
Insólita iniciativa: para combatir la ludopatía infantil, el gobierno santacruceño lanzó un concurso de canciones
De la presentación de bancas rojas para combatir los femicidios, a las canciones para evitar la adicción a las apuestas.
El plan consiste en utilizar lugares públicos, como estaciones de tren. Según el gobierno, en Alemania hay 579 refugios subterráneos que pueden proteger a 480.000 personas.
Política25 de noviembre de 2024Alemania está creando una lista de lugares seguros como búnkeres y refugios para proteger a la gente en caso de emergencia, debido a las tensiones con Rusia. Así lo informó el Ministerio del Interior hoy.
La lista va a tener estaciones de metro subterráneas, estacionamientos, edificios del gobierno y propiedades privadas, dijo un representante oficial.
El listado también será digital para que las personas puedan encontrar rápidamente un refugio mediante una aplicación instalada en el teléfono. El portavoz también alentará a la gente a hacer refugios en sus hogares, convirtiendo sótanos y garajes.
Un lugar seguro para 480 mil personas en un país con 83 millones de habitantes
Alemania tiene 83 millones de personas y todavía tiene 579 refugios subterráneos que pueden albergar a 480.000 personas. La mayoría de ellas fueron construidas durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría.
Los aspectos más importantes del plan fueron decididos en una reunión de personas importantes en junio. Ahora, un equipo especial está investigando esto, según lo informado por el portavoz.
Preocupaciones sobre una guerra a nivel mundial
Los miedos de que Moscú pueda atacar en el futuro a un país de la OTAN han crecido desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022. Alemania ha sido miembro de una alianza militar desde 1955.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo la semana pasada que la situación en Ucrania se ha convertido en una guerra a gran escala y mencionó la posibilidad de atacar a países occidentales.
De la presentación de bancas rojas para combatir los femicidios, a las canciones para evitar la adicción a las apuestas.
El documento de presupuestos de gastos proporcionado por el propio municipio es altamente llamativo, ya que expone cómo se destinan más fondos a gastos del personal que en Salud, Educación y Seguridad.
El cuestionado dirigente de Grabois aseguró que no hizo negocios inmobiliarios tras la denuncia de La Cornisa.
Negó el departamento en Puerto Madero.
Luis Gasulla revelo las promesas incumplidas del Kirchnerismo en una autopista que al dia de hoy le reclaman a Javier Milei.
Informe de Luis Gasulla.
Entrevista exclusiva en La Mañana de El Observador con Luis Gasulla y Agustina Girón
Habla el ex Director Nacional Electoral, Alejandro Tullio.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
Informe exclusivo de Luis Gasulla En el Observador.
Asi lo aseguró el abogado constitucionalista Diego Armesto.