Batalla en redes: Cristina mandó al psicólogo al Presidente Milei
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
La ex primera dama compareció ante el fiscal Ramiro González a través de videoconferencia a las 10:30 en Argentina en el marco de la causa por violencia de género contra el ex presidente. Su declaración se prolongó hasta después de las 14 horas de ese martes.
Actualidad13 de agosto de 2024Alejandro CabreraEn la causa por violencia de género contra su ex pareja y ex presidente de la Nación Alberto Fernández, la ex primera dama Fabiola Yañez declaró por videoconferencia desde el consulado argentino en Madrid, España, donde actualmente reside. La declaración fue realizada ante el fiscal federal de Comodoro Py Ramiro González, quien está a cargo del caso judicial.
Tras concluir su visita al edificio diplomático, la abogada Mariana Gallego se dirigió a los medios de comunicación presentes en el lugar. En sus declaraciones, transmitió el agradecimiento de Fabiola por la cobertura brindada al caso y solicitó mantener la confidencialidad. Gallego destacó que su representada pudo realizar su declaración de manera satisfactoria, sintiéndose respaldada tanto por la prensa como por la UFEM (Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres), la Fiscalía y el juzgado correspondiente.
En principio, Gallegos indicó que no ve como imprescindible que la ex primera dama vuelva a declarar. Sin embargo, destacó la importancia de respetar los procedimientos legales establecidos por la Justicia. En sus palabras: "Ahora solo queda depositar confianza en el proceso".
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Este sábado 1 de febrero, diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas se reunirán en el Congreso y marcharán hacia la Plaza de Mayo en rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei sobre las políticas de género.
El FISU actualmente es manejado x Sebastián Pareja Este es uno de los informes de Luis Gasulla en La Cornisa Denuncia de corrupción en FISU de Grabois: En Merlo, los vecinos de un barrio pagaron por sus terrenos para los “lotes con servicios”
La medida de fuerza del gremio La Fraternidad se levantó pasadas las 15, luego de afectar el transporte ferroviario del AMBA y los servicios regionales. A qué hora quedará normalizada la circulación y cómo sigue el conflicto
Se trata de un hombre y una mujer que fueron captados en un video mientras le ofrecían dinero a una oficial de la policía portuaria.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial