
Milei declaró $206 millones: sigue lejos de los funcionarios más millonarios del Gobierno
El Presidente informó que no tuvo variantes en sus propiedades ni en sus tenencias de dólares; su hermana, Karina, declaró $11 millones
El gobierno se enfrenta a otra posible derrota legislativa .En este caso en la cuestión jubilatoria. Recordemos que ayer se rechazó el DNU de la SIDE.
Política22 de agosto de 2024En una semana difícil para el Gobierno, el gobierno oficialista se enfrenta a una posible derrota en el Senado este jueves en relación al proyecto de recomposición de jubilaciones que recibió media aprobación de Diputados. El presidente Javier Milei anunció previamente su veto.
La reunión está programada para las 11 de la mañana. Clarín reveló que, con la ayuda de radicales y federales, la oposición logró imponer el texto como dictamen de mayoría en la Cámara Baja, a pesar de la intención del Ejecutivo de modificar y disminuir el impacto fiscal.
Aunque se planteaba la posibilidad de que los senadores, envalentonados por el rechazo del DNU de la SIDE en Diputados, optaran por rechazarlo también en la Cámara Alta, incluso los opositores más firmes creen que no será factible.
En primer lugar, porque el tema no está en el temario y necesitarían dos tercios para incluirlo, número al que no llegarían. Sin embargo, también debido a que piensan que ya han enfrentado suficientes desafíos y no desean interferir con el acuerdo de actualización de las jubilaciones.
Están enfocados en lograr ese éxito. Si se confirman los datos del dictamen, el plan previsional se convertiría en una ley.
Es esencial la colaboración casi total de Unión por la Patria, la cual ya sufre una ausencia debido a la operación de la rodilla de Silvina Larraburu, quien no participará en esta tarea. Serían 32 años.
Al menos los cuatro radicales que respaldaron el dictamen, Martín Lousteau, Pablo Blanco, Flavio Fama y Daniel Kroneberger, deben estar de acuerdo. Los dos habitantes de Santa Cruz son José Carambia, quien es el autor del dictamen de mayoría, y Natalia Gadano, quien es su compañera de bancada y con quien colaboran.
Sin embargo, piensan que el número podría ser mayor porque habría más federales y radicales dispuestos a contribuir.
El propósito principal es lograr los dos tercios para enfrentar a Javier Milei y continuar con el proyecto en caso de que el Presidente cumpla su amenaza de vetarlo.
La propuesta de media sanción aprobada en Diputados incluye actualizaciones mensuales por inflación, tal como está regulada por DNU, pero también incluye una recomposición adicional del 8,1% que se suma a la del 12% que ya ofreció el Gobierno para compensar el 20,6% que registró el IPC en enero, el nivel más alto del año.
Sin embargo, la propuesta establece una revisión anual en marzo de cada año basada en el aumento de salarios (RIPTE); y la responsabilidad del Ejecutivo de pagar sus deudas con las cajas previsionales de las provincias y las sentencias firmes.
MÁS TEMAS
El tema principal incluyó la votación de una resolución para retirarse del aumento más reciente otorgado a los empleados legislativos. Se prevé una segunda reunión para discutir un plan de Unión por la Patria que busca limitar los salarios de los tres poderes del Estado, estableciendo un límite de 20 salarios mínimos.
TE RECOMENDAMOS: /contenido/2593/declaran-los-testigos-de-la-causa-de-alberto
El Presidente informó que no tuvo variantes en sus propiedades ni en sus tenencias de dólares; su hermana, Karina, declaró $11 millones
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado analiza más de 100 predios en los que están divididas 101 mil hectáreas; usos y desidia; los títulos
El Presidente utilizó sus redes sociales para criticar a su compañera de fórmula en medio del quiebre de su relación; volvió a acusarla de “traidora” y de “populista”
La agencia de recaudación presentó una demanda contra ALFARMA SRL y HLB Pharma Group S.A. por presunta evasión agravada de IVA que superaría los 112 millones de pesos
El presidente encabezó un acto masivo en Resistencia, donde volvió a cargar contra la “casta política” y prometió llevar su proyecto de reformas al interior profundo. Con un discurso encendido, reafirmó su compromiso con el ajuste fiscal y la libertad económica, ante una multitud que lo ovacionó.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
Pettinato nunca explicó qué hacía usando bienes del Estado como "la casita" de la PSA ni su rol en Casa Rosada
El Presidente informó que no tuvo variantes en sus propiedades ni en sus tenencias de dólares; su hermana, Karina, declaró $11 millones
Interna en Frente Patria de cara a las próximas elecciones. Grabois presiona por sus candidatos para octubre.
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.
Se viralizó en redes sociales.