
Exclusivo: La historia criminal de la familia del "Pequeño J"
La sesmana pasada, LN+ accedió a los posteos de Tony Janzen Valverde Victoriano que hablaba de venganzas y su odio hacia los asesinos de su propio padre.
La regla mnemotécnica ABCDE ayuda al autoexamen y da pistas sobre cuándo consultar al dermatólogo.
Investigación23 de diciembre de 2024Aprenda a evitar el cáncer de piel y revise sus lunares.
El cáncer de piel puede ser mortal; sé que no suena bien decirlo así, pero es una realidad, sobre todo con el melanoma. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se puede prevenir el crecimiento de los tumores si se detectan a tiempo.
Se aconseja ver al dermatólogo al menos una vez al año para recibir un diagnóstico. Sin embargo, el autoexamen también es importante para la prevención. Esto significa mirarse desnudo en un espejo, revisando todo el cuerpo, incluso la espalda y las partes más difíciles de ver. Hay una regla fácil de recordar, llamada regla ABCDE, que ayuda a reconocer los diferentes tipos de lunares.
La regla ABCDE se usa para revisar lunares y detectar posibles problemas en la piel. Las letras significan lo siguiente:
A. De la palabra asimetría. Si divides un lunar por la mitad en tu mente, debe ser igual de los dos lados, simétrico, como una moneda. Si ve que esto no es cierto, debe consultar al médico.
B. Los bordes tienen que ser rectos, con límites claros. Si nota que un lunar tiene bordes dentados, parece un engranaje, tiene rayos como el sol o sus límites no son claros, también debe visitar al dermatólogo.
C. Color. Por lo general, los lunares son de un solo color. Sin embargo, si tienen colores mezclados, como los de una paleta de pintor, y se ven partes negras y marrones, por ejemplo, eso no es una buena señal.
D. De ancho. Si tiene más de 6 milímetros, que es el tamaño común de un lápiz como referencia, debe ver a un dermatólogo.
E. Significa evolución. Si el lunar aumenta de tamaño, cambia de forma, cambia de color, empieza a picar, sangra o cualquier otra señal anormal, debe consultar a un profesional de la salud.
Con un diagnóstico a tiempo, usted puede prevenir el cáncer de piel.
Cómo prevenir el cáncer de piel
La mayoría de los cánceres de piel son causados ​​por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV), que provienen del sol, de las camas de bronceado y de las lámparas solares. Estos rayos UV pueden dañar las células de la piel. Para disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de piel, es importante protegerse de los rayos UV:
*Evitar la exposición solar de 10 a 16 horas.
*Buscar sombra para protegerse.
*Usar ropa que cubra bien, sombreros y gafas de sol.
*Elegir prendas de colores claros y sueltas en verano, aunque los tonos oscuros y telas cerradas bloqueen más los rayos UV.
*Aplicar protector solar con un FPS superior a 30.
*Proteger especialmente a los niños del sol: los bebés menores de un año no deben exponerse a los rayos solares directos y los niños mayores requieren especial atención por sus actividades al aire libre y piel sensible.
El doctor Daniel López Rosetti es médico (MN 62540) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Presidente de la Sección de Estrés de la World Federation for Mental Health (WFMH). Y es autor de libros como: “Emoción y sentimientos” (Ed. Planeta, 2017), “Equilibrio. Cómo pensamos, cómo sentimos, cómo decidimos. Manual del usuario.” (Ed. Planeta, 2019), entre otros.
La sesmana pasada, LN+ accedió a los posteos de Tony Janzen Valverde Victoriano que hablaba de venganzas y su odio hacia los asesinos de su propio padre.
Quién es Matías Ozorio: De un empleo en blanco a soñar con ser el Cositorto de la zona sur de CABA.
El verso del estado presente.
Recorrido minuto a minuto de La Tablada a Florencio Varela.
Informe de La Cornisa
El consultor declaró en sede judicial y apuntó contra el ex titular de ANDIS
La hermana de Lara, hablo sobre la prostitución infantil y internas familiares C5N.
Entrevista exclusiva en La Mañana de El Observador con Luis Gasulla y Agustina Girón
Habla el ex Director Nacional Electoral, Alejandro Tullio.
Informe exclusivo de Luis Gasulla En el Observador.
Asi lo aseguró el abogado constitucionalista Diego Armesto.