Luego de anunciar que la provincia de Buenos Aires empezaba el año en emergencia económica, el gobernador dispuso la medida que se publicó hoy en el Boletín Oficial. A la par, la semana que viene se retomarán las negociaciones en la Legislatura.
El intendente de Lanús y un gasto millonario
Ciertos municipios de la provincia de Buenos Aires permiten la libertad financiera y gastan millonarios en celebraciones de cumpleaños del distrito.
Política04 de septiembre de 2024Alejandro CabreraLanús, cuyo intendente Julián Álvarez está a cargo de La Cámpora desde fines de 2023, ha firmado recientemente un llamado a licitación pública en el que confirma su inversión de $ 411 millones para la celebración del 80° aniversario de la ciudad en el sur del conurbano bonaerense.
El llamado a licitación pública N° 71/2024 se encuentra en la página web oficial del municipio y detalla los servicios a contratar, incluidos los siguientes: estructuras para un escenario de 15 metros x 10 metros con una altura aproximada de 1.8/2 metros, iluminación y efectos especiales, sistemas de cámaras full HD, generadores y energía eléctrica, baños químicos, entre otros.
Además, se destaca el pedido de alrededor de 32 personas como personal disponible, alrededor de 48 como personal de seguridad, camarines y catering, que incluye bandejas de frutas de estación, picadas de varios quesos y fiambres, pizzas, empanadas (con opciones vegetarianas), frutas secas variadas, sándwiches de miga (con opciones vegetarianas) e infusiones calientes (tés y café en saquitos).
Las bandas que han sido contratadas podrán acceder a estas categorías últimas, aunque no se sabe el monto de sus contrataciones ni cuáles serán. El 19 de agosto se firmó la convocatoria a licitación, que consta de 34 páginas, y los sobres de los postulantes se abrirán este jueves 5 de septiembre a las 11.
EXPLOTAN LAS REDES
Se destinarán 411 millones de pesos para la creación de un espectáculo que se llevará a cabo el 28 de septiembre en el Parque Eva Perón en conmemoración del 80o aniversario de la autonomía de Lanús. Álvarez, elegido a finales del año pasado en una ciudad que gobernó el PRO de 2015 a 2023 con Néstor Grindetti y Diego Kravetz, respectivamente, ya está recibiendo críticas en las redes sociales debido a la celebración y su alto costo.
En la escena de Buenos Aires, Álvarez es uno de los líderes ultracristinistas más destacados. Desde su juventud, ha pertenecido a La Cámpora y ocupó el cargo de secretario de Justicia a nivel nacional de 2010 a 2015, con tan solo 29 años, durante el final del primer mandato de Cristina Kirchner. De allí en adelante, trató de obtener el cargo de intendente de Lanús, pero no lo logró después de varios intentos electorales fracasados el año pasado.
Apenas asumió el cargo, Álvarez emitió un mensaje de austeridad en la gestión municipal. Nosotros somos la versión opuesta de un Presidente que desprecia al Estado. A principios de año, cuando Milei abrió las sesiones legislativas y Álvarez las locales, tuiteó que el Estado debe ser protagonista en la construcción de una sociedad más justa y solidaria mediante la gestión de un gobierno municipal eficiente, transparente y cercano a sus vecinos y vecinas.
La Cámpora, que se encuentra en una situación complicada en comparación con el resto del peronismo en Buenos Aires, tiene el control de tres municipios en el Conurbano y casi una decena en toda la provincia de Buenos Aires. Álvarez en Lanús, Mayra Mendoza en Quilmes y Damián Selci en Hurlingham son los líderes de la organización liderada por Máximo Kirchner, quienes manejan sus propios fondos para gobernar esos distritos.
RECOMENDAMOS: /contenido/2662/luis-novaresio-de-rosario-al-prime-time-de-ln
En medio de la tensión con el Presidente, el Ejército frenó el ascenso de un militar vinculado a Victoria Villarruel
Se trata de Alejandro Jones, hermano Guadalupe, la secretaria privada y mujer de confianza de la vicepresidenta. En noviembre tenía que ser ascendido pero se trabó su situación.
El Gobierno cuestionó las imágenes del gendarme que difundió el régimen de Maduro
Venezuela mostró fotos de Nahuel Gallo como prueba de vida. "Aparece en un lugar desconocido sin sonido, fecha ni absolutamente nada", respondió Bullrich. La ministra de Seguridad insistió en que "sea puesto en un avión y enviado al país".
El Gobierno seguirá con el nuevo proyecto de reforma laboral y ya se espera el próximo conflicto con la CGT
La Casa Rosada está dando su apoyo a una propuesta que busca modificar la Ley de Contrato de Trabajo, cambios que estaban en el DNU 70. En el Ministerio de Trabajo intentarán llegar a un acuerdo con los sindicatos y los empresarios.
Hugo Moyano aceptó y firmó un acuerdo de salarios que cumple con los requisitos del Gobierno
El líder de Camioneros acordó un aumento del 5,5% para el trimestre de diciembre a febrero y logró que se aprobara el acuerdo salarial. Pedía un 15% y la última oferta de la empresa era del 8%.
Victoria Villarruel detuvo los pagos de dieta de los senadores hasta el 31 de marzo
“Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo”, dijo la vicepresidenta en X.
En medio de la tensión con el Presidente, el Ejército frenó el ascenso de un militar vinculado a Victoria Villarruel
Se trata de Alejandro Jones, hermano Guadalupe, la secretaria privada y mujer de confianza de la vicepresidenta. En noviembre tenía que ser ascendido pero se trabó su situación.
Luego de anunciar que la provincia de Buenos Aires empezaba el año en emergencia económica, el gobernador dispuso la medida que se publicó hoy en el Boletín Oficial. A la par, la semana que viene se retomarán las negociaciones en la Legislatura.
Reforma previsional: el Gobierno definió cómo premiará a quienes se jubilaron sin moratoria
Les otorgarían un aumento en función del crecimiento económico. También está en discusión subir la edad jubilatoria y eliminar regímenes especiales.
Primera caravana migrante de 2025 partió del sur de México
La mayoría de los integrantes de la primera caravana de migrantes de 2025 es de nacionalidad venezolana.
Grave denuncia: El Gobierno puso al frente de la DGI al equipo que protegió a Báez y a Cristóbal López durante los años k
Fueron designaciones que hizo Andrés Vázquez a poco de asumir al frente del organismo; estuvieron con él en la Regional Sur Metropolitana, desde donde maniobraron para proteger a los empresarios