
Desencajada, Cristina Kirchner le dijo a Milei que está "con el agua al cuello"
Polémico mensaje en redes de la ex Presidenta condenada por la justicia por corrupta.
La última alza tuvo lugar el martes anterior. Con la finalidad de prevenir "distorsiones" en los precios, el Gobierno aumentó las tarifas del bioetanol y el biodiesel, que se emplean para mezclar con la gasolina y el diésel.
Economía04 de noviembre de 2024Los precios de los biocombustibles fueron modificados una vez más por el Gobierno a partir de este lunes con el fin de evitar posibles "desajustes", lo que podría repercutir en el precio de la gasolina y el diésel, tras haberse aplicado un aumento del 4% a principios de noviembre. El más reciente incremento se había producido el martes anterior.
A través de las resoluciones 16 y 17 de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, firmadas por Daniel González Casartelli, se dio inicio a la implementación de la decisión, la cual fue publicada en el Boletín Oficial.
Las regulaciones fijan el incremento del precio del bioetanol en $683,305 por litro producido a partir de caña de azúcar y en $626,273 por litro producido a partir de maíz, junto con $1,023,649 por tonelada de biodiésel, lo que supone un aumento del 1,9%.
Según lo establecido en las resoluciones, estos incrementos tienen como objetivo corregir los "desequilibrios surgidos durante su aplicación y los costes reales de producción de los artículos". Además, se argumenta que los aumentos también se justifican si el precio actual puede causar "alteraciones" en los precios de los combustibles fósiles en las estaciones de servicio. El aumento podría influir en el costo de los combustibles en el mercado, ya que se emplean para mezclar el 5% en la gasolina y el diésel.
En el transcurso del fin de semana, Federico Martelli, quien ocupa el cargo de director ejecutivo en la Cámara de Empresas PYMEs Regionales Productoras de Biocombustibles (CEPREB), mantuvo una conversación con Radio Continental acerca de la interrupción de la fabricación llevada a cabo la semana pasada en demanda de un incremento de precios más significativo, argumentando que los precios actuales se hallan en una situación de "rezago".
Es la Secretaría de Energía la encargada de establecer el costo. Actualmente existen plantas que han detenido la producción. Existe un descenso del 18% en el valor del biodiésel. "Esto supone un desafío para las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, y también afecta la cadena de producción", expresó en relación a una disputa que podría poner en riesgo la disponibilidad de combustibles y aumentar su costo.
Polémico mensaje en redes de la ex Presidenta condenada por la justicia por corrupta.
Brillante investigación del periodista de Clarín sobre la compra fraudulenta de YPF
Mientras el valor medio del pasaje a nivel nacional supera los $1.000, en la capital y el conurbano se mantienen por debajo de los 410 pesos. En la región metropolitana, el subsidio cubre tres cuartas partes del costo
Se repasará la utilidad de cada área del Estado para discontinuar las que no sirven. Las primeras medidas y lo que viene
Malestar del gobierno con el ENRE
Segunda presentación del Presidente argentino en la cumbre de Davos, Suiza. Aplausos y el fenómeno Milei
Acomodos militantes, silencio mediático, causa judicial y un delito que incomoda al relato K
La empresa pública de la provincia de Buenos Aires tiene más empleados que Aerolíneas Argentinas. Informe de LN+
Polémico discurso de la diputada de izquierda defensora de terroristas islámicos
La diputada libertaria se mostró más critica del presidente de la Cámara de Diputados que los propios kirchneristas. Enojo en Casa Rosada.
Fuerzas federales y porteñas montaron un fuerte operativo que incluye controles en accesos, estaciones e inmediaciones del palacio legislativo; la de hoy será otra prueba para la administración libertaria sobre el dominio de la calle