
Milei declaró $206 millones: sigue lejos de los funcionarios más millonarios del Gobierno
El Presidente informó que no tuvo variantes en sus propiedades ni en sus tenencias de dólares; su hermana, Karina, declaró $11 millones
Según el decreto 1020/2024, en la situación actual es fundamental "asegurar una coordinación más efectiva en las políticas de gestión de los recursos" y velar por su uso eficiente, evitando repeticiones innecesarias. Su función principal era asegurar que la infraestructura necesaria para acceder al agua potable estuviera disponible.
Política14 de noviembre de 2024Se ha decretado la clausura del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) por parte del Gobierno. Hasta ahora, este ente operaba como una entidad descentralizada dentro de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía y tenía la responsabilidad de asegurar la infraestructura necesaria para que la población pudiera acceder al agua potable.
En los considerandos del Decreto 1020/2024 publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Ejecutivo expresa que la medida responde a la necesidad de "reducir la superposición de funciones entre diversos entes" y "promover una gestión más ágil y centralizada de las obras y proyectos hídricos".
El decreto señala que, en el contexto actual, es prioritario "garantizar una mayor coordinación en las políticas de administración de los recursos hídricos" y asegurar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente, evitando duplicidades. En este sentido, se instruye al Ministerio de Economía a ejecutar las medidas necesarias para el traspaso de "los recursos materiales y financieros del ENOHSA al ámbito de la Subsecretaría de Recursos Hídricos". La medida también está alineada con las políticas de austeridad y eficiencia impulsadas por la actual administración, que desde su inicio ha tomado acciones para "ordenar y equilibrar las cuentas públicas, transparentar el gasto y lograr que los recursos disponibles se dirijan a quienes más lo necesitan". El decreto, firmado por el presidente Javier Milei y funcionarios del Gabinete, dispone un plazo de 30 días para completar el proceso de disolución y transfiere todas las competencias a la Subsecretaría de Recursos Hídricos. Además, deroga la Ley N° 24.583 y el Decreto N° 107/97, que hasta la fecha regulaban la operatividad del ENOHSA.
El comunicado del Gobierno sobre la disolución del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento
"En el marco del proceso de ordenamiento de las cuentas públicas, el Ministerio de Economía, a través del Decreto Nro. 1020/2024, determinó la disolución del ENOHSA, un ente descentralizado que funcionaba realizando tareas paralelas a las de la Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH), dependiente de la Secretaría de Obras Públicas. Ambos organismos se encargaban de administrar y ejecutar obras hidráulicas, de agua potable y saneamiento a nivel nacional. Por ello, la SSRH va a absorber las funciones del ENOHSA.
Esta decisión permite consolidar una estructura única para la planificación y el control de todas las obras hídricas. De esta manera se garantiza una mayor coordinación en las políticas de administración de los recursos hídricos, y se promueve una gestión más ágil y centralizada. Con esta medida se busca otorgar mayor transparencia y control de los gastos, así como también optimizar los recursos humanos y materiales"
El Presidente informó que no tuvo variantes en sus propiedades ni en sus tenencias de dólares; su hermana, Karina, declaró $11 millones
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado analiza más de 100 predios en los que están divididas 101 mil hectáreas; usos y desidia; los títulos
El Presidente utilizó sus redes sociales para criticar a su compañera de fórmula en medio del quiebre de su relación; volvió a acusarla de “traidora” y de “populista”
La agencia de recaudación presentó una demanda contra ALFARMA SRL y HLB Pharma Group S.A. por presunta evasión agravada de IVA que superaría los 112 millones de pesos
El presidente encabezó un acto masivo en Resistencia, donde volvió a cargar contra la “casta política” y prometió llevar su proyecto de reformas al interior profundo. Con un discurso encendido, reafirmó su compromiso con el ajuste fiscal y la libertad económica, ante una multitud que lo ovacionó.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
Pettinato nunca explicó qué hacía usando bienes del Estado como "la casita" de la PSA ni su rol en Casa Rosada
El Presidente informó que no tuvo variantes en sus propiedades ni en sus tenencias de dólares; su hermana, Karina, declaró $11 millones
Interna en Frente Patria de cara a las próximas elecciones. Grabois presiona por sus candidatos para octubre.
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.
Se viralizó en redes sociales.