
El gobierno inauguró la "Motosierra 2.0"recortando planes de vivienda
Se repasará la utilidad de cada área del Estado para discontinuar las que no sirven. Las primeras medidas y lo que viene
El mes finalizó con la adquisición de US$ 373 millones por parte del Banco Central. Es el segundo mes consecutivo en el que se registra un saldo favorable.
Economía30 de septiembre de 2024En una extensión del veranito cambiario que viene reinando en el mercado desde agosto, el dólar blue cayó 6% en septiembre y terminó en $ 1.230. Desde el inicio del mes, el sector informal ha experimentado un aumento de solo 225 pesos debido a estas tarifas.
La tranquilidad sigue presente en los dólares financieros, que también disminuyeron alrededor del 5% durante el mes. El contado con liqui llega a $1,239, mientras que el MEP llega a $1,211.
Estos cambios aumentan la diferencia cambiaria a un 27% y brindan al Banco Central un mayor margen para comprar divisas.
En esta ocasión, el Banco Central adquirió US$ 117 millones y finalizó el mes con un saldo positivo de US$ 373 millones.
Se repasará la utilidad de cada área del Estado para discontinuar las que no sirven. Las primeras medidas y lo que viene
Malestar del gobierno con el ENRE
Segunda presentación del Presidente argentino en la cumbre de Davos, Suiza. Aplausos y el fenómeno Milei
Les otorgarían un aumento en función del crecimiento económico. También está en discusión subir la edad jubilatoria y eliminar regímenes especiales.
El organismo actualizó el monto mínimo que las entidades deben usar para informar sobre transacciones, transferencias, saldos y gastos. Están en vigor desde el 1 de enero.
Es sobre la percepción del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. El trámite para pedir la devolución ya está disponible en la página web del organismo, pero no todos pueden acceder a él.
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Se trata de un profesor de la Universidad de Buenos Aires. Cerró sus redes sociales.
Arma una estructura polìtica alejada de La Cámpora
El presidente de Estados Unidos le dedicó palabras a su par argentino, durante el discurso que marcó el cierre de la cumbre conservadora que se celebró en Washington
Yanina Nicoletti, abogada en Argentina del empresario Hayden Davis, publicó este sábado un comunicado en la red social X. Dijo que adoptarán un rol activo como "denunciantes y querellantes".