
Gago sorprende con la formación. El River de Gallardo espera superar los ansiados 3 puntos.
En un abrir y cerrar de ojos, los seguidores agotaron todas las entradas disponibles para el partido del martes en La Bombonera.
Deportes12 de noviembre de 2024La selección nacional jugará dos partidos de clasificación para el Mundial del 2026 contra Paraguay y Perú en las Eliminatorias Sudamericanas de la Conmebol. En Asunción se llevará a cabo el primer enfrentamiento, donde Argentina buscará conservar su posición de liderazgo en la clasificación frente al equipo dirigido por Gustavo Alfaro. Después, el martes 19 de noviembre, la selección argentina jugará en La Bombonera contra el equipo peruano. En menos de dos horas, los espectadores agotaron todas las entradas para el partido, y el letrero de "no hay más entradas" apareció en la taquilla poco después de las 15.30.
La venta general de boletos se inició hoy a las 14 horas, sin embargo, los poseedores de una tarjeta de crédito en particular (American Express) disfrutaron de una ventaja al poder adquirir sus entradas desde el lunes a las 12 horas. Se podían adquirir las entradas a través de la página web de Deportick, con precios que variaban desde los 22.000 hasta los 280.000 pesos.
La entrega de boletos en papel tendrá lugar en el Estadio Tomás Adolfo Ducó de Huracán desde el viernes 15 hasta el lunes 18 de noviembre, excluyendo el domingo, de 9 de la mañana a 3 de la tarde. A partir de los 3 años, los niños pequeños tenían que abonar el precio completo por un asiento en la sección de platea, mientras que aquellos con discapacidad tenían que asegurarse su boleto en línea durante la venta general y recogerlo con antelación. Es importante destacar que el estadio Alberto J Armando dará la bienvenida el martes 19 de noviembre a las 17 horas, por lo que se aconseja llegar con antelación para evitar aglomeraciones y esperas.
El equipo nacional se enfrentará a Perú el martes a las 21 horas, considerando que la Conmebol había aprobado el cambio de sede. Esta será la segunda vez en estas Eliminatorias que Argentina jugará en el estadio de Boca Juniors, después de perder 2-0 contra Uruguay.
Argentina se prepara para su quinta actuación en La Bombonera bajo la dirección de Scaloni. Además del partido contra Uruguay mencionado, el equipo logró una victoria por 1-0 ante Ecuador en octubre de 2020, seguido de un empate 1-1 contra Paraguay en noviembre del mismo año y, finalmente, una contundente victoria por 3-0 sobre Venezuela en marzo de 2022. Estos tres encuentros formaron parte de las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022.
Hoy al atardecer, a partir de las 18 horas, los futbolistas seleccionados llevarán a cabo su segundo período de práctica en las instalaciones de Lionel Andrés Messi en Ezeiza. El próximo miércoles, la selección nacional tendrá su entrenamiento matutino a las 11 horas, seguido por una conferencia de prensa del entrenador de Pujato. Esto ocurrirá antes de su viaje al país vecino para el próximo partido contra Paraguay.
Argentina, en la cima de la clasificación con 22 puntos, se prepara para una Fecha FIFA crucial que podría acercarla a la clasificación para el Mundial si logra buenos resultados. Tras su paso por Paraguay el 14 de noviembre, dará la bienvenida a Perú. En caso de ganar ambos partidos y si Bolivia y Venezuela no obtienen puntos, la Scaloneta podría tener una ventaja de hasta 16 puntos sobre el puesto de Repechaje, con solo 18 puntos en juego para el año 2025.
Dentro de esta lista, el equipo liderado por Lionel Scaloni ha demostrado ser muy fuerte en su propio terreno, consiguiendo triunfos en el Estadio Monumental contra Ecuador (1-0), Paraguay (1-0), Chile (3-0) y Bolivia (6-0).
Gago sorprende con la formación. El River de Gallardo espera superar los ansiados 3 puntos.
En las próximas horas se definirá el futuro del entrenador xeneixe.
El Xeneize ultima detalles para tener armado su plantel y necesitaba liberar un lugar de manera urgente.
Polémicos arbitrajes en la primer jornada del fútbol argentino
Después de hablar con Gallardo, el mendocino decidió volver al Millonario. Qué puede aportar al equipo y lo único que pidió.
Apareció de manera inesperada en el último Boletín del Comité Ejecutivo del año 2024.
Hebe Casado siguió los pasos de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y agudizó la crisis en el partido político de Mauricio Macri
🗨️ Jorge Capitanich es candidato en Chaco "porque siempre se anota en todos los primeros lugares": Leandro Zdero, Gobernador de la provincia, criticó al ex-mandatario y dijo que busca "refugiarse en los fueros".
🔥 GASULLA DESARMÓ LA OPERETA K CONTRA PETTOVELLO Y DEJÓ EN EVIDENCIA LA MENTIRA DEL FISCAL PICARDI CON EL ZURDO GRABOIS
Dura editorial de Luis Gasulla contra los 35 senadores que votaron a favor de la impunidad
Detalles de la escandalosa votación en el Senado para voltear Ficha Limpia