
Análisis de la adaptación televisiva de "El Eternauta": fidelidad, cambios y el impacto en la cultura argentina
La emblemática novela gráfica de ciencia ficción argentina llega a la pantalla después de siete décadas de su creación
Nacido en Buenos Aires, bajo el nombre de Martin Karadayijan, hijo de inmigrantes, padre armenio y madre española, fue un innovador y creo un inolvidable ciclo televisivo de catch que todos recordamos al día de hoy.
Espectáculos20 de septiembre de 2024Nacido el 30 de abril de 1922, comenzaría a luchar en la década del 40, en los espectáculos de lucha libre que se realizaban en el Luna Park. llegó a luchar en Estados Unidos en la ciudad de New York y ciudades circundantes. Se le conocía en ese entonces como “the mighty karadagian” y era conocido también con el apodo “the wild man of South America”, permaneciendo invicto durante esos años.
El 10 de agosto de 1957, se enfrentaría en el estadio de boca juniors, al boxeador José María Gatica, siendo el match promocionado como el primer encuentro entre un luchador y un boxeador profesionales. Martin Karadagian ganó la lucha y Gatica saldría con una lesión en una de sus piernas ocasionada según cuenta el mito a propósito por Karadagian, porque él le había previamente advertido que no se golpeaba en serio y parece que Gatica lo hizo, a lo cual Martin enojado lo lastimaría ocasionándole una renguera de por vida al boxeador.
También incursionó en el cine, como actor en la película “reencuentro con gloria” de 1957, en la que casualmente, un luchador sin querer mataba a un contrincante en el ring. Al año siguiente apareció junto a Alberto Olmedo en la película, “las aventuras del capitán Piluso en el castillo del terror”.
Martin fascinado por el medio en 1962 crea “titanes en el ring”, el ciclo lograría un enorme éxito en la televisión argentina y más tarde en toda América. Karadagian se auto denominaba como el campeón del mundo. El ciclo fue furor en la década de los 70’s y principios de los 80’s, siendo para quienes hoy pasamos los 50 años, uno de nuestros más queridos programas.
Karadagian además fue un pionero en el marketing, todos recordamos los chocolatines Jack, yo era uno de los que compraba siempre para coleccionar las figuras de los luchadores de titanes que venían dentro del chocolate, pero también otros luchadores llevaron nombres relacionados a sponsors que conseguía el gran Martin como “Yolanka” que debía su nombre al yogurt, o “Dink C” al jugo, “gran pan” por el pan lactal, o “STP” que es un aceite para autos.
También tuvo el disco con las músicas para cada luchador, revistas y álbumes de figuritas. En una recordada lucha de fin de ciclo, el 30 de diciembre de 1983, todos recordamos su lucha con Nerón, el nombre del luchador era Juan Vera y el recordaba que Martin le pidió que le pegara, es decir que le diera con todo, al terminar fue Vera a cobrar al camarín y Martin le pagó doble cachet.
Vera contó el dinero y volvió para decirle a Karadagian, que se había equivocado, que le dio de más, Martin le respondió, “yo nunca me equivoco, trabajaste muy bien te merecés un premio”.
Vera recordó también, “hicimos una pelea larguísima, me pidió no me tires, pero dame fuerte, se la re banco y me metió cada cortito que me dejo tarado, cuando pase al camarín Martin estaba con la clavícula afuera, no me di cuenta como paso, pero lo soporto sin chistar”.
Canal 11 no lo iba a tener en cuenta para 1984 y por si fuera poco Martin había comenzado a sufrir una dolencia en su pie derecho por problemas de circulación. Lamentablemente conforme pasaba el tiempo, el estado iría empeorando de tal modo que después de un tiempo de buscar varias alternativas para evitarlo, tuvieron que amputarle la pierna el 24 de mayo de 1984.
Así mismo el gran campeón no se rendía y tenía planeado reaparecer con un nuevo personaje, el pirata Martin, incluso se decía que en agosto debutaría en teatro y volvería con los titanes en el ring, recordaba sonriendo “los chicos me tienen como un ejemplo de fortaleza, me alientan para que no baje la guardia.”
Lamentablemente seguirían las complicaciones, el campeón empezó a sufrir terribles dolores los cuales apaleaba con el uso de morfina. Martin no se cuidaba en las comidas y además era adicto al cigarrillo, llegando a fumar hasta dos atados por día, incluso a veces tres, desde su adolescencia, hasta el 6 de agosto de 1981 cuando lo deja por una promesa que le había hecho a su hija Paulina, en ese entonces Martin tenía 59 años.
Después de la amputación Martin comenzó a ejercitarse en su departamento de Callao y Las Heras, con una prótesis y acompañado de un bastón, pensaba volver a titanes en el ring en 1988. Pero no pudo volver, en sus últimos días le dijo a su biógrafo, “extraño más a titanes en el ring, que a mi pierna”.
En 1991 fue internado en terapia intensiva del sanatorio Agote, falleciendo un día después el 27 de agosto de 1991, a la edad de 69 años, pero sin dudas vive en el recuerdo y cariño que le tenemos todos los que esperábamos con ansiedad cada uno de sus programas.
La emblemática novela gráfica de ciencia ficción argentina llega a la pantalla después de siete décadas de su creación
Fuertes declaraciones del maestro del humor
La película “Anora”, junto a su director, Sean Baker, fueron los grandes triunfadores en el Dolby Theatre de Los Angeles. La lista completa de quienes se llevaron la estatuilla
Inesperadas declaraciones de la periodista
La actriz Olivia Hussey, que alcanzó reconocimiento internacional durante su adolescencia por su interpretación en la aclamada versión cinematográfica de "Romeo y Julieta" de 1968, falleció a la edad de 73 años.
Tenía 65 años y había trabajado mucho en películas, obras de teatro y programas de televisión en Argentina. La noticia de su deceso fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
🗣️ "El nombre de la impunidad en la Argentina es Cristina Fernández de Kirchner": Luis Gasulla criticó a los senadores misioneros por la caída de Ficha Limpia y se hizo preguntas sobre por qué no estuvieron los votos.
🗨️ "Es la peor elección en la historia del PJ en la provincia": Rosario Agostini, periodista en Jujuy, aclaró que las votaciones legislativas tuvieron un "contundente triunfo del oficialismo".
La bailarina e influencer Cinthia Fernández será indagada el próximo 14 de mayo por "la promoción de sistemas de captación de apuestas ilegales a través de redes sociales".
Una tragedia que pudo evitarse
🗨️ "Responsabilidad de los gobiernos de los últimos años": Luis Gasulla criticó a los políticos que no piensan en la gente y continúan peleándose entre sí luego del accidente en Ruta 3.