La Libertad Avanza negó que Alfa sea candidato en las próximas elecciones y desmintió al propio protagonista
Ocurrió tras 24 horas de rumores y con un fuerte ataque a la prensa.
Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa. “Significa para los argentinos un ahorro de unos 21.827.624 de pesos”, sostuvo el funcionario.
Política14 de noviembre de 2024Alejandra LarreaHoy, las autoridades nacionales decidieron revocar la pensión especial de la exmandataria Cristina Kirchner. En su acostumbrada rueda de prensa, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, afirmó que esto representa un ahorro de alrededor de 21.827.624 pesos para los argentinos. Además, el funcionario comunicó la cancelación de la pensión del exmandatario Néstor Kirchner.
“El beneficio previsto por la Ley 24.018 para expresidentes y exvicepresidente de la Nación es una asignación que no tiene carácter contributivo y se otorga con carácter excepcional y extraordinario, como contraprestación al honor, el mérito y el buen desempeño en el cargo. La señora Cristina Kirchner fue condenada por la Cámara de Casación Penal en la Causa vialidad como autora del delito de administración fraudulenta, por lo que representa lo contrario al honor, al mérito y al buen desempeño”, planteó Adorni.
En este contexto, afirmó que "la pensión para expresidentes es un beneficio que no tendría que existir en Argentina, especialmente si la persona que la recibe ha sido condenada por cometer fraudes desde las posiciones más altas del gobierno, perjudicando a millones de argentinos cuyas ilusiones se desvanecieron por culpa de la política".
“Esto es nada más ni nada menos que otorgar un manto de sentido común y cordura a la gestión pública. Durante el mandato del presidente Milei, la Argentina no va a destinar fondos a ninguna persona que esté condenada por corrupción y que haya más mancillado el honor y la dignidad de los argentinos”, completó.
Desde el inicio de la gestión, el gobierno libertario ya dio varias señales del rechazo a mantener las jubilaciones de privilegio. Es más, a finales de septiembre impulsó un proyecto en Diputados para eliminarlas. La iniciativa se propone derogar los “privilegios previsionales para ciertos funcionarios políticos, judiciales y eclesiásticos en Argentina”, quienes pasarían entonces a sumarse al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, como el resto de los trabajadores.
Según la disposición, se establece que una vez que el Presidente de la Nación deje su cargo, recibirá una pensión mensual de por vida como reconocimiento por su labor durante su mandato. Esta pensión será del 80% del sueldo de un jefe de Estado en funciones.
Si el Congreso aprueba la decisión, solo los empleados en servicio se verán afectados, ya que, debido al principio de no retroactividad, no se podrá retirar el beneficio a quienes ya lo estén recibiendo, aunque se sugiere en uno de los artículos que el Poder Ejecutivo los inste a "renunciar a los privilegios".
Con certeza, Adorni expresó desde la Casa Rosada que Cristina Kirchner podrá continuar recibiendo una pensión y una jubilación basadas en sus contribuciones, y no como un beneficio adicional por sus privilegios. Además, afirmó que es muy probable que la expresidenta y exvicepresidenta de Alberto Fernández decida acudir a la Justicia para detener estos cambios.
¿Cuál es la remuneración que el Gobierno destina a las pensiones especiales?
De acuerdo con un reporte presentado por Infobae en junio de este año, hasta ahora el gobierno otorgaba nueve pensiones vitalicias a ex presidentes y ex vicepresidentes por haber ejercido el cargo más alto, además de otras cuatro asignadas a tres viudas y a una hija de ex mandatarios. Los valores oscilan entre $5 y $21 millones en el caso de Cristina Kirchner, quien recibe dos asignaciones, una de ellas como viuda de Néstor Kirchner.
La ley 24.018 establece un privilegio que garantiza una pensión vitalicia a los líderes y sus vicepresidentes al finalizar su mandato. La compensación para los jueces de la Corte Suprema de Justicia que hayan ocupado la presidencia es igual al haber, mientras que para los vicepresidentes es el equivalente a tres cuartas partes de esa cantidad.
El monto excede el salario actual de Javier Milei como líder principal del Poder Ejecutivo, que asciende a $4.066.018 en bruto. En la inauguración de las sesiones habituales en el Congreso, el defensor de la libertad expresó su deseo de revocar dicha regla. En la sesión de la Cámara baja donde se aprobó la reforma de las pensiones, trató de incluir un artículo para eliminar las pensiones especiales, pero su propuesta fue rechazada. Tal como se ha señalado, a finales de septiembre la propuesta cobró fuerza nuevamente.
Ocurrió tras 24 horas de rumores y con un fuerte ataque a la prensa.
Luego de anunciar que la provincia de Buenos Aires empezaba el año en emergencia económica, el gobernador dispuso la medida que se publicó hoy en el Boletín Oficial. A la par, la semana que viene se retomarán las negociaciones en la Legislatura.
Se trata de Alejandro Jones, hermano Guadalupe, la secretaria privada y mujer de confianza de la vicepresidenta. En noviembre tenía que ser ascendido pero se trabó su situación.
Venezuela mostró fotos de Nahuel Gallo como prueba de vida. "Aparece en un lugar desconocido sin sonido, fecha ni absolutamente nada", respondió Bullrich. La ministra de Seguridad insistió en que "sea puesto en un avión y enviado al país".
La Casa Rosada está dando su apoyo a una propuesta que busca modificar la Ley de Contrato de Trabajo, cambios que estaban en el DNU 70. En el Ministerio de Trabajo intentarán llegar a un acuerdo con los sindicatos y los empresarios.
El líder de Camioneros acordó un aumento del 5,5% para el trimestre de diciembre a febrero y logró que se aprobara el acuerdo salarial. Pedía un 15% y la última oferta de la empresa era del 8%.
Fueron designaciones que hizo Andrés Vázquez a poco de asumir al frente del organismo; estuvieron con él en la Regional Sur Metropolitana, desde donde maniobraron para proteger a los empresarios
El intendente de Tres de Febrero anunció su salida del PRO y su incorporación al Gobierno. En sus declaraciones, explicó que este cambio responde a su deseo de contribuir al bienestar de la comunidad y abordar los desafíos actuales del país.
Segun las palabras del reconocido periodista Luis Gasulla, Grabois es un hombre capaz de todo, un gran extorsionador y apretador de gobiernos
Las ciudades afectadas adoptan medidas de emergencia para dar alivio a la población
El intendente de Mar Del Plata aseguro que Grabois trajo "fisuras" a la ciudad turística