
Fuerzas federales y porteñas montaron un fuerte operativo que incluye controles en accesos, estaciones e inmediaciones del palacio legislativo; la de hoy será otra prueba para la administración libertaria sobre el dominio de la calle
Hablamos de Roberto Bosch, que trabajó durante el gobierno de Ricardo Alfonsín en Madrid, y de Pablo Piñeiro Aramburu, que será sustituido por Gerardo Díaz Bartolomé, quien dirigía la comunicación del Ministerio.
Política27 de noviembre de 2024Dentro de los cambios que está haciendo el Ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, el Gobierno decidió despedir al embajador argentino en España, Roberto Bosch, y al cónsul en Nueva York, Pablo Piñeiro Aramburu, debido a desacuerdos con la administración actual.
En el primer caso, las autoridades nacionales están aún decidiendo quién ocupará el puesto importante para las relaciones con los organismos europeos. Mientras tanto, en la ciudad estadounidense, Gerardo “Gerry” Díaz Bartolomé fue nombrado para el cargo, habiendo trabajado previamente en comunicación en la Cancillería.
Tanto Bosch como Piñeiro Aramburu habían sido designados durante la administración de Alberto Fernández y hasta el momento permanecían en el cargo por decisión de la ex canciller Diana Mondino, quien no hizo grandes recambios del personal que estaba vigente. En realidad, Bosch era el ayudante de Ricardo Alfonsín cuando el político radical representaba a Argentina en Europa. Después de que llegaran los libertarios, expulsaron al hijo del ex presidente pero mantuvieron al resto del equipo y ascendieron a la persona que se encargaba de las relaciones con Madrid hasta ese momento.
Hace pocos días, Werthein se encontró con Joaquín de Arístegui Laborde, el nuevo embajador en Buenos Aires nombrado por el presidente Pedro Sánchez. Esto ocurrió después de un conflicto que tuvo con Javier Milei a principios de año.
En mayo pasado, España decidió cortar relaciones con Argentina después de que el líder de VOX mencionara en un evento la situación de corrupción que involucra a la pareja del presidente español, Begoña Gómez. Después de que Milei se negara a disculparse por lo que dijo, el ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, llamó a conversar a la embajadora en ese momento, María Jesús Alonso Jiménez.
Después de que Werthein asumiera su cargo, Albares dijo que su principal meta en el país es que haya mucha confianza y respeto entre los pueblos en términos políticos e institucionales.
Según información de fuentes oficiales citadas por Infobae, Bosch fue removido de su puesto porque no se llevaba bien con sus colegas ni con algunas autoridades europeas. Por eso, se decidió reemplazarlo por alguien con más experiencia, aunque todavía no se ha elegido a su sucesor. La situación es diferente para el cónsul en Nueva York. Se volvió el centro de atención después de que se hicieron públicas fotos de una fiesta de Halloween que organizó en su casa el pasado octubre, a la que invitó a muchas personas.
Después de esto, el Ministerio de Relaciones Exteriores comenzó a investigar y confirmó que Piñeiro Aramburu no usó dinero del gobierno para comprar los disfraces y decoraciones del evento. Aunque las fotos que se difundieron causaron incomodidad en el Palacio San Martín.
Werthein fue quien realizó la revisión necesaria, ya que en ese momento acababa de dejar de ser embajador en los Estados Unidos para ocupar el puesto de Mondino en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Según lo anunció el Gobierno, Gerardo “Gerry” Díaz Bartolomé será el nuevo cónsul en una importante ciudad de Estados Unidos. Anteriormente, trabajaba como director de Comunicación Estratégica y Diplomacia Pública en el mismo departamento desde el año 2021. El funcionario, que trabaja en diplomacia, se describe a sí mismo en su perfil de LinkedIn como alguien que defiende con entusiasmo los asuntos internacionales, la colaboración entre varios países y la diplomacia en línea.
Antes, trabajó como segundo al mando en la embajada de Argentina en Washington D.C. y también estuvo en la Misión Permanente de Argentina en las Naciones Unidas en Nueva York, donde se ocupaba de temas políticos y de descolonización.
Su llegada es muy relevante en este momento, ya que Milei quiere fortalecer las relaciones con los Estados Unidos, tras la victoria de Donald Trump en las últimas elecciones presidenciales. El argentino comparte ideas políticas con el líder del Partido Republicano. Este último lo invitó a un evento en su casa en Mar-a-Lago, Florida, después de ganar las elecciones con una gran ventaja sobre Kamala Harris, la candidata demócrata.
“Felicitaciones por su formidable victoria electoral. Ahora, haga a América grande otra vez. Saben que pueden contar con Argentina para llevar a cabo su tarea. Éxitos y bendiciones”, escribió el libertario en su cuenta de X, poco después de conocer el triunfo del republicano.
Fuerzas federales y porteñas montaron un fuerte operativo que incluye controles en accesos, estaciones e inmediaciones del palacio legislativo; la de hoy será otra prueba para la administración libertaria sobre el dominio de la calle
Según el jefe de Gobierno porteño, que defendió el operativo policial y cuestionó a la jueza Karina Andrade, la Justicia podría procesarlos por prender fuego un patrullero, agredir a efectivos y romper baldosas
El gobernador bonaerense firmó el decreto que establece el 13 de julio como fecha de realización de las elecciones primarias, aunque ratificó que la intención del Ejecutivo es que se suspendan
“Estuvieron dirigente de futbol importantes, estuvo Tito Guerra, presidente actual de Nueva Chicago, también dirigentes de chacharita…”💼 Vínculos políticos: Cercano a Aníbal Ibarra y ahora a Cristina Kirchner, según Gasulla.
La investigación judicial sobre la adjudicación irregular de tierras fiscales ha puesto en el centro de la escena a Marta Soneira y a varios miembros de su familia, quienes serán indagados en audiencias programadas para el 14, 15 y 16 de abril. Este caso, que ha generado un amplio debate sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos, involucra a figuras clave y plantea serias interrogantes sobre la confianza en las instituciones gubernamentales. La comparecencia ante la Justicia no solo busca esclarecer las acusaciones, sino que también refleja una creciente demanda social por una administración pública más ética y responsable. La resolución de este caso podría tener un impacto significativo en la percepción ciudadana sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de bienes del Estado.
En el Gobierno afirman que el objetivo fue acompañar al intendente Susbielles y a quienes perdieron todo en el temporal; el Presidente había sido muy cuestionado por no haber ido a la ciudad
La investigación judicial sobre la adjudicación irregular de tierras fiscales ha puesto en el centro de la escena a Marta Soneira y a varios miembros de su familia, quienes serán indagados en audiencias programadas para el 14, 15 y 16 de abril. Este caso, que ha generado un amplio debate sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos, involucra a figuras clave y plantea serias interrogantes sobre la confianza en las instituciones gubernamentales. La comparecencia ante la Justicia no solo busca esclarecer las acusaciones, sino que también refleja una creciente demanda social por una administración pública más ética y responsable. La resolución de este caso podría tener un impacto significativo en la percepción ciudadana sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de bienes del Estado.
Otra escandalosa compra de carros para reciclaje
🗣️ "Todos los violentos ayer se comieron un garrón, porque ayer no hubo violencia", el comentario de Luis Gasulla luego de una nueva marcha de jubilados.
🗨️ Para Alejandro Rozitchner, filósofo, la marcha de jubilados "era una operación política" y terminó "por hundir cada vez más a quienes intentan esas cosas".
🗣️ "Los termos de siempre", el comentario de Luis Gasulla contra los opositores que se aprovechan de causas nobles.