
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
El CNE informó que Maduro obtuvo 6,4 millones de votos mientras que González obtuvo 5,3 millones. La oposición denuncia el amaño de la elecciones.
Actualidad22 de agosto de 2024Este viernes, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, acusado de apoyar al gobierno chavista, aprobó la reelección del presidente Nicolás Maduro para un tercer mandato de seis años, después de que la oposición denunciara fraude.
"Certifica de manera inequívoca el material electoral peritado y convalida esta sala los resultados de la elección presidencial del 28 de julio de 2024 emitidos por el Consejo Nacional Electoral, en la que el ciudadano Nicolás Maduro Moros fue elegido presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período constitucional 2025-2031. "La decisión se tomará de esta manera", dijo Caryslia Rodríguez, presidenta del tribunal supremo, mientras leía la sentencia.
La solicitud de intervención del máximo Tribunal por parte de Maduro ha sido cuestionada por observadores locales y extranjeros, quienes cuestionan la independencia del organismo y afirman que no tiene competencia electoral.
La oposición reclama la presentación de las actas de los comicios por parte del Consejo Nacional electoral, pero aún no lo ha hecho.
La Sala Electoral del Tribunal abrió un proceso a pedido de Maduro para peritar los resultados y revisar cualquier denuncia de irregularidades, incluido un supuesto "ataque cibernético" que habrían sufrido los sistemas automatizados del CNE el día de la votación. La magistrada señaló que "se evidenció un ataque cibernético" en ese sentido.
Rodríguez había declarado anteriormente que la decisión que se tome será considerada como una cosa juzgada y será inapelable y de "obligatorio cumplimiento".
El CNE declaró victorioso a Maduro, quien tiene la mayoría desde hace más de dos décadas. Sin embargo, hasta el momento, el organismo no ha publicado las actas con los resultados, a pesar de las crecientes demandas de la oposición y la comunidad internacional para que sean detalladas.
La Plataforma Unitaria, que agrupa a los principales partidos opositores, ha divulgado las actas que afirman que Edmundo González, su líder, obtuvo una cantidad significativamente mayor de votos que el gobernante.
Varios líderes de la región, incluyendo a los aliados de Maduro, como los presidentes Gustavo Petro de Colombia y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, han pedido la publicación detallada de los resultados electorales como una de las formas posibles de ayudar a solucionar la crisis postelectoral en el país sudamericano.
El CNE informó que Maduro obtuvo 6,4 millones de votos mientras que González obtuvo 5,3 millones. La oposición afirma haber reunido datos de más del 80% de las 30.000 máquinas de votación electrónica en todo el país, lo que indica que González ganó.
El politólogo Omar Muñoz, que participa en este medio, explicó cómo son las condiciones de vida en Venezuela el día de hoy. Las garantías constitucionales totalmente suspendidas y una sociedad totalmente asolada por un régimen que no quiere soltar el poder bajo ningún punto de vista.
El problema que enfrenta la oposición ahora es el tiempo. Cuanto más tiempo pase de las elecciones más difícil de revertir la situación será poder dar vuelta la ecuación en Venezuela. Sin embargo, los comandos de María Corina Machado siguen un plan de acción bajo un liderazgo contundente que no se va quedar con los brazos cruzados.
Te recomendamos leer: /contenido/2594/pyp-live-elecciones-en-usa-argentina-y-venezuela
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
Axel Kicillof fue el gran ganador de la jornada. Javier Milei, los armadores, los encuestadores y su hermana, los perdedores más destacados de la elección provincial.
A las 16 horas había votado la mitad del padrón
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".
Informe de La Cornisa
"Contempla un 8% de aumento en la partida de educación, 17% en salud, un 5% en términos reales en jubilaciones y un 5% por los pensionados por temas de discapacidad, todo en términos reales, por encima de la inflación. Extraña forma de definir la maldad del gobierno para algunos sectores."
💬 "Kicillof hablando de economía es como un mono con navaja": José Luis Espert, Diputado Nacional, sobre las malas gestiones del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, "no es una palabra autorizada".
La dura crítica de Luis Gasulla al uso político de una causa noble.