
Máximo dijo que Alberto pelotudeó 4 años y qué hizo el hijo de Cristina?
🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.
La jueza Servini aprobó la decisión a favor del grupo político del presidente Javier Milei. Ahora tienen que hacer la primera votación para elegir a las autoridades definitivas.
Política21 de noviembre de 2024
Alejandra Larrea
La jueza María Servini, especializada en temas electorales, ha aprobado el reconocimiento de La Libertad Avanza como partido político a nivel nacional. Esto significa que el partido podrá participar en las elecciones sin tener que formar alianzas con otros partidos. Además, se le ha dado un plazo de seis meses para organizar elecciones internas y elegir a sus autoridades definitivas. Servini firmó la resolución a favor de la agrupación política del presidente Javier Milei y dispuso "reconocer la personería jurídico política a la entidad La Libertad Avanza para actuar como partido de orden nacional, con todos los derechos y deberes emergentes del ordenamiento jurídico vigente y con derecho exclusivo al nombre, logos y símbolos que fueran adoptados en su oportunidad por la agrupación".
Según un documento obtenido por la agencia Noticias Argentinas, la jueza decidió que los miembros del partido La Libertad Avanza en nivel nacional sean de La Rioja, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Capital Federal y San Juan. Además, se hizo saber a las autoridades promotoras del partido que en seis meses "deberán efectuar la convocatoria válida a la primera elección interna de autoridades definitivas".
En ese sentido, Sebastián Pareja, subsecretario de Integración Socio-Urbana y presidente de La Libertad Avanza bonaerense, tuiteó: "¡TENEMOS PARTIDO NACIONAL! La Justicia dictaminó lo que las urnas eligieron hace un año: La Libertad AVANZA".
El 19 de septiembre pasado se presentaron como apoderados Eduardo Menem y Santiago Viola para pedir el reconocimiento definitivo.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.

Los jefes provinciales de Salta y de Catamarca, Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, reclamaron qued Manuel Adorni pueda disponer medidas con celerida “sin tener que esperar autorizaciones de otros ministros”. A su vez, señalaron que el 2026 “tiene que ser un año para lograr acuerdos”.

Mayta Mendoza: "el gobierno de Alberto Fernandez no era peronista".



Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

En LN+, Luis Gasulla informó sobre las vinculaciones entre Mayra Mendoza, Máximo Kirchner, los directivos del Club Argentino de Quilmes y el titular de la AFA, "Chiqui" Tapia.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Habló el fiscal Carlos Stornelli en El Observador.

💬 "El Presidente nos dijo 'prepárense porque van a trabajar como locos este año'": Karen Reichardt, Diputada Nacional electa por LLA, sobre su incorporación al Congreso desde el 10 de diciembre y las sesiones extraordinarias.

