
Entrevista a Gabriel Sánchez Zinny en El Observador con Luis Gasulla
El ministro de Economía, Luis Caputo, había comunicado a los participantes del mercado financiero su previsión de una disminución en el índice de precios al consumidor después de que este alcanzara un incremento del 4,6% en el mes de junio. Durante los primeros siete meses del año 2024, dicho índice ha experimentado un aumento del 87%.
Actualidad14 de agosto de 2024Según el reporte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicado hoy, la tasa de inflación alcanzó el 4% en el mes de julio y presentó un incremento del 263,4% en el último año. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento acumulado del 87% en los primeros 7 meses.
En el ámbito de los alimentos y las bebidas, se registró un aumento de precios del 3,2% el mes pasado y del 76% en lo que va del año.
El índice publicado hoy representa un aumento con respecto al 4,6% registrado en junio, lo cual marca la primera aceleración de los datos mensuales desde el cambio de Gobierno. Antes de este incremento, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situó en 4,2% en mayo, 8,8% en abril, 11% en marzo, 13,2% en febrero, 20,6% en enero y alcanzó un récord de los últimos 30 años con un 25,5% en el último mes del año pasado.
El dato de inflación de julio contrasta con las proyecciones del Índice de Precios al Consumidor, que estimaban una cifra cercana al 3,9% según el más reciente Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central. Se esperaba una disminución en comparación con el 4,6% registrado en junio, siendo también inferior al 4,2% de mayo. Este resultado representa el mejor dato mensual desde el inicio del mandato de Javier Milei en la Casa Rosada.
Por otro lado, el índice de inflación interanual de julio (263,4%) muestra una tendencia a la baja desde su punto máximo de 289,4% en abril, con descensos a 276,4% en mayo y a 271,5% en junio.
Entrevista a Gabriel Sánchez Zinny en El Observador con Luis Gasulla
Mientras el peronismo homenajea al Papa Francisco, LA Cornisa presentará un informe sobre un protagonista preferido por CFK.
Las frenéticas últimas 12 horas del presidente argentino en Italia y el Vaticano
La neuquina está denunciada por estafa y tuvo que hacer una probation
Traciones, camas, donaciones en efectivo, favores para jugadores de inferiores, el submundo sindical y de inteligencia detrás de una trama siniestra en uno de los clubes más populares del país
Habló el senador radical Pablo Blanco en La Mañana de El Observador
Traciones, camas, donaciones en efectivo, favores para jugadores de inferiores, el submundo sindical y de inteligencia detrás de una trama siniestra en uno de los clubes más populares del país
En Moreno, Mariel Fernández se gasta millones de pesos en juegos en redes y en "plazas"
Gago sorprende con la formación. El River de Gallardo espera superar los ansiados 3 puntos.
Mientras el peronismo homenajea al Papa Francisco, LA Cornisa presentará un informe sobre un protagonista preferido por CFK.
Denunciaron al dirigente de La Cámpora por empleo en negro, despido sin causa y abandono de persona. La víctima sería su primo hermano.