
Kicillof va a gastar casi 100 millones de pesos en imprimir libros del Papa Francisco para darlo en las escuelas
De hacerlos leer novelas sexuales como "Cometierra" a darles lecturas del Papa Francisco.
El canciller argentino dijo que hubo un problema con autoridades chilenas en el G20 de Brasil, por lo que no asistirá a la celebración del 40 aniversario del Tratado de Paz con Chile.
Política25 de noviembre de 2024El ministro de Relaciones Exteriores Gerardo Werthein confirmó el domingo que no asistirá a la reunión organizada por el Papa Francisco en el Vaticano para conmemorar los 40 años del Tratado de Paz y Amistad con Chile. Sin embargo, aseguró que habrá una delegación que representará a Argentina en el evento.
El ministro de Relaciones Exteriores explicó que la decisión “tiene que ver con lo que ocurrió en Brasil”, durante la cumbre de líderes del G20, en la que hubo “un desencuentro” con representantes del país vecino y que “fue protagonizado por el Cardenal (Pietro) Parolín”.
“Nosotros tenemos un profundo respeto por el Papa, tenemos una muy buena relación con el Vaticano, pero, desafortunadamente, a veces ocurren hechos dentro de las relaciones bilaterales que complican las cosas. En el G20 de Brasil han ocurrido cosas que aconsejaban que esta no era la mejor oportunidad para ir”, señaló el Canciller.
Werthein aclaró que “por supuesto” que el enojo no es con la Iglesia Católica y remarcó que “la Argentina va a tener una delegación importante” en el evento, que incluye al “representante en el Vaticano y al embajador en Roma”. “Lo único que puedo decir es que el país, lejos de tener un problema, tenemos una excelente relación con el Vaticano y cuando el Santo Padre así lo disponga, yo voy a estar muy gustoso de ir a visitarlo, saludarlo y presentarles mis respetos”, agregó.
En tanto, respecto de Chile, detalló que “a veces las relaciones entre las personas pueden tener ciertos tropiezos”, pero “nada obsta de que mantengamos nuestros vínculos por un país hermano y vecino”.
“La relación con Chile está intacta. Valoramos enormemente el esfuerzo que se hizo entonces liderado por el cardenal Samoré y con la visión del Papa Juan Pablo II, eso está intacto”, remarcó el titular del ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante la entrevista también se refirió a la salida de su antecesora, Diana Mondino, y opinó que “no supo interpretar adecuadamente la política exterior fijada por el Presidente”, al tiempo que criticó duramente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU, a la que calificó como “un organismo militante, inclinado políticamente”.
“Nadie puede pensar que nosotros vamos a votar a favor de la violencia contra las mujeres y las niñas. Lo que pasa es que cuando uno mira una resolución, tiene un título, pero todo el resto es una militancia política de un montón de agendas que no se corresponden con la línea que tenemos en la Argentina. Hay que reafirmar nuestra posición contra la violencia de mujeres, niñas, hombres, niños, todos”, señaló el canciller.
La reunión de mañana será en la Sala Regia del Palacio Apostólico, donde se firmó un acuerdo importante en 1984 durante el papado de Juan Pablo II.
Al frente de la delegación argentina estará el embajador argentino ante la Santa Sede, Luis Pablo Beltramino, acompañado por el embajador argentino ante Italia, Marcelo Giusto; el ex embajador Enrique Candiotti, quien participó de la exitosa mediación por del acuerdo de paz hace 40 años, y el presidente del Correo Argentino, Camilo Baldini. La ceremonia comenzará con la presentación de un sello especial de Argentina y Chile, y otro de la Santa Sede.
En representación de Chile, asistirán el ministro de Relaciones Exteriores Alberto van Klaveren, el líder del Senado José García Ruminot, el arzobispo de Santiago y próximo cardenal Fernando Chomali, el vicepresidente de la Cámara de Diputados Eric Aedo, el embajador chileno en Argentina José Antonio Viera Gallo, el secretario general de Política Exterior Rodrigo Olsen, la embajadora ante el Vaticano Patricia Araya, y varios legisladores más.
Los mensajes de la UCR y de los ex ministros de Relaciones Exteriores
El partido político UCR pidió al Gobierno que garantice la participación del Ministro de Relaciones Exteriores en una reunión convocada por el Papa Francisco en Roma. Esta reunión conmemora los 40 años del Tratado de Paz y Amistad con Chile, que puso fin al conflicto por el Canal de Beagle y estableció una nueva etapa de paz entre ambos países.
El mensaje de la UCR destaca lo importante que fue la participación de la Iglesia Católica en la solución del conflicto, mencionando la labor de mediación del Cardenal Antonio Samoré y el liderazgo posterior del Papa Juan Pablo II.
"Igualmente recordamos la decisión del presidente Raúl Alfonsín, quien respaldó la resolución convocando a una Consulta popular. Esta consulta recibió un amplio apoyo a favor de resolver el conflicto de manera pacífica, y fue ratificada por el Congreso Nacional", añadió el partido en el comunicado.
Además, cinco ex ministros de relaciones exteriores expresaron su desacuerdo con la decisión de Javier Milei de no asistir a estos eventos de recuerdo en el Vaticano.
Rafael Bielsa, Jorge Taiana, Susana Malcorra, Felipe Solá y Santiago Cafiero manifestaron su “más profunda condena” ante esta postura, calificándola como “un gesto de desprecio gratuito a uno de los eventos más trascendentes de nuestra diplomacia en el último medio siglo”.
"Según ex ministros de Relaciones Exteriores que trabajaron en distintos Gobiernos, la falta de respeto del presidente Milei hacia las prácticas diplomáticas argentinas de calidad pone en peligro muchos años de esfuerzo y liderazgo reconocido."
De hacerlos leer novelas sexuales como "Cometierra" a darles lecturas del Papa Francisco.
"Contempla un 8% de aumento en la partida de educación, 17% en salud, un 5% en términos reales en jubilaciones y un 5% por los pensionados por temas de discapacidad, todo en términos reales, por encima de la inflación. Extraña forma de definir la maldad del gobierno para algunos sectores."
Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".
La emisora La Noticia Justa Furia Musical expresó su preocupación por los disturbios y el ruido excesivo en Carlos Casares, denunciando la falta de presencia policial y cámaras inoperativas. Llamó a las autoridades a actuar con responsabilidad y justicia para garantizar la seguridad de la comunidad, en un contexto de compromiso y defensa del orden público.
Los allanamientos realizados la semana pasada por el desfalco contra la comuna de Villa Saralegui permitieron descubrir nuevos negocios de los involucrados. La fiscalía analiza en paralelo el “enriquecimiento ilícito”.
En Santiago del Estero amenazan a vecinos que si votan a Milei le sacan todo lo que tienen. Tremendo audio del intendente kirchnerista Roberto Brandán.
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Informe de La Cornisa
💬 "Kicillof hablando de economía es como un mono con navaja": José Luis Espert, Diputado Nacional, sobre las malas gestiones del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, "no es una palabra autorizada".
La dura crítica de Luis Gasulla al uso político de una causa noble.
De hacerlos leer novelas sexuales como "Cometierra" a darles lecturas del Papa Francisco.