El Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento fue desmantelado por el Gobierno

Según el decreto 1020/2024, en la situación actual es fundamental "asegurar una coordinación más efectiva en las políticas de gestión de los recursos" y velar por su uso eficiente, evitando repeticiones innecesarias. Su función principal era asegurar que la infraestructura necesaria para acceder al agua potable estuviera disponible.

Política14 de noviembre de 2024Alejandra LarreaAlejandra Larrea
sinttulo-1_copia8684_sq
Se decretó este jueves en el Boletín Oficial.

Se ha decretado la clausura del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) por parte del Gobierno. Hasta ahora, este ente operaba como una entidad descentralizada dentro de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía y tenía la responsabilidad de asegurar la infraestructura necesaria para que la población pudiera acceder al agua potable.

En los considerandos del Decreto 1020/2024 publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Ejecutivo expresa que la medida responde a la necesidad de "reducir la superposición de funciones entre diversos entes" y "promover una gestión más ágil y centralizada de las obras y proyectos hídricos".

cristinaEl Gobierno dio de baja la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner y la pensión de Néstor Kirchner

El decreto señala que, en el contexto actual, es prioritario "garantizar una mayor coordinación en las políticas de administración de los recursos hídricos" y asegurar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente, evitando duplicidades. En este sentido, se instruye al Ministerio de Economía a ejecutar las medidas necesarias para el traspaso de "los recursos materiales y financieros del ENOHSA al ámbito de la Subsecretaría de Recursos Hídricos". La medida también está alineada con las políticas de austeridad y eficiencia impulsadas por la actual administración, que desde su inicio ha tomado acciones para "ordenar y equilibrar las cuentas públicas, transparentar el gasto y lograr que los recursos disponibles se dirijan a quienes más lo necesitan". El decreto, firmado por el presidente Javier Milei y funcionarios del Gabinete, dispone un plazo de 30 días para completar el proceso de disolución y transfiere todas las competencias a la Subsecretaría de Recursos Hídricos. Además, deroga la Ley N° 24.583 y el Decreto N° 107/97, que hasta la fecha regulaban la operatividad del ENOHSA.

El comunicado del Gobierno sobre la disolución del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento
"En el marco del proceso de ordenamiento de las cuentas públicas, el Ministerio de Economía, a través del Decreto Nro. 1020/2024, determinó la disolución del ENOHSA, un ente descentralizado que funcionaba realizando tareas paralelas a las de la Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH), dependiente de la Secretaría de Obras Públicas. Ambos organismos se encargaban de administrar y ejecutar obras hidráulicas, de agua potable y saneamiento a nivel nacional. Por ello, la SSRH va a absorber las funciones del ENOHSA.

Esta decisión permite consolidar una estructura única para la planificación y el control de todas las obras hídricas. De esta manera se garantiza una mayor coordinación en las políticas de administración de los recursos hídricos, y se promueve una gestión más ágil y centralizada. Con esta medida se busca otorgar mayor transparencia y control de los gastos, así como también optimizar los recursos humanos y materiales"

Te puede interesar
Maravilla Martínez

Maravilla Martínez respaldo a Javier Milei

PeriodismoyPunto
Política14 de septiembre de 2025

Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".

Foto de la rotonda con cámaras no funcionand

Exclusivo: Denuncian carreras clandestinas en Carlos Casares

PeriodismoyPunto
Política13 de septiembre de 2025

La emisora La Noticia Justa Furia Musical expresó su preocupación por los disturbios y el ruido excesivo en Carlos Casares, denunciando la falta de presencia policial y cámaras inoperativas. Llamó a las autoridades a actuar con responsabilidad y justicia para garantizar la seguridad de la comunidad, en un contexto de compromiso y defensa del orden público.

Ranking