Batalla en redes: Cristina mandó al psicólogo al Presidente Milei
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Un hombre ruso, detenido por sospecha de dirigir una agencia de viajes para clientes homosexuales, fue encontrado muerto mientras estaba en prisión en Moscú.
Actualidad30 de diciembre de 2024Alejandra LarreaDe acuerdo con OVD-Info, que monitorea los arrestos políticos, Andrei Kotov, director de la agencia “Men Travel”, estaba siendo acusado de “organizar actividades extremistas y participar en ellas”.
OVD-Info informó que un investigador le dijo al abogado de Kotov que su cliente se había suicidado la madrugada del domingo mientras estaba en prisión preventiva y fue encontrado muerto en su celda.
Antes de la muerte de Kotov, el medio independiente Mediazona informó a principios de este mes que él negó los cargos y declaró en la corte que los policías lo agredieron y le dieron descargas eléctricas durante el arresto, aunque no opuso resistencia.
Hace poco más de un año, el Tribunal Supremo de Rusia prohibió prácticamente cualquier actividad del movimiento LGBTQ+ al calificar al “movimiento internacional LGBT” como extremista. La medida provocó que cualquier persona de la comunidad o relacionada con ella pudiera ser perseguida legalmente y ser encarcelada, creando un clima de miedo e intimidación.
La comunidad LGBTQ+ en Rusia ha sufrido presión legal y pública por más de diez años, especialmente desde que el Kremlin envió tropas a Ucrania en 2022. El líder ruso Vladímir Putin ha dicho que la guerra es una lucha indirecta contra Occidente, que, según él, intenta destruir a Rusia y sus “valores familiares tradicionales” promoviendo los derechos LGBTQ+.
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Este sábado 1 de febrero, diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas se reunirán en el Congreso y marcharán hacia la Plaza de Mayo en rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei sobre las políticas de género.
El FISU actualmente es manejado x Sebastián Pareja Este es uno de los informes de Luis Gasulla en La Cornisa Denuncia de corrupción en FISU de Grabois: En Merlo, los vecinos de un barrio pagaron por sus terrenos para los “lotes con servicios”
La medida de fuerza del gremio La Fraternidad se levantó pasadas las 15, luego de afectar el transporte ferroviario del AMBA y los servicios regionales. A qué hora quedará normalizada la circulación y cómo sigue el conflicto
Se trata de un hombre y una mujer que fueron captados en un video mientras le ofrecían dinero a una oficial de la policía portuaria.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial