
Desencajada, Cristina Kirchner le dijo a Milei que está "con el agua al cuello"
Polémico mensaje en redes de la ex Presidenta condenada por la justicia por corrupta.
Desde este jueves, la normativa entró en vigencia en toda la nación. Los clientes tendrán la libertad de elegir la cantidad y la forma de pago, ya sea mediante tarjetas de débito, crédito o plataformas digitales.
Economía14 de noviembre de 2024Desde este jueves, la nueva normativa sobre la propina electrónica está en vigor en todo el territorio nacional. De esta forma, los clientes tienen la opción de decidir si desean dejar la gratificación en efectivo o realizar el pago a través de tarjetas de débito, crédito o plataformas digitales, sin generar costos adicionales para el establecimiento.
Así lo anunció el Subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Fernando Blanco Muiño, en su cuenta de X. "A partir de hoy tiene plena vigencia en todo el país el Decreto 731/2024 de Javier Milei. Al momento de dejar una propina podrás hacerlo en efectivo o con tu tarjeta o billetera virtual. Más ágil, más seguro, sin costos o aranceles adicionales", aseguró.
De acuerdo con lo expresado por el funcionario, en esta fase inicial el sistema abarca los sectores de restaurantes, hoteles, estaciones de servicio y servicios de entrega a domicilio. Es responsabilidad de los establecimientos brindar esta alternativa a los clientes, quienes tendrán la libertad de elegir la cantidad y la forma de pagarla: agregada al total de la compra o dada directamente al trabajador.
La gratificación puede ser depositada directamente en la cuenta del empleado o en una cuenta de recaudación del establecimiento, la cual debe ser distinta a la cuenta habitual. En esta situación final, el establecimiento está obligado a entregarle la remuneración al empleado en un lapso de 24 horas, ya sea a través de medios electrónicos o en metálico.
Se especificó por parte del Gobierno que este sistema no acarreará ninguna carga tributaria para los comerciantes, ya que las propinas no podrán ser incluidas como parte del salario de los empleados. La computación electrónica no estará sujeta a impuestos y se verá como un bono que el empleado puede utilizar libremente.
En agosto se oficializó la normativa sobre la propina digital, la cual otorgaba un plazo de 90 días a los establecimientos para ajustar sus plataformas. Después de ciertos retrasos, recientemente las tarjetas más importantes y las empresas procesadoras comunicaron que el sistema ya se encontraba en funcionamiento.
Polémico mensaje en redes de la ex Presidenta condenada por la justicia por corrupta.
Brillante investigación del periodista de Clarín sobre la compra fraudulenta de YPF
Mientras el valor medio del pasaje a nivel nacional supera los $1.000, en la capital y el conurbano se mantienen por debajo de los 410 pesos. En la región metropolitana, el subsidio cubre tres cuartas partes del costo
Se repasará la utilidad de cada área del Estado para discontinuar las que no sirven. Las primeras medidas y lo que viene
Malestar del gobierno con el ENRE
Segunda presentación del Presidente argentino en la cumbre de Davos, Suiza. Aplausos y el fenómeno Milei
El doble discurso del pseudo feminismo de la "periodista" militante
El joven candidato dijo que el líder del PO debe responder por lo que lo acusan pero que no conoce la acusación
Millonarias compras en la provincia de Buenos Aires mientras su gobernador asegura que "no hay plata".
Gasulla analiza el escándalo de los piqueteros millonarios cercanos a Jorge Capitanich
En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.