
Uso politico: Quintela recibió al niño Ian Moche en La Rioja en medio del escándalo Spagnuolo
En carácter de qué llevaron a este pibe a La Rioja???
El anuncio fue publicado el lunes en el Boletín Oficial. El Gobierno tomó en cuenta que las obras públicas no deberían estar vinculadas a intereses partidistas.
Política11 de noviembre de 2024Este lunes, el Gobierno ha dado su aprobación al nuevo nombre del Gasoducto Néstor Kirchner, que ahora será conocido como Perito Francisco Pascasio Moreno. Una iniciativa innovadora ha sido implementada por Javier Milei en su primer año como líder, tras la transformación del antiguo Centro Cultural Kirchner en el majestuoso Palacio Libertad.
La decisión fue anunciada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 326/2024 de la Secretaría de Energía, la cual pertenece al ámbito del Ministerio de Economía liderado por Luis “Toto” Caputo y fue firmada por María Carmen Tettamanti. En el primer escrito se acordó el cambio de denominación y posteriormente se alteró un apartado de un decreto previo para proclamar como "de suma importancia para el país" la edificación del "GASODUCTO PERITO FRANCISCO PASCASIO MORENO" como una iniciativa clave para fomentar el uso del gas natural en Argentina.
Dentro de las consideraciones, el Ejecutivo ha indicado que es importante que los nombres de obras públicas, monumentos históricos y edificios no estén influenciados por motivos políticos. Esto es esencial para preservar su significado cultural y evitar que se asocien con un partido en particular. De esta manera, se garantiza que estos bienes mantengan su neutralidad y no excluyan a personas con diferentes perspectivas políticas, contribuyendo así a la unidad nacional.
“Es imperioso en la actual situación de recomposición de valores básicos y fundacionales transmitir a las generaciones presentes y futuras el espíritu y la acción de los próceres de la Patria y lo que hoy guía en la acción pública: la libertad, la educación y el respeto por las instituciones”, se agregó en el documento.
El proyecto colosal inició el traslado de 11 millones de metros cúbicos de gas al día a través de una extensa red de 573 kilómetros, que se extiende desde Tratayén, en Neuquén, hasta Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires. El 9 de julio de 2023 se llevó a cabo la apertura oficial de la construcción, con la presencia del presidente en ese momento, Alberto Fernández. Se estima que, de acuerdo al diseño inicial, la ruta se extenderá hasta San Jerónimo Sud, en la provincia de Santa Fe.
Los cimientos de este proyecto se remontan al gobierno de Mauricio Macri, con el inicio de una licitación pública el 30 de julio de 2019 para dar inicio a la construcción. No obstante, la ejecución se detuvo y no fue hasta diciembre de 2020 cuando el ex secretario de Energía, Darío Martínez, anuló la convocatoria inicial. El avance decisivo tuvo lugar el 10 de agosto de 2022, luego de un conflicto entre la vicepresidenta en ese momento, Cristina Fernández de Kirchner, y el ministro de Producción, Matías Kulfas, quien presentó su renuncia poco después. En esa jornada, el gobierno central rubricó los acuerdos correspondientes a la fase inicial del proyecto, la cual concluyó en el invierno subsiguiente.
La unión de este conducto de gas con Vaca Muerta, una de las principales reservas de gas no convencional a nivel mundial, es fundamental para el desarrollo energético de Argentina. Aunque el transporte actualmente está en niveles significativos, el gasoducto posee un potencial aún más elevado. Si se lleva a cabo su expansión, podría generar un impulso de gran relevancia para la economía nacional.
La reciente designación se produce algunas semanas después de haber comunicado la modificación del nombre del antiguo Centro Cultural Kirchner, que ahora ha sido renombrado como Palacio Libertad Domingo F. Sarmiento. En ese momento, Javier Milei mismo reveló la nueva designación y expresó que la modificación simbolizaba "el inicio de una transformación histórica" que se intentó "manchar" al alterar nombres y desacreditar a los "valientes héroes de nuestra nación".
“Es el inicio de una nueva etapa donde enaltecemos la figura de nuestros más grandes próceres y símbolos nacionales”, afirmó el Presidente, quien además subrayó la necesidad de abandonar el “culto a los políticos que arrastraron al país a la decadencia y a la humillación”.
En carácter de qué llevaron a este pibe a La Rioja???
El gobernador Gustavo Valdés apuesta a una victoria de su hermano Juan Pablo; Colombi y Ascúa buscan meterse en una eventual segunda vuelta; el libertario Almirón pelea por no quedar cuarto; mejoró el nivel de participación, mientras que los datos oficiales se conocerán desde las 21.
Intentan mostrar tranquilidad mientras sopesan si denunciar al ex titular de ANDIS, como quiere Milei, o actuar con cautela, como había deslizado Francos. El audio de Karina Milei los indignó, pero festejan que pueden seguir corriendo el foco del escándalo.
Primicia de Luis Gasulla en LN+
El cineasta defendió al gobierno de Javier Milei en La Nacion+
La hallaron en un vehículo circulando por el predio. Los efectivos lo buscaban desde anoche en distintos domicilios que fueron requisados. Además del móvil, los efectivos se llevaron una computadora y documentación. El exfuncionario por ahora seguirá en libertad.
Primicia de Luis Gasulla en LN+
Con el logo del Gobierno de Provincia de Buenos Aires y agradeciendo al respectivo ministerio, Kicillof va a gastar una imponente suma en píldoras para la terapia de reafirmación de género.
🗨️ "Cada vez nos limitan más": Liliana Franco, periodista acreditada en la Casa Rosada, sobre los controles que hay en el palacio de gobierno.
El primer candidato a diputado provincial conversó en La Mañana de El Observador
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador