
Escandalosa pelea callejera en Brandsen entre su intendente y concejal K de Kicillof
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
La decisión se anunció hoy temprano en el periódico oficial. De esta manera, el presidente Javier Milei sigue realizando cambios en el gobierno como se había propuesto al comienzo de su mandato.
Actualidad25 de octubre de 2024A pocos días de ser anunciado, el Gobierno nacional confirmó la eliminación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) como parte de los cambios que está promoviendo el presidente Javier Milei en la organización del Estado. El organismo será sustituido por la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
La decisión se hizo pública esta mañana en el Boletín Oficial a través del decreto 953/2024, que dice: La AFIP, que es parte del Ministerio de Economía, se disuelve de acuerdo con este decreto.
Así se cumple lo que había anunciado el portavoz del presidente, Manuel Adorni, hace unos días. “El Gobierno anuncia muy felizmente que la AFIP dejará de existir” , resumió. La reforma significa que habrá menos empleados, sobre todo los que ocupan puestos de mando, y se reducirán sus sueldos. En ese caso, se cambiaron los líderes del organismo encargado de recaudar impuestos. Ahora habrá un director ejecutivo y dos directores generales a cargo de la gestión de impuestos y aduanas.
Así, con el decreto 954/2024, nombraron a las personas que dirigirán la ARCA. Como se había anunciado previamente, Florencia Misrahi seguirá siendo la líder del organismo. Este puesto dura cuatro años y la persona que lo tenga puede ser reelegida, siempre y cuando haya cumplido con el plan de gestión del periodo anterior. También designaron a Andrés Edgardo Vázquez como responsable de la Dirección General Impositiva (DGI) y a José Andrés Velis, quien estará a cargo de la Aduana.
Según lo dicho por el Gobierno cuando se supo la noticia, la ARCA tendrá “una estructura simplificada, con una reducción de aproximadamente un 45% de las autoridades superiores y un 31% de los niveles inferiores de la estructura actual”. Con esto, "habrá un 34% menos de ravioles".
Asimismo, el artículo 5 de la regla indica que los empleados de la AFIP conservarán su posición en su carrera laboral. Aún no se han revelado las acciones adicionales que la administración tomará respecto a la organización y funcionamiento del nuevo organismo.
En la norma, el Gobierno argumenta que la AFIP ha crecido demasiado en su organización y en la creación de áreas que no realizan funciones esenciales. “La estructura y funcionamiento de la AFIP han mostrado limitaciones en la capacidad para responder de manera ágil y eficaz a las demandas del sistema tributario, aduanero y de la seguridad social, afectando la administración de los recursos públicos y el control de las actividades aduaneras”.
El Gobierno dice que la ARCA ayudará a usar mejor los recursos humanos y materiales al permitir que el personal se especialice y se capacite en sus áreas, lo que mejorará la calidad de los impuestos, la seguridad social y las aduanas. También fortalecerá la capacidad del Estado para responder a las necesidades sociales y regulatorias de cada área.
Sobre este tema, el ministro de Simplificación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo recientemente en una entrevista con Radio Mitre que "cualquier disminución del gasto es beneficioso para los ciudadanos".
"Estamos realizando una simplificación importante en la gestión del gobierno", dijo Sturzenegger. En ese sentido, dijo que la decisión se basa en un sistema de gestión eficiente que no solo pretende reducir el tamaño del Estado, sino también hacer más rápidos los trámites de impuestos y aduanas. “Con menos cargos, buscamos una gestión más eficiente y ágil”, dijo el ministro.
Un cambio importante en cómo se pagan a los altos cargos es que ya no recibirán un extra por su posición y en su lugar tendrán salarios similares a los de los Ministros y Secretarios. Hasta ahora, la persona a cargo de AFIP gana alrededor de $32 millones y empezará a ganar lo mismo que un ministro, que gana $4 millones. En el caso de los líderes de Impuestos y Aduanas, que actualmente ganan $17 millones al mes, a partir de ahora recibirán el mismo salario que un secretario de Estado.
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
Axel Kicillof fue el gran ganador de la jornada. Javier Milei, los armadores, los encuestadores y su hermana, los perdedores más destacados de la elección provincial.
A las 16 horas había votado la mitad del padrón
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Con el logo del Gobierno de Provincia de Buenos Aires y agradeciendo al respectivo ministerio, Kicillof va a gastar una imponente suma en píldoras para la terapia de reafirmación de género.
🗨️ "Se despreció a gente que colaborábamos con intensidad": Hernán Lombardi, Ministro de Desarrollo de CABA, sobre el armado de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, "la conformación del espacio tendría que haber sido más amplia".
El consultor declaró en sede judicial y apuntó contra el ex titular de ANDIS
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
En Santiago del Estero amenazan a vecinos que si votan a Milei le sacan todo lo que tienen. Tremendo audio del intendente kirchnerista Roberto Brandán.
💬 "La interna la hacen ellos con nosotros": Lucas Bronicardi, concejal de Unión por la Patria en Brandsen, sobre las divisiones del peronismo/kirchnerismo.