
Insólita iniciativa: para combatir la ludopatía infantil, el gobierno santacruceño lanzó un concurso de canciones
De la presentación de bancas rojas para combatir los femicidios, a las canciones para evitar la adicción a las apuestas.
El proyecto que podía impedirle a Cristina Kirchner ser candidata finalmente naufragó y perdió estado parlamentario. La bancada amarilla ahora mira de reojo el acuerdo parlamentario con LLA.
Política28 de noviembre de 2024La reunión especial convocada en la Cámara de Diputados para discutir el proyecto de ley de Ficha Limpia no tuvo éxito porque no se alcanzó el número mínimo de legisladores requerido. Este debate fue pedido por el diputado Cristian Ritondo, líder del grupo del PRO. Faltaron personas en todos los grupos
La reunión en el parlamento para discutir el proyecto de Ley de Ficha Limpia no tuvo suficientes miembros presentes por segunda vez en una semana. El hecho de que el debate haya fracasado es un golpe importante para el PRO, el partido que estaba promoviendo la propuesta.
En la reunión debían estar presentes 129 diputados, pero solo asistieron 116. Esta cantidad es menor que la semana anterior, cuando faltó solo un legislador para poder comenzar la discusión en el recinto.
El debate se canceló porque faltaron diputados de todos los grupos políticos: ocho de un partido, tres de otro, dos de otro, siete de otro y dos de otro más. Claro, ninguno de los 99 legisladores de Unión por la Patria (UP) asistió al recinto. Por otro lado, los seis miembros de la Coalición Cívica (CC) y los tres del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) sí estuvieron presentes.
Lo que ocurrió hoy al mediodía podría causar problemas entre LLA y el PRO, ya que ambos partidos tenían un acuerdo en el Congreso en los últimos meses.
El político Juan Manuel López de la Coalición Cívica se quejó de que los legisladores libertarios no estuvieran presentes en la sesión. Los acusó de haber planeado enfrentarse a Cristina Fernández de Kirchner, lo que habría sido la razón de su ausencia. También fue sorprendente que no estuvieran presentes algunos legisladores de PRO, el partido que apoyaba la propuesta de Ficha Limpia.
Anibal Tortoriello, quien está enfermo, y José Nuñez y Gabriel Chumpitaz, no estuvieron presentes en el evento amarillo. En el grupo La Libertad Avanza no estuvieron presentes Pablo Ansaloni, Maria Lorena Macyszyn, Carolina Piparo, Emilia Orozco, José Peluc, Santiago Santurio y Álvaro Gonzalez. Mientras tanto, Marcela Pagano está de baja por estar embarazada.
En la reunión de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, Alejandra Torres, Nicolás Massot, Ricardo Lopez Murphy y Jorge Avila no estuvieron presentes para alcanzar el número mínimo de asistentes necesario para tomar decisiones.
En el grupo Democracia, dos personas no estuvieron presentes: Mariela Coletta, quien se retiró ayer por malestar debido a su embarazo, y Jorge Rizzotti. En el grupo UCR, José Tournier y Natalia Sarapura no estuvieron presentes.
Si la convocatoria no tiene éxito, el proyecto de Ficha Limpia perderá su estado en el parlamento. Esto quiere decir que a partir del 1 de marzo, cuando empiecen las reuniones habituales, el proyecto tendrá que ser presentado de nuevo y enviado otra vez a las comisiones adecuadas para ser discutido.
Además de los 8 diputados de LLA, tampoco estuvieron presentes todos los legisladores de Innovación Federal (8 diputados) y de Independencia (3), que antes habían apoyado al gobierno.
Rodrigo De Loredo le apuntó al oficialismo y mencionó que este se ha enfocado en una estrategia muy polarizadora con el objetivo de evitar que esto avance por motivos electorales inmediatos. El gobierno ha evitado que algo que la sociedad argentina quiere mucho se frustre por segunda vez en dos semanas.
En la oposición, algunos grupos que prefieren el diálogo mencionaron claramente a La Libertad Avanza, lo que genera tensión en su relación con el PRO de cara al futuro.
La respuesta del partido en el poder fue dada por el diputado Lisando Almirón. Después de las críticas de sus antiguos aliados en el parlamento, los acusó de ser descarados y les dijo a los ex miembros de Juntos por el Cambio, siguiendo el ejemplo de Cristina Fernández de Kirchner: “Pónganse los pantalones largos y traten de ganar elecciones”.
De la presentación de bancas rojas para combatir los femicidios, a las canciones para evitar la adicción a las apuestas.
El documento de presupuestos de gastos proporcionado por el propio municipio es altamente llamativo, ya que expone cómo se destinan más fondos a gastos del personal que en Salud, Educación y Seguridad.
El cuestionado dirigente de Grabois aseguró que no hizo negocios inmobiliarios tras la denuncia de La Cornisa.
Negó el departamento en Puerto Madero.
Luis Gasulla revelo las promesas incumplidas del Kirchnerismo en una autopista que al dia de hoy le reclaman a Javier Milei.
Informe de Luis Gasulla.
Entrevista exclusiva en La Mañana de El Observador con Luis Gasulla y Agustina Girón
Habla el ex Director Nacional Electoral, Alejandro Tullio.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
Informe exclusivo de Luis Gasulla En el Observador.
Asi lo aseguró el abogado constitucionalista Diego Armesto.