![YUV35YULGFDSZDA4PNTJASV7AI](/download/multimedia.normal.989d55e6ba63243b.WVVWMzVZVUxHRkRTWkRBNFBOVEpBU1Y3QUlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Batalla en redes: Cristina mandó al psicólogo al Presidente Milei
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Enterate cómo es el cronograma de los trenes, subtes y colectivos y qué va a pasar con el resto de los servicios.
Actualidad30 de diciembre de 2024Este 1 de enero es festivo por la celebración de Año Nuevo. Muchos servicios esenciales están disponibles, pero con horarios especiales. Sin embargo, otros no estarán abiertos.
¿Qué pasará con el transporte público el 31 de diciembre y el 1 de enero?
El martes 31 de diciembre y el 1 de enero, el transporte público tendrá cambios en su horario. Así, los subtes, colectivos y trenes tendrán menos frecuencias, muchos de ellos funcionando como en un feriado o fin de semana.
Martes 31: Trenes: funcionarán con el horario normal de los sábados.
Colectivos: tienen horarios fijos, empezando sus rutas a las 5:30 de la mañana y funcionando hasta entre las 21:40 y las 23:30, dependiendo de cada empresa.
Subtes: el servicio empieza a las 6 am y finaliza, por lo general, entre las 21:00 y las 22:00 (aunque cada línea tiene su propio horario).
Miércoles 1: Trenes: en Año Nuevo, funcionarán con el horario de días festivos.
Los colectivos funcionarán con la misma frecuencia que en los domingos y días festivos.
Los subtes comienzan a operar a las 8 y terminan alrededor de las 22.30.
¿Los grandes supermercados están abiertos?
Las grandes tiendas como Coto, Carrefour y Jumbo abrirán normalmente el martes 31 de diciembre. Sin embargo, para el 1 de enero, Año Nuevo, se informó que todas las sucursales del país estarán cerradas. Por eso, invitaron a todos sus clientes a hacer sus compras antes de esta fecha.
¿Qué sucede con los hospitales y las farmacias?
Las guardias y las áreas importantes de los hospitales operarán normalmente. Además, los consultorios externos no abrirán el 1 de enero y solo se harán cirugías de emergencia.
Las farmacias estarán abiertas normalmente el 31 de diciembre y tendrán un horario especial el 1 de enero. Solo estarán operativas las farmacias de turno en esas fechas.
¿Cómo operarán los bancos? -FÉ DE ERRATAS INFORMACIÓN EDITADA-
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que las entidades bancarias no abrirán sus puertas para la atención presencial el martes 31 de diciembre, en consonancia con el asueto decretado para los empleados de la administración pública. Por su parte, el 1 de enero está reconocido como feriado nacional inamovible. Sin embargo, durante el 31 de diciembre y el 1 de enero se podrán usar los medios electrónicos, como cajeros automáticos, el homebanking y los sistemas de pagos digitales en las billeteras virtuales.
Recolección de basura
El servicio no estará disponible el 31 de diciembre, pero se reanudará el 1 de enero en su horario normal, de 19 a 21hs, en bolsas cerradas y en los contenedores adecuados.
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Este sábado 1 de febrero, diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas se reunirán en el Congreso y marcharán hacia la Plaza de Mayo en rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei sobre las políticas de género.
El FISU actualmente es manejado x Sebastián Pareja Este es uno de los informes de Luis Gasulla en La Cornisa Denuncia de corrupción en FISU de Grabois: En Merlo, los vecinos de un barrio pagaron por sus terrenos para los “lotes con servicios”
La medida de fuerza del gremio La Fraternidad se levantó pasadas las 15, luego de afectar el transporte ferroviario del AMBA y los servicios regionales. A qué hora quedará normalizada la circulación y cómo sigue el conflicto
Se trata de un hombre y una mujer que fueron captados en un video mientras le ofrecían dinero a una oficial de la policía portuaria.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial