
Historia del emprendedor que pasó de gastronómico a proveedor de la industria alimenticia gourmet
La historia Marcos Aldazabal, el creador de Palta.
El indicador, presentado por el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA), mostró una ralentización interanual, mientras que el acumulado acumulativo durante el año llegó al 129,1%.
Economía09 de diciembre de 2024La tasa de inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se conservó en el 3,2% en noviembre, igualando la tasa registrada el mes previo, de acuerdo con lo reportado por el Instituto de Estadística y Censos de la Provincia de Buenos Aires (IPCBA). Esta información resalta una ralentización en el camino interanual, que se situó en el 177,4%, con una disminución de 23,5 puntos porcentuales en comparación con octubre. Durante el primer año y medio, la inflación acumulada registró un aumento del 129,1%. El Indec publicará los datos nacionales el próximo miércoles.
Las divisiones principales encargadas del incremento
El IPCBA indicó que las categorías de Vivienda, Agua, Electrificación, Gas y otros combustibles, Transporte, Salud, Restaurantes y hoteles, y Alimentos y bebidas sin alcohol constituyeron el 73,5% del incremento global.
En términos interanuales, las categorías de Vivienda, Agua, Electrificación, Gas y otros combustibles, Alimentos y bebidas sin alcohol, Transporte, y Restaurantes y hoteles siguieron siendo las más destacadas en el incremento general, explicando el 59,1% de la variación.
Proceso general de ralentización de la inflación
Los datos de noviembre confirman una tendencia de ralentización interanual, que se debe principalmente al ritmo más bajo de incremento en bienes y servicios. El índice de inflación núcleo, que considera los factores estacionales y regulados, registró un aumento mensual del 3,1%, con una variación interanual del 165,2%, lo que representa un descenso de 24,5 puntos porcentuales respecto a octubre.
En cuanto a las tarifas reguladas, que jugaron un rol importante en el incremento mensual, evidencian el efecto de modificaciones en servicios fundamentales como el agua, la electricidad y el gas, además del transporte. No obstante, el índice global consiguió prevenir una recuperación gracias a la moderación en otros sectores.
Comparativa y anticipación de expectativas
Por lo tanto, la Ciudad de Buenos Aires sostiene un ritmo de inflación acorde con la tendencia nacional que proyectan las consultoras privadas. A escala nacional, se proyecta una inflación mensual cercana al 3% para noviembre, de acuerdo con proyecciones de empresas como C&T, EcoGo y Equilibra, quienes resaltan la estabilidad en la inflación central.
El balance de 2023 presenta un panorama de elevados índices de inflación, aunque con algunos indicios de moderación hacia el final del año. La información de diciembre y el balance final anual serán fundamentales para comprender las proyecciones económicas del año venidero.
La historia Marcos Aldazabal, el creador de Palta.
Polémico mensaje en redes de la ex Presidenta condenada por la justicia por corrupta.
Brillante investigación del periodista de Clarín sobre la compra fraudulenta de YPF
Mientras el valor medio del pasaje a nivel nacional supera los $1.000, en la capital y el conurbano se mantienen por debajo de los 410 pesos. En la región metropolitana, el subsidio cubre tres cuartas partes del costo
Se repasará la utilidad de cada área del Estado para discontinuar las que no sirven. Las primeras medidas y lo que viene
Malestar del gobierno con el ENRE
Del sur del mundo llegó con sotana y alma de calle, y desde Roma encendió faroles en los rincones más oscuros. Francisco fue más que un Papa: fue el susurro de Dios entre los que nadie escucha.
Informe exclusivo de La Cornisa
Habló el senador radical Pablo Blanco en La Mañana de El Observador
Lo contó Luis Gasulla en LN+. Mirá el video con toda la información
Traciones, camas, donaciones en efectivo, favores para jugadores de inferiores, el submundo sindical y de inteligencia detrás de una trama siniestra en uno de los clubes más populares del país