Alberto Fernández presentó un escrito de 200 páginas y negó todo tipo de violencia contra Fabiola
Negador serial
El encuentro tuvo lugar este jueves al mediodía en Casa Rosada. El presidente estuvo acompañado por Guillermo Francos, Lisandro Catalán y Karina Milei.
Política24 de octubre de 2024Alejandra LarreaEn la Casa Rosada, el mandatario Javier Milei se reunió con los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) para conversar sobre el Presupuesto del año 2025 antes de su discusión en el Congreso. Se marcharon en silencio, sin expresar ninguna palabra. Además de discutir el proyecto de ley, los gobernadores de las provincias solicitaron al presidente más infraestructura pública y mejoras en las carreteras nacionales.
En la reunión secreta estuvieron presentes Jorge Macri de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Leandro Zdero de Chaco, Ignacio Torres de Chubut, Gustavo Valdés de Corrientes, Rogelio Frigerio de Entre Ríos, Carlos Sadir de Jujuy, Alfredo Cornejo de Mendoza, Marcelo Orrego de San Juan, Claudio Poggi de San Luis y Maximiliano Pullaro de Santa Fe.
En la reunión también estuvieron presentes el líder del Gabinete, Guillermo Francos; el segundo al mando del Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y la principal asesora de la Presidencia, Karina Milei.
Con el objetivo de asegurar un progreso en las conversaciones con los gobernadores, considerados un elemento crucial para asegurar la asignación de fondos para el próximo año, el Poder Ejecutivo trabajaba en paralelo en acuerdos con los bloques dialoguistas de la Cámara de Diputados para la aprobación del Presupuesto 2025 en una sesión programada para finales de noviembre.
Se planea finalizar las reuniones informativas el miércoles 6 de noviembre, presentar el dictamen el martes 12 y llevar a cabo la sesión el 26 o 27 del mes siguiente, con la intención de que el Senado lo apruebe durante el período extraordinario.
El único requisito que el Gobierno impone para permitir cambios es que se siga su política de mantener un excedente fiscal en el gasto primario.
Negador serial
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
El partido de Javier Milei echó por redes sociales a uno de sus fundadores
Junto a su hija, Florencia, la ex Presidenta veranea en Monte Hermoso, un balneario en el que se puede apreciar el atardecer en el mar.
Ocurrió tras 24 horas de rumores y con un fuerte ataque a la prensa.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial