
Habló la testigo clave de los negocios de la cooperativa de Espinoza en La Matanza
Informe de La Cornisa
En medio de designaciones diarias, disputas con el kirchnerismo por la transición fallida del poder y operaciones mediáticas del aparato comunicacional militante, Mauricio Macri designó al hombre que manejará el Correo Argentino en el 2016. Se trata de Jorge Irigoin, hombre muy cercano a Nicky Caputo y al futuro Presidente de la Argentina.
Fuentes consultadas por PeriodismoyPunto, aseguran que Irigoin reinstalará el correo argentino en su histórico lugar y que impulsará una mejora considerable en el servicio. ¿Cómo? Aseguran que Macri, personalmente, está muy interesado en apoyar a Irigoin. Lo primero que hizo el futuro funcionario fue acercar posiciones con los integrantes de los gremios a quienes conoce por su pasado en en la empresa privada OCA.
Otro sindicalista que sumó su apoyo y será vital para el funcionamiento del Correo es el líder de camioneros: Hugo Moyano.
Aunque hoy no tenga la trascendencia de otras designaciones, el nombre de Irigoin sonará fuerte en el panorama política del año próximo. Ex hombre fuerte en SOCMA, el funcionario es uno de los que más conoce a la familia Macri.
Informe de La Cornisa
El consultor declaró en sede judicial y apuntó contra el ex titular de ANDIS
El ex titular de ANDIS cree que fue víctima de espionaje ilegal y que está "solo contra el gobierno"
El escándalo de los audios ofrece un nuevo capítulo todas las semanas
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Los allanamientos realizados la semana pasada por el desfalco contra la comuna de Villa Saralegui permitieron descubrir nuevos negocios de los involucrados. La fiscalía analiza en paralelo el “enriquecimiento ilícito”.
Informe de La Cornisa
🛒 "La caída del consumo fuerte está en el Hipermercado y en Mayoristas": Fernando Savore, Vicepresidente de FABA, sobre la actualidad de los comercios.
🗨️ "La solución es equilibrar los resultados económicos": Mario Grinmann, Presidente de la CAC, sobre la presentación del Presupuesto 2026 que hizo Javier Milei, "un discurso criterioso".
"Contempla un 8% de aumento en la partida de educación, 17% en salud, un 5% en términos reales en jubilaciones y un 5% por los pensionados por temas de discapacidad, todo en términos reales, por encima de la inflación. Extraña forma de definir la maldad del gobierno para algunos sectores."