Patricia Bullrich le marcó la cancha al PRO de cara al 2025

Patricia Bullrich envió un contundente mensaje hacia el PRO: "Estamos convencidos que esta elección va a ser entre el apoyo a profundizar la transformación o 'soy del club del helicóptero'".

Política23 de diciembre de 2024Alejandra LarreaAlejandra Larrea
la-ministra-de-seguridad-patricia-bullrich-senala-2CFMQFAFLBAH5H74ASOVHYDIXA
Patricia Bullrich habló sobre los votantes del PRO de cara al 2025.

"La lógica es que todos los que apoyamos el cambio vayamos juntos. Y que el partido de Gobierno tenga prioridad, hay que adaptarse", dijo la ministra y recordó que cuando Mauricio Macri fue presidente se plantó ante los radicales que eran parte del Juntos por el Cambio y les dijo "acá gobierno yo".

La funcionaria dijo que hoy es complicado hablar del PRO como una sola cosa. "Hay muchos líderes, algunos vienen del PRO y otros del radicalismo." En nuestra campaña, nuestras ideas eran bastante parecidas a las que expresaba Milei. Recuerdo que una frase de mi campaña era 'es todo o nada'. "Todo ese PRO se siente ligado al Gobierno", dijo en una conversación con Radio Rivadavia.

"Luego hay un PRO, que va quedando más aislado, que está en la oposición. Si bien puede apoyar algunas cosas del Gobierno, cuando estás en la oposición buscás el defecto y no buscás lo bueno. Intentás diferenciarte para crecer buscando el defecto", siguió.

Cuando le preguntaron si Mauricio Macri critica al Gobierno de Milei, la ministra dijo que el expresidente "habla de algunas virtudes, pero ya ponerte en la oposición es un lugar en el que el PRO no tiene que estar". En ese sentido, afirmó que, según su opinión, el "95% de la gente del PRO se siente parte del Gobierno, es oficialista, quiere ayudar y no quiere que nunca más vuelvan el populismo y la corrupción a la Argentina".

images (1)El Tribunal Supremo frenó a Insfrán: declaró inconstitucional la reelección indefinida en Formosa como inconstitucional.

"Existe una diferencia entre lo que piensa el bureau político del PRO y lo que piensan los afiliados." "Creo que el PRO hoy es más oficialista que opositor y los que se van a la oposición son una minoría", afirmó.

De cara a las elecciones del próximo año, donde se cambiarán los miembros del Congreso y el oficialismo tiene pocos representantes y depende del apoyo del PRO, fue claro en que ambos partidos deben unirse.

"Esta es una elección en la que es importante que todos estemos unidos para lograr el cambio." No tiene sentido que el PRO compita con La Libertad Avanza. ¿Con qué propósito? ¿Para ganar algunos votos? "Tenemos que estar unidos, no les gusta decir fusión, pero es una fusión porque estamos trabajando en una idea y la estamos implementando", dijo.

La ministra también cuestionó que el radicalismo echara a diputados que habían acompañado al Gobierno. "Tendrían que echar a los que hoy están casi como aliados al kirchnerismo, no a los que fueron fieles al voto de sus afiliados que acompañaron a Milei".

"Nosotros somos oficialistas, somos parte del conglomerado político del Gobierno. Y los que quieran ser oposición, allá ellos. Cada vez son menos. Porque todos se dan cuenta que al Gobierno le va bien, no de casualidad, sino porque se anima a hacer cosas profundas, yendo a fondo con las desregulaciones, el cambio del Estado y la lucha contra el delito. Cualquier persona que milita o vota el PRO siente eso. Por eso estamos convencidos de que esta elección va a ser el apoyo a profundizar la transformación o 'soy del club del helicóptero'", concluyó Patricia Bullrich.

Te puede interesar
lo hizo todo infobae voy a buscar fotos y todas son de infobae

Fondos millonarios sin supervisión adecuada y contratos dudosos: estas son algunas de las conclusiones de la primera auditoría realizada a la obra social de los trabajadores rurales.

PeriodismoyPunto
Política02 de febrero de 2025

Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo

Ranking
lo hizo todo infobae voy a buscar fotos y todas son de infobae

Fondos millonarios sin supervisión adecuada y contratos dudosos: estas son algunas de las conclusiones de la primera auditoría realizada a la obra social de los trabajadores rurales.

PeriodismoyPunto
Política02 de febrero de 2025

Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo