
En el último día del mercado de fichajes, Boca rescinde el contrato de una figura muy polémica.
El Xeneize ultima detalles para tener armado su plantel y necesitaba liberar un lugar de manera urgente.
La noche en Belo Horizonte resultó ser inolvidable para el equipo de Gallardo, que sufrió una contundente derrota por 3-0. Depende de un milagro para avanzar.
Deportes23 de octubre de 2024Lugo que river anunciara en sus canales oficiales que Marcos Acuña no iba a ser titular quedó en el aire la sensación de que la mano venía torcida en Belo Horizonte.
La percepción se prolongó en un enfrentamiento donde River no logró establecerse en un terreno de juego deplorable, sin lograr enlazar jugadas, perdiendo la posesión rápidamente, con una defensa de cinco jugadores descoordinada, un centro del campo incapaz de generar pases ofensivos, y con Colidio y Borja en la delantera sin poder retener el balón.
Y con un Atlético Mineiro lleno de confianza, por supuesto, que detectó la oportunidad y atacó desde el principio. A pesar de la falta de oportunidades claras de gol, exceptuando los goles marcados, la dinámica del partido sugería que el equipo dirigido por Milito tenía el potencial de anotar en cualquier instante. Y así fue como logró su cometido. Fue con el gol de Deyverson que primero lo anuló. Lo ratificó un rato después gracias a esa pesadilla de pelo platinado que ya había sido su llave para pasar a semifinales de esta Libertadores.
En la segunda mitad, repitió la hazaña con otro magnífico gol. Posteriormente, lo describió con mayor detalle al vencer ampliamente al CARP, que experimentó una noche al estilo brasileño de los años noventa, en la que la influencia de Gallardo aún no se hacía presente. El martes por la noche, a pesar de la presencia del Muñeco en el banquillo y todo lo que ello conlleva, el Mineiro le mostró a un River en su peor momento la cruda realidad. Tres palmadas en la mejilla. A un River que se emocionaba en este desafío difícil en BH únicamente por la presencia magnética de su director técnico. No era una cantidad insignificante, por supuesto, pero son los jugadores quienes participan en el juego. Jugadores que, en numerosas ocasiones durante la era Demichelis, no lograban cumplir con las expectativas. No se encontraban presentes en el Arena MRV.
El equipo Mineiro es realmente impresionante. El equipo es claramente superior a River. Sin embargo, el desenlace se debe principalmente a las fallas del CARP, que fueron numerosas, más que a las cualidades del Galo. El debut goleador de Deyverson fue un cuadro que anticipaba el desarrollo del encuentro. Pezzella, conocido por su precisión impecable y posiblemente el jugador más destacado del equipo en ese momento, cometió un costoso error de juicio al desafiar a un coloso de 100 kilos como Hulk.
Sin embargo, lo más inquietante fue lo sucedido en un sentido grupal: al quedar Deyverson completamente aislado con una formación defensiva de cinco jugadores, tuvo tanto tiempo disponible que podría haber revisado tranquilamente su teléfono móvil y comprobado sus mensajes antes de marcar el gol. Enzo Díaz, González Pirez y, sobre todo, Fonseca y Paulo Díaz regresaron con un retraso excesivo, tanto que ni siquiera pudieron aparecer en la fotografía. Es inaceptable. Especialmente en momentos como estos, un simple error puede significar quedar excluido. River cometió una gran cantidad de errores, los cuales fueron de gran magnitud.
Sin embargo, no solo en la parte defensiva: posiblemente el mayor desafío que enfrentó River en el Arena MRV fue su centro del campo, el cual no logró establecerse con Simón y Nacho Fernández cometiendo errores, sufriendo numerosas pérdidas, y con un Fonseca que no logró desempeñar su función de manera efectiva, rodeado de compañeros. A pesar de que el uruguayo estuvo impreciso, también llegó tarde en varias ocasiones a las intercepciones. Gallardo
optó por modificar por completo la zona central del campo en la segunda mitad por alguna razón. La estrategia no dio resultado. De igual manera sucedió con los atacantes, quienes apenas tuvieron intervención.
Una noche de esas llegó. Como la vez en que nos enfrentamos a este equipo en el Mineirao. ¿Existe espacio para imaginar una Copa Libertadores que prometía ser única, que parecía estar destinada a ocurrir, que representaba la esperanza de millones de personas? Si River desea lograr un milagro en el Monumental, deberá transformarse en un conjunto completamente distinto. Es imprescindible detener el reloj, ralentizar su avance, y alcanzar en menos de una semana un rendimiento que aún no ha sido alcanzado en cuanto a juego se refiere: ya que curiosamente, el mayor desafío que enfrenta este River no es su vulnerabilidad -que ciertamente se hizo evidente en Brasil- sino la creación y la conclusión.
Más de 80.000 personas están al tanto y se unirán a la aventura con entusiasmo. A pesar de que el equipo les haya fallado este martes.
El Xeneize ultima detalles para tener armado su plantel y necesitaba liberar un lugar de manera urgente.
Polémicos arbitrajes en la primer jornada del fútbol argentino
Después de hablar con Gallardo, el mendocino decidió volver al Millonario. Qué puede aportar al equipo y lo único que pidió.
Apareció de manera inesperada en el último Boletín del Comité Ejecutivo del año 2024.
Los Chicago Bears se enfrentan a los Seattle Seahawks en la semana 17 de la NFL 2024.
Los 'reds' están emocionados por la posibilidad de ganar la liga local en 2025.
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Se trata de un profesor de la Universidad de Buenos Aires. Cerró sus redes sociales.
Mientras el valor medio del pasaje a nivel nacional supera los $1.000, en la capital y el conurbano se mantienen por debajo de los 410 pesos. En la región metropolitana, el subsidio cubre tres cuartas partes del costo
La Casa Rosada cree que hubo personas externas a la gestión que vendieron influencia y llegada a Javier Milei a terceros, pero descarta impulsar acusaciones judiciales en el corto plazo.
Brillante investigación del periodista de Clarín sobre la compra fraudulenta de YPF