
Ferraresi adelantó el día del niño y repartió 1000 bicicletas, tablets y pelota de futbol
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
Ramiro González, el fiscal, está a la espera de los testimonios de Alicia Barrios y María Cantero, quienes fueron las secretarias de Alberto Fernández.
Actualidad22 de agosto de 2024A raíz de la denuncia por violencia de género de Fabiola Yañez contra su ex pareja, el ex presidente Alberto Fernández, el fiscal federal Ramiro González comenzará hoy a escuchar a los primeros testigos. La primera en aparecer será Alicia Barrios, la periodista que ya ha expresado públicamente que Fabiola era una mujer maltratada (está citada a las 10.30); y María Cantero, la exsecretaria de Alberto Fernández (en principio citada para el mediodía).
En el teléfono de Cantero se registraron las conversaciones telefónicas con la ex primera dama en las que se describían los ataques físicos, durante su secuestro en el contexto de la investigación por corrupción en el sector de los seguros, en la que están involucrados tanto ella como su esposo, el bróker Héctor Martínez Sosa, como el propio Alberto Fernández, entre otros. Al abogado de Cantero se lo observó con un perfil muy bajo en los pasillos del quinto piso debido a esto. Se había acercado porque se enteró de la citación por los medios y aún no había sido informado. Lo que cuente hoy, obligada a decir la verdad, será la expectativa.
Daniel Rodríguez, quien ocupó el cargo de intendente de la Quinta de Olivos durante el mandato de Fernández, tiene una cita para el 26 de agosto. Es una de las personas más confiables del ex líder. Él trabajó como chofer, cadete, secretario y hasta cuidó a Dylan. Ya se mencionó a Rodríguez en el caso de la Fiesta de Olivos, ya que fue responsable de crear permisos falsos para circular con el logo de la Presidencia y su firma. En realidad, Fabiola Yañez afirma en su denuncia haber experimentado situaciones violentas dentro de la residencia presidencial.
El fiscal también estableció una fecha para escuchar a Federico Saavedra, quien fue jefe de la Unidad Médica Presidencial, en un futuro cercano. Se llevará a cabo el próximo 5 de septiembre.
Fabiola también dijo en la reunión de Zoom que el médico no le preguntó cómo habían ocurrido los hechos. "No quería saber", dijo con desdén.
Es necesario esperar la declaración de Sofía Pacchi, quien es amiga de Fabiola y una de las personas que participó en la fiesta de Olivos. La mujer solicitó que su citación se posponga debido a que acaba de tener familia. Hasta aquel escándalo, ella era la asesora de imagen de la primera dama. Se separaron en malos términos después de las acusaciones penales contra el ex presidente y su pareja, así como todos los invitados a esa reunión en medio de la pandemia. No obstante, Fabiola la incluyó en su relato de cuatro horas al dar declaraciones por Zoom ante los investigadores del consulado de Madrid. En agosto de 2021, afirmó que después de una discusión que surgió de los mensajes que Alberto Fernández le envió a Sofía Pacchi, el presidente en ese momento zamarreó a Yañez de sus brazos, le causó una lesión en una de sus extremidades y la sujetó con sus manos del cuello.
La madre de Fabiola, Miriam Yañez Verdugo, también se espera que declare. La ex primera dama afirmó que desde que se trasladó a España, ha sido objeto de acoso y hostigamiento constante, y que su madre se mudó con ella para ayudarla a cuidar a su hijo. Como su hija, Verdugo reside en Madrid. La demanda solicitaba que emitiera una declaración desde su hogar. La defensa se mostró en contra. Las fuentes informaron a Infobae que la fiscalía estaba a la espera de los procedimientos para que pudiera rendir cuentas en un consulado o en un tribunal mediante la colaboración internacional.
Fabiola Yañez presentó una denuncia contra Alberto Fernández el 5 de agosto. El juez Julián Ercolini tomó medidas urgentes, incluyendo la prohibición del ex presidente de tener contacto físico, telefónico, por línea fija o celular, correo electrónico, sistema de mensajería de texto y/o voz a través de cualquier plataforma, por vía de terceras personas y/o por cualquier otro medio que implique intromisión injustificada con su ex pareja.
No obstante, Fabiola afirmó en una reunión inicial con los fiscales donde les explicó el procedimiento que el ex líder del Estado la había estado siguiendo escribiendo. Días antes, se corrigió en un comunicado ante la autoridad judicial. El resultado del examen del teléfono secuestrado de Alberto Fernández sigue siendo incierto. El fiscal González elaboró un plan: acusó al ex presidente de lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y por darse en un contexto de género, así como de amenazas coactivas en perjuicio de su expareja y ex primera dama.
De acuerdo con su declaración, Yañez experimentó intimidación, ataques psicológicos y agresiones físicas en un contexto de violencia tanto de género como intrafamiliar. Esta relación de poder se ha desarrollado a lo largo del tiempo y se ha acentuado con la elección y desempeño de Fernández como presidente de la Nación. El fiscal informó de nueve incidentes violentos contra Yañez, como "la golpeaba con la mano abierta, dejándole la mejilla "hirviendo", y ordenó treinta pruebas.
Además, ordenó investigar a Ayelén Mazzina, ex ministra de Mujeres y Género, en un legajo distinto. El fiscal argumentó que el abogado Juan Pablo Fioribello habría aconsejado a su cliente que no presentara una denuncia. En las últimas horas, también rechazó el pedido de la defensa de que el caso sea llevado a los tribunales federales de San Isidro por adelantado.
RECOMENDAMOS : /contenido/2570/quienes-son-los-testigos-que-sabian-todo-sobre-la-violenta-relacion-de-alberto-f
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
Grave: Delante de las cámaras de La Cornisa nos amenazaron que nos iban a matar. Los vínculos de la política con la delincuencia y los barras quedan expuestos aquí
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Entrevista al Profesor Juan Carlos De Pablo en La Mañana de El Observador
💉 Jorge Salinas: Habló del escándalo de la efedrina al fentanilo contaminado
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
Entrevista en La Mañana de El Observador del abogado Fernando Burlando, patrocinante de Prandi. Su ex marido fue condenado 19 años de prisión y quedó detenido