La Libertad Avanza negó que Alfa sea candidato en las próximas elecciones y desmintió al propio protagonista
Ocurrió tras 24 horas de rumores y con un fuerte ataque a la prensa.
El gobernador bonaerense afirmó que, en caso de que el gobierno nacional decida vender la línea aérea, la administración bonaerense tomará medidas para evitar el desguace de la compañía, a la que calificó como un instrumento esencial para la conectividad y el desarrollo del país.
Política09 de diciembre de 2024Alejandra LarreaEl gobernador Axel Kicillof rechazó firmemente la posibilidad de que Aerolíneas Argentinas sea privatizada y sugirió que su gobierno podría encargarse de dirigir la aerolínea nacional.
“Si el gobierno nacional quiere vaciar o vender Aerolíneas Argentinas a una empresa extranjera o a un grupo amigo, la Provincia de Buenos Aires no lo va a permitir”, aseguró el mandatario provincial durante una conferencia de prensa que dio en la Casa de Gobierno bonaerense.
Kicillof enfatizó que la aerolínea nacional es muy importante para el país y resaltó su importancia tanto en la economía como en la sociedad. "Es una herramienta fundamental para la comunicación en Argentina, genera ingresos y beneficios enormes." La Provincia la desea. Esto necesita seguir varios procedimientos en la institución, y hoy mostramos nuestra intención de comenzar a dar esos pasos.
El gobernador estuvo con líderes de un sindicato de la aerolínea nacional y dijo que si el presidente Javier Milei decide vender Aerolíneas Argentinas o dársela a los empleados, la provincia hablará con grupos importantes para tomar medidas. "Si queremos transferir algo, comenzamos a hablar con los trabajadores y los gobernadores que lo necesitan", dijo.
Kicillof fue enfático en su mensaje de respaldo a Aerolíneas Argentinas y prometió (aunque no dijo cómo) que, de ser necesario, su administración tomará las riendas para garantizar su continuidad. “Si el gobierno nacional plantea vender Aerolíneas Argentinas, que sepa que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires la va a sostener. La patria no se vende”, sentenció.
El gobernador de la provincia opinó que sería un paso atrás, tanto económicamente como simbólicamente para el país, si se intentara desmantelar o privatizar la aerolínea. En ese sentido, resaltó que la compañía del gobierno no solo sirve para llevar personas de un lugar a otro, sino que también es fundamental para impulsar el progreso en áreas con menos conexiones y para unir al país.
Para fundamentar su posición, Kicillof contó que junto a sus colaboradores hicieron cálculos de los beneficios económicos que la actividad de Aerolíneas Argentinas generó en el territorio bonaerense, sumados varios rubros entre los que se destacan el impacto por el turismo: “Nos dio un saldo positivo de 2.665 millones de dólares; o sea, la comparación de con o sin AA, a la Provincia le cuesta 2.665 millones de dólares. Además genera 81 mil empleos directos e indirectos”.
A ser consultado sobre si la idea de su administración es avanzar en una compra de Aerolíneas Argentinas, Kicillof no fue claro: “Eso depende del gobierno nacional, que dijo que se la va a dar a los trabajadores, pero después todo es parafernalia. Es el gobierno nacional el que tiene que resolver, en caso de que tristemente decida, como hace en todos los planos, correrse de las responsabilidades. Estamos a la espera, pero preparándonos para una decisión que eventualmente tomará el gobierno”.
“La Provincia de Buenos Aires empieza a evaluar los caminos porque no estamos en condiciones de que este gobierno destruya Aerolíneas Argentinas”, agregó el gobernador.
“No estamos en condiciones. No podemos atravesar de nuevo una estafa como la que ya hubo con AA. Estamos a la espera de que se decidan a gestionarla a favor de la sociedad y el pueblo, o si van a hacer otra cosa, impedir el desastre que quien hacer. La modalidad depende, según lo que resuelvan, la PBA tienen diferentes caminos”, concluyó.
Ocurrió tras 24 horas de rumores y con un fuerte ataque a la prensa.
Luego de anunciar que la provincia de Buenos Aires empezaba el año en emergencia económica, el gobernador dispuso la medida que se publicó hoy en el Boletín Oficial. A la par, la semana que viene se retomarán las negociaciones en la Legislatura.
Se trata de Alejandro Jones, hermano Guadalupe, la secretaria privada y mujer de confianza de la vicepresidenta. En noviembre tenía que ser ascendido pero se trabó su situación.
Venezuela mostró fotos de Nahuel Gallo como prueba de vida. "Aparece en un lugar desconocido sin sonido, fecha ni absolutamente nada", respondió Bullrich. La ministra de Seguridad insistió en que "sea puesto en un avión y enviado al país".
La Casa Rosada está dando su apoyo a una propuesta que busca modificar la Ley de Contrato de Trabajo, cambios que estaban en el DNU 70. En el Ministerio de Trabajo intentarán llegar a un acuerdo con los sindicatos y los empresarios.
El líder de Camioneros acordó un aumento del 5,5% para el trimestre de diciembre a febrero y logró que se aprobara el acuerdo salarial. Pedía un 15% y la última oferta de la empresa era del 8%.
Fueron designaciones que hizo Andrés Vázquez a poco de asumir al frente del organismo; estuvieron con él en la Regional Sur Metropolitana, desde donde maniobraron para proteger a los empresarios
El intendente de Tres de Febrero anunció su salida del PRO y su incorporación al Gobierno. En sus declaraciones, explicó que este cambio responde a su deseo de contribuir al bienestar de la comunidad y abordar los desafíos actuales del país.
Segun las palabras del reconocido periodista Luis Gasulla, Grabois es un hombre capaz de todo, un gran extorsionador y apretador de gobiernos
Las ciudades afectadas adoptan medidas de emergencia para dar alivio a la población
El intendente de Mar Del Plata aseguro que Grabois trajo "fisuras" a la ciudad turística