
La mano derecha de Mayra Mendoza borró su celular antes de ser detenida
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
La aviación llevó a cabo un ataque “basado en inteligencia” contra las instalaciones del aeropuerto de Saná, las plantas de energía de Hezyaz y Ras Kanatib, y otros lugares en los puertos de Hodeida, Salif y Ras Kanatib.
Actualidad26 de diciembre de 2024Este jueves, Israel bombardeó la costa oeste y áreas del interior de Yemen, atacando lugares como el aeropuerto de Saná. Esto fue una respuesta a los misiles y drones que los rebeldes hutíes enviaron hacia Israel, según informaron las fuerzas armadas.
La aviación israelí llevó a cabo un ataque "basado en inteligencia" contra las instalaciones utilizadas por los hutíes en el aeropuerto de Saná, en las centrales eléctricas de Hezyaz y Ras Kanatib, y en otros lugares en los puertos de Hodeida, Salif y Ras Kanatib, en la costa oeste, según informó un comunicado militar.
“Después de que el jefe del Estado Mayor, el ministro de Defensa y el primer ministro aprobaran los planes, los aviones de combate de las Fuerzas del Aire realizaron ataques, basados en información, contra objetivos militares del régimen terrorista hutí”, anunció el Ejército aproximadamente una hora después de que se reportaran los primeros detalles sobre el ataque.
Israel dice que estos objetivos se usaban por los hutíes para el contrabando de armas iraníes en la zona, además de ser un acceso para importantes funcionarios del régimen de Irán.
“Esto es otro ejemplo de cómo los hutíes utilizan las infraestructuras civiles para fines militares”, comentó el Ejército.
También acusó al grupo armado de Yemen de recibir dinero de Irán y de actuar como un representante de la república islámica. Este grupo ataca barcos internacionales en el mar Arábigo, el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandab, con el objetivo de causar inestabilidad en la región.
“Las fuerzas armadas actuarán a cualquier distancia contra cualquier amenaza al Estado de Israel y sus ciudadanos”, advirtieron de manera indirecta.
Con el ataque, Israel afirma que responderá a los hutíes, quienes “repetidamente han atacado al Estado de Israel y a sus ciudadanos, incluyendo ataques con drones y misiles tierra a tierra”.
Ayer por la tarde, un dron de los hutíes se estrelló en un área abierta en Israel sin dejar heridos. Durante la madrugada, los sistemas de defensa del país lograron derribar un misil que iba hacia el centro.
Por la noche, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, nuevamente advirtió al grupo yemení: "Los hutíes también van a aprender lo que ya han aprendido Hamas, Hezbollah, el régimen de (Bashar) Al Assad y otros, y esto también tomará tiempo." "Esta lección se enseñará en todo el Medio Oriente".
En la mañana del 21 de diciembre, un misil de los rebeldes yemeníes cayó en un parque infantil en una zona de viviendas de Tel Aviv.
Después de estos ataques, el ministro de Exteriores, Gideon Saar, pidió a las embajadas de su país en Europa que presionen a los diferentes gobiernos para que consideren a los hutíes como “organización terrorista”.
El 17 de enero, Estados Unidos anunció que está volviendo a clasificar al grupo rebelde yemení como una organización terrorista. Esta medida fue tomada antes por Donald Trump en su primer mandato, pero fue cambiada por el gobierno de Joe Biden.
Los rebeldes hutíes, similar a lo que hizo en su momento Hezbollah, empezaron a lanzar cohetes hacia Israel debido a la ofensiva en Gaza, que ya lleva más de 14 meses. Informan de sus ataques como un acto de “apoyo al pueblo palestino”.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
Eduardo Plasencia, excoordinador de Vialidad Nacional, habla sobre cómo vivió la disolución del ente.
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul