Meloni insta a reforzar la defensa europea también contra la inmigración irregular

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, instó este domingo a reforzar la defensa de Europa con «nuevos instrumentos, también ante la inmigración irregular desde África, al término de la cumbre en la Laponia finlandesa con otros líderes.

Política23 de diciembre de 2024Alejandra LarreaAlejandra Larrea
Meloni-insta-a-reforzar-la-defensa-europea-tambien-contra-la-inmigracion-irregular-800x450
Los Ministros antes de una sesión de la Cumbre Norte-Sur en Saariselka, Laponia, en el norte de Finlandia.

Meloni se ha encontrado en Saariselkä, en Laponia, con la nueva jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, y los primeros ministros de Finlandia, Suecia y Grecia para hablar sobre la seguridad en Europa después de la invasión de Ucrania.

Por eso, decidió «reforzar la seguridad» en el continente: «Necesitamos herramientas, pero tenemos diferentes opiniones. "Debemos llegar a un acuerdo", dijo.

Sin embargo, destacó que es una prioridad limitar la inmigración irregular desde África, ya que Europa, afirmó, «no ha sido capaz de defender sus fronteras exteriores».

El Gobierno italiano considera que África es importante, tanto por su ubicación geográfica como porque desde allí llega la inmigración irregular que desea controlar. También le preocupa la influencia de otras potencias como China o Rusia en el continente. Así, Meloni criticó el uso de la inmigración como «una herramienta de coacción y de extorsión» y pidió al bloque europeo que «defienda las fronteras exteriores».

PNURNZNXBREH3PTZ6HECCBE3YQEl Gobierno le pidió explicaciones a Chile por un helicóptero militar que violó el espacio aéreo argentino

Sobre Rusia, advirtió que su «amenaza es mucho mayor de cuanto imaginamos».

Sobre el posible regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca, pidió ignorar los rumores sobre las demandas que hará a los aliados de la OTAN: «Yo me esperaría para entender cuál será exactamente la decisión del nuevo presidente de Estados Unidos», dijo.

«Se comenta mucho sobre lo que pasará con (el próximo presidente de Estados Unidos, Donald) Trump. "Yo no pienso en lo que Estados Unidos puede hacer por nosotros, sino en lo que podemos hacer por nosotros mismos", dijo.

Te puede interesar
lo hizo todo infobae voy a buscar fotos y todas son de infobae

Fondos millonarios sin supervisión adecuada y contratos dudosos: estas son algunas de las conclusiones de la primera auditoría realizada a la obra social de los trabajadores rurales.

PeriodismoyPunto
Política02 de febrero de 2025

Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo

Ranking
lo hizo todo infobae voy a buscar fotos y todas son de infobae

Fondos millonarios sin supervisión adecuada y contratos dudosos: estas son algunas de las conclusiones de la primera auditoría realizada a la obra social de los trabajadores rurales.

PeriodismoyPunto
Política02 de febrero de 2025

Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo