
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
El ministro de Economía, Luis Caputo, había comunicado a los participantes del mercado financiero su previsión de una disminución en el índice de precios al consumidor después de que este alcanzara un incremento del 4,6% en el mes de junio. Durante los primeros siete meses del año 2024, dicho índice ha experimentado un aumento del 87%.
Actualidad14 de agosto de 2024Según el reporte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicado hoy, la tasa de inflación alcanzó el 4% en el mes de julio y presentó un incremento del 263,4% en el último año. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento acumulado del 87% en los primeros 7 meses.
En el ámbito de los alimentos y las bebidas, se registró un aumento de precios del 3,2% el mes pasado y del 76% en lo que va del año.
El índice publicado hoy representa un aumento con respecto al 4,6% registrado en junio, lo cual marca la primera aceleración de los datos mensuales desde el cambio de Gobierno. Antes de este incremento, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situó en 4,2% en mayo, 8,8% en abril, 11% en marzo, 13,2% en febrero, 20,6% en enero y alcanzó un récord de los últimos 30 años con un 25,5% en el último mes del año pasado.
El dato de inflación de julio contrasta con las proyecciones del Índice de Precios al Consumidor, que estimaban una cifra cercana al 3,9% según el más reciente Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central. Se esperaba una disminución en comparación con el 4,6% registrado en junio, siendo también inferior al 4,2% de mayo. Este resultado representa el mejor dato mensual desde el inicio del mandato de Javier Milei en la Casa Rosada.
Por otro lado, el índice de inflación interanual de julio (263,4%) muestra una tendencia a la baja desde su punto máximo de 289,4% en abril, con descensos a 276,4% en mayo y a 271,5% en junio.
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
Axel Kicillof fue el gran ganador de la jornada. Javier Milei, los armadores, los encuestadores y su hermana, los perdedores más destacados de la elección provincial.
A las 16 horas había votado la mitad del padrón
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
La emisora La Noticia Justa Furia Musical expresó su preocupación por los disturbios y el ruido excesivo en Carlos Casares, denunciando la falta de presencia policial y cámaras inoperativas. Llamó a las autoridades a actuar con responsabilidad y justicia para garantizar la seguridad de la comunidad, en un contexto de compromiso y defensa del orden público.
Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".
Informe de La Cornisa
🗨️ "La solución es equilibrar los resultados económicos": Mario Grinmann, Presidente de la CAC, sobre la presentación del Presupuesto 2026 que hizo Javier Milei, "un discurso criterioso".
"Contempla un 8% de aumento en la partida de educación, 17% en salud, un 5% en términos reales en jubilaciones y un 5% por los pensionados por temas de discapacidad, todo en términos reales, por encima de la inflación. Extraña forma de definir la maldad del gobierno para algunos sectores."