
Inflación: Según Agustín Monteverde, la inflación de mayo rondará el 1,5%
Detalles de la entrevista con el consultor económico cercano al liberalismo
Milei está buscando dinero para su plan económico vendiendo los trenes a empresas privadas. El partido Macrismo y el partido Peronismo dicen que el plan para los impuestos no va a dar resultado.
Economía24 de octubre de 2024El Gobierno confirmó hoy que seguirá adelante con la venta de los trenes de pasajeros, ya que hay muchas empresas interesadas en este negocio.
Esto fue mencionado en una reunión con periodistas en la Casa Rosada por el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y el encargado de la Unidad Temporaria de Transformación de las Empresas Públicas, Diego Chaher. Los reporteros de Clarín y del canal TN no fueron invitados a esa reunión.
Las líneas de tren Roca, Belgrano Sur, Sarmiento, San Martín y Mitre, que son operadas por el gobierno nacional, transportan alrededor de 27 millones de pasajeros al mes. Estos pasajeros pagan por sus boletos y en los primeros nueve meses del 2024, el gobierno destinó $528.778 millones en subsidios para estas líneas. Esto representa una reducción del 37% en comparación con el mismo período del año anterior. Cabe mencionar que las líneas Urquiza y Belgrano Norte continúan siendo operadas por empresas privadas.
Transporte de mercancías en tren.
Se confirmó oficialmente que se están privatizando los trenes de pasajeros. La noticia llegó después de que el portavoz Manuel Adorni anunciara la venta a empresas privadas de parte de la empresa pública Trenes Argentinos Cargas y Logística, conocida como Belgrano Cargas. Esta venta incluye tres líneas de trenes de carga: Belgrano, San Martín y Urquiza.
La empresa es muy importante para enviar al extranjero los productos agrícolas, como la soja, y minerales como el litio y el cobre.
Opera en 7.600 kilómetros de vías que serán entregadas a empresas privadas. Mantiene los rieles y las tierras como propiedad del Estado Nacional y cuenta con 4.429 empleados. Según expertos cercanos al gobierno anterior, hay 1.000 empleados más de los necesarios para que la operación sea económicamente equilibrada.
En 2023, la empresa TAC tuvo gastos de 112 millones de dólares más de lo que ganó, según Adorni. Adorni no mencionó que la empresa había logrado equilibrar sus cuentas al comienzo de 2024, reduciendo gastos y aumentando precios.
Aunque el gobierno dijo que el tren Belgrano Cargas, que es operado por el estado, transporta la misma cantidad de carga que hace 15 años, mientras que la producción agrícola y ganadera se ha multiplicado por seis en los últimos 50 años, la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT) muestra que la cantidad de carga transportada por las tres líneas ferroviarias ha aumentado de 5 millones de toneladas a 8.4 millones en 2022, antes de la sequía.
El plan propuesto incluye "establecer siete tipos de acuerdos de concesión diferentes: uno para permitir cobrar peaje e incluir a los empleados afectados; dos para alquilar locomotoras y fomentar la competencia con sus conductores; dos para alquilar vagones y dos para alquilar talleres, incluyendo a los empleados asociados".
Además, se está considerando un modelo de concesión de infraestructura de acceso abierto, donde el concesionario deberá permitir que todos los operadores puedan usar esas vías para transportar carga. Esto ayudará a prevenir prácticas monopolísticas.
Detalles de la entrevista con el consultor económico cercano al liberalismo
Cuatro proyectos energéticos y mineros recibieron aprobación en el marco de un régimen diseñado para atraer inversión extranjera. Beneficiarían a ocho provincias
La historia Marcos Aldazabal, el creador de Palta.
Polémico mensaje en redes de la ex Presidenta condenada por la justicia por corrupta.
Brillante investigación del periodista de Clarín sobre la compra fraudulenta de YPF
Mientras el valor medio del pasaje a nivel nacional supera los $1.000, en la capital y el conurbano se mantienen por debajo de los 410 pesos. En la región metropolitana, el subsidio cubre tres cuartas partes del costo
Cerca de Mauricio Macri no comprenden los motivos de las críticas de Javier Milei a su gestión en medio de las negociaciones por una lista en común en la provincia de Buenos Aires
Máximo Kirchner podría encabezar la lista del peronismo en provincia de Buenos Aires. Malestar en los intendentes.
El Pentágono reveló detalles de la Operación “Martillo de Medianoche”, que llevó meses de preparativos y apuntó contras tres instalaciones nucleares del régimen
Funcionarios libertarios expresaron su apoyo a la ofensiva militar sobre instalaciones nucleares iraníes, reafirmando su alineamiento con Washington y Tel Aviv. Los mensajes compartidos por el presidente Javier Milei
El régimen amenazó con represalias en caso de que Washington entrara en el conflicto