
Uso politico: Quintela recibió al niño Ian Moche en La Rioja en medio del escándalo Spagnuolo
En carácter de qué llevaron a este pibe a La Rioja???
La propuesta, anunciada por Manuel Adorni, tiene como objetivo fomentar la transparencia, la digitalización y reforzar la seguridad del servicio postal.
Política11 de noviembre de 2024La decisión de liberar el servicio postal fue confirmada por el Gobierno, siguiendo la pista que había dejado el portavoz presidencial, Manuel Adorni, durante el fin de semana. Según el Ejecutivo, "La sobrerregulación de la actividad postal generó barreras de ingreso al mercado, restringiendo la competencia, lo que derivó en un servicio de peor calidad y mayores precios, perjudicando al usuario del servicio".
A través del Decreto 1005/24, que vio la luz este lunes en el Boletín Oficial, se puso en marcha esta medida con las rúbricas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
La explicación de Federico Sturzenegger: "El correo ya no tiene valor estratégico, por lo que desde ahora permitiremos que cualquiera pueda participar del negocio"
"Me gustaría explicar los alcances del Decreto 1005/24, firmado por el presidente Javier Milei, que desregula el mercado de correos y encomiendas postales, un paso clave para el desarrollo del comercio electrónico. El correo ya no tiene valor estratégico, por lo que desde ahora permitiremos que cualquiera pueda participar del negocio. Es una historia interesante", comenzó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado en su cuenta de X.
"Veamos: en el siglo XVIII el correo era una herramienta para integrar una nación. Así, la Constitución de los EEUU establecía como una de las obligaciones del gobierno federal la gestión de los correos. Nuestra constitución se lo delegó al Congreso en su Art. 75", recordó.
El funcionario continuó con su repaso histórico: "El gobierno de Onganía (que armó el sistema de las castas) emitió la ley 20.216 que establecía el monopolio absoluto del correo oficial. Entre otras barbaridades le permitía no entregar la correspondencia que consideraba que podía contener información impropia, o abrir la correspondencia en caso de sospechar de sus contenidos. Como una suerte de “1984”, a la ley 20.216 no le interesaban los usuarios sino el control del Estado de la información que manejaban sus ciudadanos".
"Por suerte llegó la onda desreguladora de los '90 y Domingo Cavallo con el Decreto 1187/93 suprimió el monopolio y amplió los jugadores del sector. Sin embargo, persistían restricciones al ingreso a la actividad a través de complicados sistemas de registración y habilitación. Como siempre estos sistemas son eminentemente antipymes y antiinnovación. El Decreto 1005/24 elimina estas trabas", subrayó.
Así, a partir de la nueva medida, "no existe más un proceso de habilitación; cualquier persona jurídica que desee manejar correo podrá hacerlo y solo deberá informar que está involucrado en dicha actividad". "En mensajería urbana también lo podrán hacer las personas humanas. No se necesitará entregar documentación ni comprobar la tenencia de vehículos u otras instalaciones; se caen todos los trámites de habilitación: el negocio pasa a ser libre", enfatizó.
"Se permite la plena digitalización de telegramas y documentos certificados, extendiendo los beneficios de la firma digital remota al negocio postal. Esperamos esto abra un nuevo e interesante negocio", consideró.
"La no exigencia de comprobar vehículos en mensajería urbana implica que cualquier actor podrá operar como punto de entrega y repartidor de envíos postales, facilitando el desarrollo del comercio electrónico y generando una fuente de ingresos adicionales para comercios, canillitas, remiseros y operadores de plataformas", concluyó Sturzenegger.
Noticia en desarrollo.-
En carácter de qué llevaron a este pibe a La Rioja???
El gobernador Gustavo Valdés apuesta a una victoria de su hermano Juan Pablo; Colombi y Ascúa buscan meterse en una eventual segunda vuelta; el libertario Almirón pelea por no quedar cuarto; mejoró el nivel de participación, mientras que los datos oficiales se conocerán desde las 21.
Intentan mostrar tranquilidad mientras sopesan si denunciar al ex titular de ANDIS, como quiere Milei, o actuar con cautela, como había deslizado Francos. El audio de Karina Milei los indignó, pero festejan que pueden seguir corriendo el foco del escándalo.
Primicia de Luis Gasulla en LN+
El cineasta defendió al gobierno de Javier Milei en La Nacion+
La hallaron en un vehículo circulando por el predio. Los efectivos lo buscaban desde anoche en distintos domicilios que fueron requisados. Además del móvil, los efectivos se llevaron una computadora y documentación. El exfuncionario por ahora seguirá en libertad.
Primicia de Luis Gasulla en LN+
Con el logo del Gobierno de Provincia de Buenos Aires y agradeciendo al respectivo ministerio, Kicillof va a gastar una imponente suma en píldoras para la terapia de reafirmación de género.
🗨️ "Cada vez nos limitan más": Liliana Franco, periodista acreditada en la Casa Rosada, sobre los controles que hay en el palacio de gobierno.
El primer candidato a diputado provincial conversó en La Mañana de El Observador
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador