
Una ex panelista de 678 criticó un informe de LN+ y Gasulla le dio una clase de periodismo
Discusión en redes sociales sobre uno de los curros en "discapacidad" de un sindicato afin al kirchnerismo
El músico, actor y humorista, integrante de Les Luthiers, fallecia el 21 de agosto de 2015, a los 71 años.
Espectáculos21 de agosto de 2024Nacido en Buenos Aires, el 18 de noviembre de 1943. Su nombre completo era Daniel Abraham Rabinovich Aratuz, su verdadero apellido paterno era Halevy sin embargo su bisabuelo había llegado a la argentina desde Besarabia hoy Moldavia, no había hecho servicio militar por ser rabino, de modo tal que compró el documento de alguien fallecido de apellido Rabinovich, para poder salir de su país.
En 1969 se graduó como escribano público, ejerciendo esa profesión durante tres años, alguna vez dijo soy notario, trabajé unos tres años y ganaba muchísima plata, pero preferí vivir en la miseria, soy bohemio, inventamos chistes y nos pagan por ello, ¡Disfrutamos muchísimo!
Cuando era chico su sueño mayor era dedicarse al folklore y creó un grupo llamado los amanecidos, en esa época era un gran fanático de los chalchaleros y de adulto pudo tocar con ellos.
Perteneció al grupo, “Les Luthiers” desde su fundación en 1967, su apodo era Neneco, tocaba la guitarra, el violín, la batería, percusión, además de los instrumentos informales, era uno de los más carismáticos de los integrantes del grupo, sus intervenciones siempre eran las más graciosas y junto a Marcos Mundstock, era el integrante más querido de la gente.
Incluso alguna vez en la década del 70, un periodista llegó a compararlo con Peter Sellers, a lo que Daniel dijo, “leí esa nota y me parece una exageración, la transformación fue de manera gradual, no tenía ninguna veta humorística previa, de a poco empecé a realizar algunas improvisaciones graciosas y me salieron bien”.
Además, ha participado de algunos programas de televisión entre ellos, “la Argentina de Tato”, “tiempo final” y “Peor es nada” y en cine participó de las películas “espérame mucho” de Juan Jose Jusid de 1983, y ¿Quién dice que es fácil? De 2007. Hizo la voz de Paloma, en la versión en español de Bolt en 2008, también parcticipó en “mi primera boda” de 2011, “extraños en la noche” de 2012 y “papeles en el viento” de 2015.
Ha editado dos libros, uno llamado “cuentos en serio” del año 2003 y “el silencio del final” del año 2004. Daniel además era un reconocido hincha de independiente de avellaneda, y estaba casado y era padre de dos hijos.
Gracias a su carisma y relevancia, “Les Luthiers” ganaron distinciones y premios varios, siendo nombrados ciudadanos ilustres de la ciudad de Buenos Aires, menciones de honor Domingo Faustino Sarmiento y Juan Bautista Alberdi, por parte del Congreso de la Nación y el titulo doctor honoris causa de la universidad de Buenos Aires. También se hicieron con un Grammy latino a la excelencia musical.
Daniel tiene sin dudas uno de los momentos más recordados en les luthiers, en el famoso monologo mal leído, el cual nunca faltaba en las presentaciones del grupo, como así también en el bolero perdónala. Era un buen cantante de tangos y boleros, poseía sin dudas una asombrosa capacidad de poder conectar con la audiencia, su versatilidad y sus dotes de la improvisación eran algunas de sus muchas cualidades, en diciembre de 2012 mientras les luthiers estaba haciendo una gira por Uruguay, Daniel sufrió un infarto de miocardio que lo dejaría afuera de las últimas presentaciones, por culpa del tabaquismo crónico que padecía desde hacía muchísimos años, tuvo que abandonar los escenarios.
Volvería después, siendo su última presentación con el grupo, el 31 de enero de 2015 en el teatro Gran Rex de Buenos Aires, su salud comenzó a desmejorar nuevamente y por problemas nuevamente cardiacos termina falleciendo el 21 de agosto de 2015 a los 71 años. Generando una profunda tristeza a todos quienes somos admiradores de les luthiers y de él en particular.
Si bien les luthiers continuó y actualmente tienen otros integrantes nunca será lo mismo sin Daniel, su partida dejó una huella profunda en el corazón del grupo y sus seguidores que nadie jamás podrá llenar.
Discusión en redes sociales sobre uno de los curros en "discapacidad" de un sindicato afin al kirchnerismo
El actor kirchnerista se cruzó con Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase sobre los bombardeos de 1955 en Plaza de Mayo
La emblemática novela gráfica de ciencia ficción argentina llega a la pantalla después de siete décadas de su creación
Fuertes declaraciones del maestro del humor
La película “Anora”, junto a su director, Sean Baker, fueron los grandes triunfadores en el Dolby Theatre de Los Angeles. La lista completa de quienes se llevaron la estatuilla
Inesperadas declaraciones de la periodista
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
El concierto será esta tarde en Cardiff
🗣️ "Robar está mal": Luis Gasulla criticó las declaraciones de Ángela Torres en las que apoya a CFK.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
El presidente encabezó un acto masivo en Resistencia, donde volvió a cargar contra la “casta política” y prometió llevar su proyecto de reformas al interior profundo. Con un discurso encendido, reafirmó su compromiso con el ajuste fiscal y la libertad económica, ante una multitud que lo ovacionó.