"El Senado se convirtió en juez y jugó para la tribuna"

Esto dijo Abad el titular de la UCR Bonaerense que votó en contra de la expulsión del Senador detenido en Paraguay.

Política13 de diciembre de 2024Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
maximiliano-abad-1802798
Maximiliano Abad

El líder de la UCR en Buenos Aires pensaba que el senador de Entre Ríos, que había sido criticado,  "debía ser suspendido y desaforado", para que pudiera defenderse en el caso que lleva la jueza Sandra Arroyo Salgado "y no le regalábamos una banca al kirchnerismo".

El senador Maximiliano Abad, que es el líder del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical en Buenos Aires, dio una opinión importante durante el debate en el Senado. Se opuso a que se expulsara a Edgardo Kueider, diciendo que “el Senado de la Nación se atribuía facultades de la Justicia”. Abad compartió su opinión en su cuenta de X, donde dijo: “Para hacerlo de manera correcta, se debió seguir los mismos pasos que los tribunales: recopilar las pruebas, documentarlas, evaluarlas y luego dictaminar"”.
En este contexto, se extendió: “En lugar de actuar desde el lugar institucional que le corresponde como Cámara Alta del poder legislativo, el Senado jugó para la tribuna”. Abad consideró que no se respetaron reglas ni procedimientos. “Mi posición es clara, la sustento con argumentos y está alejada de cualquier especulación", dijo.

En el mismo hilo de ex Twitter, el senador afirmó que “se le podían quitar todos los derechos, voz, voto y dieta para luego detenerlo e investigarlo”. Así, expresó su tristeza por la remoción de Kueider, ya que, en su opinión,“podíamos dar una señal rápida y eficaz a la sociedad".

Abad también dijo que Kueider debería haber sido suspendido y desaforado. "Se quitaban todos los derechos: voz, voto y dieta. Se le permitía a Arroyo Salgado detenerlo e investigarlo. No le regalábamos una banca al kirchnerismo", concluyó. Esto se refiere a la persona que tomará el lugar de Kueider: Stefania Cora, líder de La Cámpora.

Los senadores que votaron en contra de la expulsión de Kueider


Alfredo De Angeli (Entre Ríos)
Carmen Álvarez Rivero (Córdoba)
Andrea Cristina (Chubut)
Martín Goerling Lara (Misiones
Maximiliano Abad (Buenos Aires)
Carlos Camau Espínola (Corrientes)
La abstención fue de Juan Carlos Romero (Salta).

Te puede interesar
eleciones

Corrientes en la encrucijada: oficialismo mantiene favoritismo en elecciones provinciales marcadas por polarización, tensiones y expectativas de continuidad política

PeriodismoyPunto
Política31 de agosto de 2025

El gobernador Gustavo Valdés apuesta a una victoria de su hermano Juan Pablo; Colombi y Ascúa buscan meterse en una eventual segunda vuelta; el libertario Almirón pelea por no quedar cuarto; mejoró el nivel de participación, mientras que los datos oficiales se conocerán desde las 21.

Ranking
laza

Los verdaderos ladrones siguen robando

PeriodismoyPunto
Análisis y Opinión04 de septiembre de 2025

🗣️ "Los verdaderos ladrones siguen robando": Luis Gasulla criticó que "mientras se pelean" los seguidores de los partidos políticos, "Lázaro (Báez) factura desde la cárcel y Cristina se caga de risa desde el balcón".