
Los tapados de la elección porteña: De la vecina de Cristina a un impulsor de tomas en los universidades
Ximena Terzano Pintos será candidata a legisladora de Yamil Santoro mientras Luca Bonfante acompañará a Viviana Biasi
Hoy te quiero hablar del día después de mañana. De cómo creemos que amanecerá la Argentina el lunes 23 o cómo nos acostaremos el día del balotaje.
Tal como indican las principales encuestadoras y la historia, el país cambiará su gobierno. Los que nos gobernaron desde hace 25 años deberán hacerse cargo, al menos esta vez, de lo que hicieron. Si Gana Macri no se producirá ningún cambio milagroso ni tampoco una hecatombe social. Lo que me preocupa es la dimensión de esa grieta que muchos niegan pero que alimentan a diario. Emerenciano Sena, un líder piquetero que curró con los derechos humanos y la construcción de viviendas en el Chaco, dijo que no permitiría que Macri pisase suelo chaqueño. Sena se casó hace 3 años. ¿Sabes quién fue su padrino de bodas? Jorge Milton Capitanich, un funcionario que cuando se lo investigó por Carbón Blanco acusó al periodismo de financiarse por el narcotráfico. No presentó una sola prueba. Sena se enfrentó duramente con Schoklender. Casi terminan a los tiros. Corría las pascuas del 2009. Sergio había ido a visitar al marginal piquetero con un grupo de barras y punteros de Ciudad Oculta. Pudo haber sido una tragedia. El propio Capitanich me lo relató dos años después en su despacho.
Hablar del negocio de los derechos humanos me costó perder amigos incluso familiares. Para matar a tu enemigo, entendido como aquel que piensa distinto, el atacante debe inventarse una forma de odiarlo. O sea, debe crearse en su cabeza un motivo para justificar lo que hará. Muchos de mis antiguos compañeros de aventuras que, durante la década ganada, se fanatizaron con vaya a saber qué revolución del kirchnerismo, especularon que me motivaba el dinero para investigar a la Fundación Madres de Plaza. Creyeron que me financiaba Videla, la oposición, la SIDE o hasta la CIA. A pesar de años de compartir vivencias, sueños, fracasos, cumpleaños y fiestas, jamás levantaron un teléfono o se tomaron un café para compartir sus dudas, broncas u opiniones. Te matan por atrás. Este gobierno fogoneó el odio. El kirchnerismo hizo de la reinvención del pasado una forma de vida. No sólo Néstor y Cristina. Sus seguidores también. De pronto descubrí viejos amigos que jamás se quejaron del menemismo acusando a medio país de neoliberal. Encontré a amantes de la constitución y del civismo de antaño amenazar con un futuro no muy lejano en el que saldrán a tirar piedras y cortar calles si gana Macri. Descubrí que ni siquiera un amigo del alma tenía la valentía de confrontar ideas pero sí de escupir chicanas y vacías dicotomías.
Ximena Terzano Pintos será candidata a legisladora de Yamil Santoro mientras Luca Bonfante acompañará a Viviana Biasi
Fuerte editorial de Gasulla por el último x de Cristina
El pase entre Luis Majul y Luis Gasulla en el que se habló del próximo juicio oral contra Fernando Espinoza
A pesar de los pedidos de sobreseimiento de la fiscal K, Mónica Cuñarro, Espinoza deberá explicar qué quiso hacer en el departamento de Melody Rakauskas
🗣️ "Los termos de siempre", el comentario de Luis Gasulla contra los opositores que se aprovechan de causas nobles.
🗣️ "Todos los violentos ayer se comieron un garrón, porque ayer no hubo violencia", el comentario de Luis Gasulla luego de una nueva marcha de jubilados.
El doble discurso del pseudo feminismo de la "periodista" militante
El joven candidato dijo que el líder del PO debe responder por lo que lo acusan pero que no conoce la acusación
Millonarias compras en la provincia de Buenos Aires mientras su gobernador asegura que "no hay plata".
Gasulla analiza el escándalo de los piqueteros millonarios cercanos a Jorge Capitanich
En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.