![trabajadores-edesur-cortes-energiajpg](/download/multimedia.normal.a41b88ccd2bf4d52.dHJhYmFqYWRvcmVzLWVkZXN1ci1jb3J0ZXMtZW5lcmdfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
A último momento, el gobierno dio de baja los aumentos de luz para febrero
Malestar del gobierno con el ENRE
Milei está buscando dinero para su plan económico vendiendo los trenes a empresas privadas. El partido Macrismo y el partido Peronismo dicen que el plan para los impuestos no va a dar resultado.
Economía24 de octubre de 2024El Gobierno confirmó hoy que seguirá adelante con la venta de los trenes de pasajeros, ya que hay muchas empresas interesadas en este negocio.
Esto fue mencionado en una reunión con periodistas en la Casa Rosada por el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y el encargado de la Unidad Temporaria de Transformación de las Empresas Públicas, Diego Chaher. Los reporteros de Clarín y del canal TN no fueron invitados a esa reunión.
Las líneas de tren Roca, Belgrano Sur, Sarmiento, San Martín y Mitre, que son operadas por el gobierno nacional, transportan alrededor de 27 millones de pasajeros al mes. Estos pasajeros pagan por sus boletos y en los primeros nueve meses del 2024, el gobierno destinó $528.778 millones en subsidios para estas líneas. Esto representa una reducción del 37% en comparación con el mismo período del año anterior. Cabe mencionar que las líneas Urquiza y Belgrano Norte continúan siendo operadas por empresas privadas.
Transporte de mercancías en tren.
Se confirmó oficialmente que se están privatizando los trenes de pasajeros. La noticia llegó después de que el portavoz Manuel Adorni anunciara la venta a empresas privadas de parte de la empresa pública Trenes Argentinos Cargas y Logística, conocida como Belgrano Cargas. Esta venta incluye tres líneas de trenes de carga: Belgrano, San Martín y Urquiza.
La empresa es muy importante para enviar al extranjero los productos agrícolas, como la soja, y minerales como el litio y el cobre.
Opera en 7.600 kilómetros de vías que serán entregadas a empresas privadas. Mantiene los rieles y las tierras como propiedad del Estado Nacional y cuenta con 4.429 empleados. Según expertos cercanos al gobierno anterior, hay 1.000 empleados más de los necesarios para que la operación sea económicamente equilibrada.
En 2023, la empresa TAC tuvo gastos de 112 millones de dólares más de lo que ganó, según Adorni. Adorni no mencionó que la empresa había logrado equilibrar sus cuentas al comienzo de 2024, reduciendo gastos y aumentando precios.
Aunque el gobierno dijo que el tren Belgrano Cargas, que es operado por el estado, transporta la misma cantidad de carga que hace 15 años, mientras que la producción agrícola y ganadera se ha multiplicado por seis en los últimos 50 años, la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT) muestra que la cantidad de carga transportada por las tres líneas ferroviarias ha aumentado de 5 millones de toneladas a 8.4 millones en 2022, antes de la sequía.
El plan propuesto incluye "establecer siete tipos de acuerdos de concesión diferentes: uno para permitir cobrar peaje e incluir a los empleados afectados; dos para alquilar locomotoras y fomentar la competencia con sus conductores; dos para alquilar vagones y dos para alquilar talleres, incluyendo a los empleados asociados".
Además, se está considerando un modelo de concesión de infraestructura de acceso abierto, donde el concesionario deberá permitir que todos los operadores puedan usar esas vías para transportar carga. Esto ayudará a prevenir prácticas monopolísticas.
Malestar del gobierno con el ENRE
Segunda presentación del Presidente argentino en la cumbre de Davos, Suiza. Aplausos y el fenómeno Milei
Les otorgarían un aumento en función del crecimiento económico. También está en discusión subir la edad jubilatoria y eliminar regímenes especiales.
El organismo actualizó el monto mínimo que las entidades deben usar para informar sobre transacciones, transferencias, saldos y gastos. Están en vigor desde el 1 de enero.
Es sobre la percepción del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. El trámite para pedir la devolución ya está disponible en la página web del organismo, pero no todos pueden acceder a él.
El Gobierno definió el Salario Mínimo Vital y Móvil. La medida, ¿afecta en el monto de los ex titulares del Potenciar Trabajo?
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial