y reemplazos de guardia.
Por otro lado en el Hospital Garrahan en la última década, los cargos jerárquicos crecieron un 59%, de 349 en 2014 a 556 en 2024
Finalmente en el Hospital Bonaparte un 78% de su presupuesto se destina a salarios, frente al promedio del 59% en otros hospitales nacionales. Tiene una utilización baja de sus recursos, con solo 19 pacientes promedio al mes para sus 55 camas de internación.
Los condenados por la causa Vialidad Nacional deberán devolver 530 millones de dólares.
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Terrenos que Grabois entregó y jamás construyó. Ahora culpan a la gente por no cortar el pasto. Sin agua, sin luz y sin vergüenza. Otro choreo disfrazado de causa.
La Cornisa presentó "El arca de Juan", un informe demoledor sobre los negocios de los amigos de Grabois
La justicia profundiza la pista Mayra.
Se trata de Néstor Andrés Ticó, quien habría direccionado las licitaciones de alquiler de rodillo compactador y motoniveladora.
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Duras críticas de la vicepresidenta del gobierno de Javier Milei contra el Presidente... Milei
El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.
La agencia de recaudación presentó una demanda contra ALFARMA SRL y HLB Pharma Group S.A. por presunta evasión agravada de IVA que superaría los 112 millones de pesos