Alberto Fernández presentó un escrito de 200 páginas y negó todo tipo de violencia contra Fabiola
Negador serial
El Presidente dio una entrevista televisiva y reveló la distancia que sostiene con su vice, quien decidió no participar de las reuniones de Gabinete.
Política21 de noviembre de 2024Alejandro CabreraJavier Milei admitió claramente el miércoles que su relación con Victoria Villarruel terminó. "Ella no tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones", dijo el Presidente sobre su vice. Y además, redujo la comunicación con la persona que fue su compañera de fórmula a un nivel muy formal."Lo que se necesita institucionalmente para cumplir con nuestros roles" especificó.
Al decir que la vicepresidenta decidió no asistir a las reuniones de Gabinete, Milei fue muy crítico y firme con Villarruel.
"Ella en su visión, muchas cosas que nosotros hacemos... está más cerca del círculo rojo y de la alta política, de lo que nosotros llamamos la casta", dijo en una entrevista en LN+.
Milei llamó a Villarruel "ella" en lugar de mencionar su nombre cada vez que era necesario referirse a ella. "Ella no participa de las reuniones de Gabinete. Decidió no participar, hace mucho tiempo, digamos, decide no participar de las reuniones".
El Presidente habló sobre la mala relación con su vicepresidente cuando fue preguntado por los periodistas, debido a la clara distancia entre ellos. Esto sucedió después de que Milei mostrara cómo ejercía su autoridad en su equipo, recordando cómo despidió a la exministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, y al exjefe de Gabinete, Nicolás Posse.
"Todos saben que no tienen permitido un milímetro de error", dijo Milei sobre la exigencia que tiene sobre sus ministros y remarcó cómo la despidió a Mondino tras el voto positivo de Cancillería en favor de Cuba y en contra del embargo de Estados Unidos: “Tardé 30 minutos en echarla”.
La relación entre Milei y su vicepresidente se enfrió y se volvió desconfiada casi desde el comienzo de su mandato, después de la clara victoria en las elecciones. Después de los problemas de la líder del Senado con los aumentos de sueldo de los legisladores provinciales, se sumó un enfoque más conciliador de Villarruel para tratar las leyes importantes que el Gobierno necesitaba.
Después, Villarruel publicó un mensaje en Twitter donde criticaba a Francia por comportarse como un país colonialista, al mismo tiempo que Milei despedía a otro funcionario, Julio Garro, del área de Deportes, debido a una controversia relacionada con la Selección Argentina de Fútbol. La participación de la vicepresidenta llevó a que Karina Milei interviniera para hablar con la embajada sobre la visita planeada de Emmanuel Macron.
Recientemente, con la visita del presidente de Francia esta semana, la diputada Lilia Lemoine, quien ha estado criticando a Villarruel y fue bloqueada por ella en redes sociales, señaló que la vicepresidenta aún tiene marcado y resaltado un mensaje en su cuenta de la red social X. Lemoine tiene una buena relación con el Presidente.
Por si faltaban puntos de discrepancia, en el medio, la vice reivindicó desde el Senado la figura de Isabel Perón, gesto que obligó la respuesta pública en rechazo de Milei, quien desdeñó la relevancia de la expresidenta como sinónimos del Rodrigazo y de la Triple A.
El cambio en el tono del Presidente ocurrió cuando predijo una potencial colaboración con el partido PRO para las elecciones parlamentarias del 2025. "Tenemos una buena comunicación y debemos estar unidos porque el enemigo es evidente, son aquellos que buscan el cambio, sin importar quiénes sean, ya sea Néstor, Cristina, Alberto o Massa", enfatizó.
Siguiendo con su análisis político y criticando a la oposición, Milei se refirió a los militantes de izquierda como "cucarachas".
En otro tramo de la entrevista, consultado por la posibilidad de que queden únicamente tres jueces en la Corte Suprema una vez que, en diciembre, se haga efectiva la jubilación de Juan Carlos Maqueda, Milei respondió que "hay que ver si puede funcionar operativamente a la luz de los problemas que tiene la Argentina".
Después, mencionó los documentos que envió al Senado para que se ocupen los puestos vacantes con las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. "Ahora le toca al Senado tomar la decisión."Ahora, la decisión es del Senado. Si no avanza, no avanza, ¿qué le vamos a hacer?"
"Voy a tratar de agotar las instancias institucionales, que los senadores acepten bien los dictámenes y sean aprobados",, dijo sin dar detalles sobre si considera tomar decisiones por decreto.
Milei dijo que el gobierno kirchnerista estaba planeando un golpe de Estado. "Estaba todo armado para que explote todo"
"Todo estaba armado para que en diciembre explote todo, que haya saqueos y que vuelvan al poder. Si aplicábamos las medidas que querían ellos, generaban veinte años más de ese régimen colectivista", expresó el Presidente como antesala de la enumeración de los grandes logros de su Gobierno en su casi año de trabajo.
Milei criticó a Cristina Kirchner llamándola "deplorable", pero no quiso hablar más sobre la decisión de la Justicia que confirmó la condena en contra de la expresidenta. "No puedo expresar mi opinión debido a mi posición en el Ejecutivo, pero sí creo que la Justicia debe intervenir", declaró.
Acto seguido el presidente habló sobre su propio gobierno y dijo que es "el mejor gobierno de la historia".
Negador serial
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
El partido de Javier Milei echó por redes sociales a uno de sus fundadores
Junto a su hija, Florencia, la ex Presidenta veranea en Monte Hermoso, un balneario en el que se puede apreciar el atardecer en el mar.
Ocurrió tras 24 horas de rumores y con un fuerte ataque a la prensa.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial