
Exclusivo: La municipalidad de Quilmes cambió de proveedor de sus cámaras de seguridad horas después que Eva Mieri borró su celular
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
El ministro de Economía, Luis Caputo, había comunicado a los participantes del mercado financiero su previsión de una disminución en el índice de precios al consumidor después de que este alcanzara un incremento del 4,6% en el mes de junio. Durante los primeros siete meses del año 2024, dicho índice ha experimentado un aumento del 87%.
Actualidad14 de agosto de 2024Según el reporte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicado hoy, la tasa de inflación alcanzó el 4% en el mes de julio y presentó un incremento del 263,4% en el último año. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento acumulado del 87% en los primeros 7 meses.
En el ámbito de los alimentos y las bebidas, se registró un aumento de precios del 3,2% el mes pasado y del 76% en lo que va del año.
El índice publicado hoy representa un aumento con respecto al 4,6% registrado en junio, lo cual marca la primera aceleración de los datos mensuales desde el cambio de Gobierno. Antes de este incremento, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situó en 4,2% en mayo, 8,8% en abril, 11% en marzo, 13,2% en febrero, 20,6% en enero y alcanzó un récord de los últimos 30 años con un 25,5% en el último mes del año pasado.
El dato de inflación de julio contrasta con las proyecciones del Índice de Precios al Consumidor, que estimaban una cifra cercana al 3,9% según el más reciente Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central. Se esperaba una disminución en comparación con el 4,6% registrado en junio, siendo también inferior al 4,2% de mayo. Este resultado representa el mejor dato mensual desde el inicio del mandato de Javier Milei en la Casa Rosada.
Por otro lado, el índice de inflación interanual de julio (263,4%) muestra una tendencia a la baja desde su punto máximo de 289,4% en abril, con descensos a 276,4% en mayo y a 271,5% en junio.
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Duras críticas de la vicepresidenta del gobierno de Javier Milei contra el Presidente... Milei
Los condenados por la causa Vialidad Nacional deberán devolver 530 millones de dólares.
El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.
La agencia de recaudación presentó una demanda contra ALFARMA SRL y HLB Pharma Group S.A. por presunta evasión agravada de IVA que superaría los 112 millones de pesos