
Desencajada, Cristina Kirchner le dijo a Milei que está "con el agua al cuello"
Polémico mensaje en redes de la ex Presidenta condenada por la justicia por corrupta.
El Gobierno habilitó la autorización virtual y gratuita para no titulares de vehículos por medio de la app Mi Argentina. El trámite requiere tener tres datos de la persona autorizada y se realiza en pocos minutos desde el teléfono celular
Economía28 de noviembre de 2024Facilitar los procesos y reducir la burocracia es una prioridad del gobierno de Javier Milei. Se estableció un Ministerio encargado de simplificar regulaciones y transformar el Estado, liderado por Federico Sturzenegger, quien creó la Ley Bases.
A pesar de haberse demorado más de seis meses, a partir del 27 de noviembre ya es posible obtener la autorización de conductores adicionales de forma gratuita y totalmente digital. Se lleva a cabo usando la aplicación Mi Argentina y se completa en solo unos minutos. Es también un ejemplo claro de cómo se pueden mejorar las cosas simples para facilitar la vida de las personas en Argentina.
La tardanza en llevar a cabo algo puede mostrar que deshacer estructuras rígidas y poco flexibles necesita paciencia y más tiempo del previsto por los que planearon el cambio.
La cédula azul ya no está disponible desde el 13 de mayo. Ahora, para permitir que otra persona conduzca un vehículo que no es suyo, se debe habilitar la cédula verde en la aplicación Mi Argentina. Con ese archivo en el teléfono, puedes conducir por todo el país y también salir temporalmente al extranjero con tu auto. Para dar permiso, necesitamos tres datos importantes de la persona: su nombre, apellido y número de identificación. Con esos datos, el dueño del coche debe ingresar a su perfil en Mi Argentina. Si no ha iniciado sesión, debe hacerlo. Una vez en el menú principal, debe seleccionar la opción de "vehículos".
Cuando entres en la segunda página de la aplicación, verás dos partes: Permiso oficial para conducir y documentos del automóvil a mi nombre. Si alguien tiene más de un coche a su nombre, se mostrarán todos los vehículos con su marca y matrícula. Debes elegir el auto al que quieres dar permiso para que lo conduzca un nuevo conductor y luego ir a la tercera página de la aplicación.
En la parte de arriba se mostrará el nombre del sitio en letras blancas sobre el nuevo fondo de Mi Argentina, que ahora es de color violeta. Abajo, en un fondo blanco, se mostrará nuevamente el logo del auto y debajo habrá un menú con tres opciones: documentos del auto, seguro y lugar de registro. Debes ir a la parte de la cédula verde, donde encontrarás un código QR con toda la información del vehículo, un símbolo de verificación verde con la palabra "vigente" y el número de la cédula. Pero justo debajo verás dos botones: uno morado para ver la cédula digital y otro blanco para habilitar la conducción. Ese es el que debemos elegir.
Cuando vayas a la página cuatro, te pedirán los mismos tres datos que se mencionaron al principio: nombre, apellido y número de identificación. Después de registrarse, recibirás un mensaje que dirá: "Tu cuenta ha sido activada con éxito. Ahora puedes ver tu documento en la aplicación".
Cuando regreses al menú anterior, verás una lista de todos los conductores autorizados. Junto a cada nombre habrá un botón rojo que dice "Desactivar". Con este botón, el titular puede quitar el permiso de conducir a esa persona en cualquier momento.
Así, ya no hace falta ir a un lugar oficial para obtener un documento extra para el auto, ni tampoco pagar por un notario para que certifique la autorización del dueño. Es importante recordar que las identificaciones azules que ya existen siguen siendo válidas. Además, las identificaciones verdes en formato físico seguirán siendo emitidas cuando los usuarios las soliciten.
Polémico mensaje en redes de la ex Presidenta condenada por la justicia por corrupta.
Brillante investigación del periodista de Clarín sobre la compra fraudulenta de YPF
Mientras el valor medio del pasaje a nivel nacional supera los $1.000, en la capital y el conurbano se mantienen por debajo de los 410 pesos. En la región metropolitana, el subsidio cubre tres cuartas partes del costo
Se repasará la utilidad de cada área del Estado para discontinuar las que no sirven. Las primeras medidas y lo que viene
Malestar del gobierno con el ENRE
Segunda presentación del Presidente argentino en la cumbre de Davos, Suiza. Aplausos y el fenómeno Milei
Acomodos militantes, silencio mediático, causa judicial y un delito que incomoda al relato K
La empresa pública de la provincia de Buenos Aires tiene más empleados que Aerolíneas Argentinas. Informe de LN+
Polémico discurso de la diputada de izquierda defensora de terroristas islámicos
La diputada libertaria se mostró más critica del presidente de la Cámara de Diputados que los propios kirchneristas. Enojo en Casa Rosada.
Fuerzas federales y porteñas montaron un fuerte operativo que incluye controles en accesos, estaciones e inmediaciones del palacio legislativo; la de hoy será otra prueba para la administración libertaria sobre el dominio de la calle