Batalla en redes: Cristina mandó al psicólogo al Presidente Milei
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Las marejadas impactaron a muchas embarcaciones de pesca artesanal y negocios cerca de la costa peruana, lo que llevó al cierre de más de 100 puertos.
Actualidad30 de diciembre de 2024Alejandra LarreaEl fuerte oleaje en las costas del Pacífico en Suramérica ha provocado la muerte de una persona en Chile este domingo (28.12.2024). Además, hay dos muertos en Ecuador y más de cien puertos cerrados en Perú, según informaron las autoridades.
La Armada chilena informó sobre "algunos daños" a barcos pequeños. La víctima es un hombre de 30 años que entró a Playa Tres Islas, en la ciudad norteña de Iquique. Esta playa no es adecuada para nadar y tiene una alerta de marejadas anormales que estará activa hasta el 31 de diciembre.
"Después de intentar reanimar a la persona sin éxito, la declararon muerta" en la playa, informó en un video Camilo Aránguiz, Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de la Armada en Iquique.
Las malas condiciones del tiempo también impactaron a Ecuador, donde hay "dos personas fallecidas, ambas en el cantón Manta (suroeste), 38 familias afectadas y dos familias damnificadas con las viviendas que han sido destruidas", informó el domingo Jorge Carrillo, secretario nacional de Gestión de Riesgos, en una conferencia de prensa.
"Ha sido un evento extremo que no estaba en las previsiones normales del oleaje," dijo el funcionario, quien informó que las provincias de El Oro (suroeste), Esmeraldas (noroeste), Manabí (suroeste) y Santa Elena (suroeste) han sido las más afectadas.
Incidencias en Perú
En Perú, se han cerrado 101 de los 121 puertos del país, donde se han limitado "prácticamente la totalidad de las actividades de pesca y recreo en el medio marítimo", declaró al canal N el capitán Enrique Varea Loayza, jefe del departamento de Oceanografía de la Marina de Guerra de Perú.
El funcionario peruano dijo que esta situación "va a continuar en los próximos días". Se registraron olas de hasta cuatro metros de altura durante el fin de semana. Se prevé que el oleaje sea moderado el 30 de diciembre y que, desde el 31 hasta los primeros días de enero, se vuelva leve.
Las grandes olas impactaron a muchas embarcaciones de pesca artesanal y a negocios cerca de la costa peruana. También hizo que las personas que viven cerca del río se viesen obligadas a escapar de la inundación de malecones y plazas, según imágenes compartidas en medios locales peruanos y en redes sociales. Las fuertes olas también afectaron caletas y desembarcaderos en las regiones de Tumbes y Piura, en el norte de Perú.
El cambio climático "origina este tipo de oleajes anómalos", explicó a la AFP Larry Linch, gerente de Defensa Civil de la Municipalidad del Callao, donde está el principal puerto de Perú. Añadió que los vientos fuertes hacia la costa causaron un aumento de las mareas en el área.
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Este sábado 1 de febrero, diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas se reunirán en el Congreso y marcharán hacia la Plaza de Mayo en rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei sobre las políticas de género.
El FISU actualmente es manejado x Sebastián Pareja Este es uno de los informes de Luis Gasulla en La Cornisa Denuncia de corrupción en FISU de Grabois: En Merlo, los vecinos de un barrio pagaron por sus terrenos para los “lotes con servicios”
La medida de fuerza del gremio La Fraternidad se levantó pasadas las 15, luego de afectar el transporte ferroviario del AMBA y los servicios regionales. A qué hora quedará normalizada la circulación y cómo sigue el conflicto
Se trata de un hombre y una mujer que fueron captados en un video mientras le ofrecían dinero a una oficial de la policía portuaria.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
El partido de Javier Milei echó por redes sociales a uno de sus fundadores
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial