
Exclusivo: El chat entre los socios de HBL Pharma que provocó el quiebre del laboratorio del escándalo del fentanilo contaminado
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
De las muchas indignidades a las que nos sometieron 12 años de kirchnerismo, esta el abuso de los fondos del estado de manera obscena, para emprendimientos que nada tenían que ver con los objetivos de algunas empresas estatales.
El caso de Fabricaciones Militares, vuelve a ser estandarte de estas prácticas. Ya conocimos que tienen un estudio de cine y televisión y cómo funcionaba en la sede de Cabildo 65 una cueva de twiteros k que cobraban cerca de 35 mil pesos por sólo operar en las redes sociales.
Conocimos a la emperatriz, Barbara María Grane, aquella que cuando todos los empleados de Fabricaciones Militares comían pescado blanco ella se hacía preparar salmón, o no dejaba entrar a la cafetería a nadie que no adhiriera al modelo y disponía de manera permanente de auto y chofer de la empresa estatal, para todos sus movimientos.
Barbara, la joven mujer del director camporista, desde 2013, Santiago Rodríguez, llego a ser la tercera en orden jerárquico de toda Fabricaciones Militares, sin título, sin capacidades que la habiliten para tal puesto.
Los empleados jerárquicos de FM, se animan a hablar, sobre todo los desplazados por el kirchnerismo, que aún esperan recuperar sus cargos anteriores, ahora bajo la dirección del arquitecto Lostri.
Ocuparon puestos de jerarquía por su capacidad, títulos y antigüedad, y conocen a fondo los manejos de la administración camporista y el uso de los fondos públicos del presupuesto.
En el año 2014 Fabricaciones Militares pagó el viaje al Festival Internacional de Cine de Cannes, a una comitiva de 5 personas, entre los que se encontraban Barbara María Grane y un fotógrafo que había sido su novio, Leonardo Muzzopappa. La finalidad del viaje era empaparse de conocimientos sobre cine, para realizar luego una película sobre Fabricaciones Militares, que nunca rodaron.
Los pasajes y viáticos de este viaje, fueron imputados a la cuenta viáticos, lo que abultaba el gasto en personal de manera notoria, uno de los mayores problemas del presupuesto de FM. La empresa hace años que no presenta balances, pero estos gastos están en las imputaciones sobre las partidas presupuestarias. Toda la empresa se enteró de la asistencia al Festival, porque en medio del cepo, fueron capaces de conseguir los euros para asistir a Cannes. Leonardo Muzzopappa se encargaba de enviar las fotografías a su novia, del área de comercialización, de Barbara Grane, con varios directores de cine, estrellas y personajes presentes, siendo estos hechos los que le darían la experiencia para rodar en Argentina sobre FM.
Fuentes del sector de abastecimiento, recuerdan haber imputado una factura por el alquiler de un perro, por el monto de seis mil pesos, para el rodaje de un spot publicitario que nunca vieron, la compra de un drone para filmaciones desde altura, que nunca se exhibieron.
Se suma además el pago de derechos de autor a SADAIC, por el uso de la canción “Rosa, Rosa” de Sandro, nadie sabe para qué. Y hay un expediente por pagos a SADAIC por el derecho de varios temas. Existe un expediente en la Sociedad de Autores, de los temas sobre los que FM pago derechos y nunca se vieron reflejados en ninguna publicidad.
Todo con dinero del presupuesto de Fabricaciones Militares para experimentos cinematográficos que nunca se llevaron a cabo, una compañía deficitaria que no produce municiones, ni chalecos ni nada de lo que sus objetivos de existencia demandan.
En otro orden de cosas, Roberto Arpin, ocupaba un cargo jerárquico con la administración camporista, logro sobrevivir con Lostri, el nuevo director, porque, según el mismo Arpin señala, por el parentesco de su marido, con el actual Ministro de Transporte de la Nación.
Era un militante público del proyecto de Cristina, apareciendo en fotografías junto a ella, por ejemplo, en un saludo de navidad junto con la ex presidente, además trabajó para la campaña del ex – Presidente de Aerolíneas Argentinas Mariano Recalde y fue fotografiado en varios ocasiones con él. Lo curioso es que estas fotos están pegadas en el hall de la entidad por los que protestan por los despidos, ya que lo consideran un traidor por acomodarse con la nueva administración. También empapelaron el cañón de la entrada de la planta principal de FM con estas imágenes.
Arpin fue además un defensor a ultranza de las políticas de despilfarro de Grane. Hoy, con la nueva administración ocupa el cargo de Director de Coordinación, y su marido, Daniel Rubotti (unidos en matrimonio igualitario) logró quedarse con el cargo de Bárbara Grane, en el área de comunicaciones. El matrimonio es, además, representante de artistas, fueron quiénes trajeron al actor español Falete, lo que fue un verdadero fracaso, a pesar de repartir entradas y promocionarlo en FM. Roberto Arpin tiene hoy a su cargo Recursos Humanos, Departamento Jurídico Intendencia, Salud y Seguridad e Higiene. Su marido tiene a cargo las comunicaciones institucionales.
Arpin, según empleadas, ignora a los profesionales de FM, una arquitecta de vasta experiencia y una ingeniera, que podrían colaborar con la nueva etapa y no son siquiera consultadas. Por lo que para ellas, nada ha cambiado.
En el edificio central de Fabricaciones Militares funcionan en el primer piso la administración de Yacimientos Carboníferos Rio Turbio, que mantiene una deuda con FM por trabajos realizados.
Se le proveía de caños de ventilación y arcos para sostener los túneles, todo producción metal mecánica hecho en la planta de Rio Tercero, Córdoba. La deuda es por órdenes de compra de material que FM entrego a Yacimientos Carboníferos de Rio Turbio y no pagó. Dependía de las partidas enviadas del Ministerio de Planificación, es decir de Julio De Vido. La deuda asciende casi a sesenta millones de pesos.
La dirección administrativa de estos yacimientos no tenía lugar en otro edificio de Buenos Aires y fue instalado allí, en Cabildo 65.
En el subsuelo de esta misma dirección, funciona y permanece aun la administración de la televisión digital argentina.
Todos los empleados de Yacimientos Carboníferos Rio Turbio, son monotribustistas que protagonizaron muchos reclamos para que se los pase a una situación laboral menos precaria, incluso hoy, aún no cobraron el mes de enero, puesto que dependen del ex Ministerio de Planificación.
Depurar, volver a hacer productiva una empresa maltratada por el despilfarro, llevará mucho tiempo. Los viejos empleados no pretenden venganza, sino justicia, y que se acabe el nepotismo, sea del color político que sea.
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
Se viralizó en redes sociales.
Gasulla expuso en LN+ los diputados nacionales que presentaron sus DDJJ y le ganaron a la inflación. Habían sido funcionarios de Alberto Fernández.
Presuntos sobreprecios en una compra sugestiva
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Entrevista en La Mañana de El Observador del abogado Fernando Burlando, patrocinante de Prandi. Su ex marido fue condenado 19 años de prisión y quedó detenido
🗨️ "Eso es mentira": Sol Francese, madre de una víctima de fentanilo contaminado, desmintió el argumento de García Furfaro y su equipo.
💬 "Me parece que sería una determinación errada recusar al juez": Gaston Matías Marano, abogado penalista y defensor de García Furfaro, sobre la decisión del Gobierno de recusar al juez federal Ernesto Kreplak.
🗨️ "No tiene ningún tipo de relación": Martín Hernán Díaz, abogado de Christian Graf, sobre cómo conoció a Diego Fernández Lima, "lo empieza a ver a partir de la publicación de las fotos en el año 84'"