
Análisis de la adaptación televisiva de "El Eternauta": fidelidad, cambios y el impacto en la cultura argentina
La emblemática novela gráfica de ciencia ficción argentina llega a la pantalla después de siete décadas de su creación
Barbera, se estrena en la cadena estadounidense ABC el 30 de septiembre de 1960.
Espectáculos30 de septiembre de 2024 Ariel LugoLa serie animada se centra en los personajes de Pedro Picapiedra y Pablo Mármol, en ingles sus nombres originales son Fred Flinstone y Barney Rubble, estos hombres reflejaban la clase media de la sociedad de los Estados Unidos.
Los acompañaban sus esposas Vilma Picapiedra y Betty Mármol, quienes aguantaban las locuras de Pedro quien tenía la complicidad de Pablo y que en general nunca salían bien. A pesar del tiempo transcurrido la serie aun continua con una alta audiencia alrededor del mundo.
La historia de éstas simpáticas familias transcurre en la ciudad de Piedradura, versión ficticia de la edad de piedra, uno de los recursos utilizados es la interacción de los animales en las acciones cotidianas. Los Picapiedras tenían como animal doméstico a un dinosaurio, llamado Dino.
Los personajes conducían automóviles hechos con troncos de madera llamados troncomoviles y el motor era sustituido por el empuje de los pies de sus conductores. La serie animada tiene la particularidad de tratar temáticas más para un público adulto, como los conflictos laborales, la maternidad, las siempre complejas relaciones entre suegros y yernos, la ludopatía de Pedro, el consumismo de Vilma y Betty y el tema más delicado y hasta sorprendente, la infertilidad de Pablo, por lo cual deciden adoptar a un niño huérfano, Bam Bam.
Claramente la serie había sido pensada para un público adulto, siendo presentada por un tiempo por los cigarrillos Winston, e incluso la pareja de Vilma y Pedro fue la primera en aparecer juntos en la cama.
Además, fue la primera serie animada en presentar artistas invitados que eran estrellas relevantes del momento, por caso Rock Hudson, Cary Grant, Tony Curtis, Ed Sullivan, Alfred Hitchcock, con los apellidos cambiados adaptados a la edad de piedra, como por ejemplo Ann Marget quien fue Ann Margrock. En otro episodio Elizabeth Montgomery presta su voz para el personaje de Samantha, prácticamente idéntico al de su serie, hechizada.
El programa mantuvo un record como la serie animada más larga, durante mucho tiempo, desde su cancelación en 1966 hasta 1997, año en que la serie seria superada por la famosa serie los Simpsons, inspirada precisamente en los Picapiedras, incluso en el capítulo, Marge contra el monorrail, se puede ver a Homero cantando la canción de entrada de los Picapiedras con la letra cambiada.
Cuando fueron creados, Joe Barbera, quien llevó dos capítulos terminados para vender la idea, contaba que le costó trabajo. En total pasó 8 semanas visitando diferentes estudios y empresas con la esperanza de poder venderlos, fue así que en el último día se reunión con los ejecutivos de ABC que en ese momento era una joven cadena de televisión.
Ellos fueron quienes decidieron apostar por el show, Barbera dijo si no lo compraban hubiese tomado todo y lo hubiera dejado en un almacén para nunca más volver a promocionarlo, comentó “a veces me despierto pensando en lo cerca que estuvimos del desastre”.
Los Picapiedras durarían 166 episodios, y no solamente los Simpsons fueron influidos por ellos, sino también series como casados con hijos. En 1994 con producción de Steven Spielberg, se hace la película de los Picapiedras con actores reales, con un excelente elenco integrado por John Goodman como Pedro, Elizabeth Perkins como Vilma, Rick Moranis como Pablo, Halle Berry e incluso Elizabeth Taylor tras estar alejada de la pantalla, regresa como la suegra de Pedro, la película fue un éxito por supuesto, tanto es así que hasta se realizó una secuela llamada, los Picapiedras en viva rock Vega
s del 2000.
La emblemática novela gráfica de ciencia ficción argentina llega a la pantalla después de siete décadas de su creación
Fuertes declaraciones del maestro del humor
La película “Anora”, junto a su director, Sean Baker, fueron los grandes triunfadores en el Dolby Theatre de Los Angeles. La lista completa de quienes se llevaron la estatuilla
Inesperadas declaraciones de la periodista
La actriz Olivia Hussey, que alcanzó reconocimiento internacional durante su adolescencia por su interpretación en la aclamada versión cinematográfica de "Romeo y Julieta" de 1968, falleció a la edad de 73 años.
Tenía 65 años y había trabajado mucho en películas, obras de teatro y programas de televisión en Argentina. La noticia de su deceso fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
🗣️ "El nombre de la impunidad en la Argentina es Cristina Fernández de Kirchner": Luis Gasulla criticó a los senadores misioneros por la caída de Ficha Limpia y se hizo preguntas sobre por qué no estuvieron los votos.
El mandatario radical sufragó en la escuela de su barrio y pasó buen tiempo saludando a vecinos y respondiendo preguntas antes los medios
Una tragedia que pudo evitarse
🗨️ "Responsabilidad de los gobiernos de los últimos años": Luis Gasulla criticó a los políticos que no piensan en la gente y continúan peleándose entre sí luego del accidente en Ruta 3.
💣 MEGA-BOMBAZO DE GASULLA SOBRE UN TESTIGO IMPUTADO POR FALSO TESTIMONIO EN LA CAUSA DE CRISTINA KIRCHNER