
Insólito: Para la abogada de César Sena, Cecilia está viva y no hay pruebas de que fue asesinada
Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador
Este lunes, los líderes de la oposición en Venezuela llamaron a los militares y policías del país a ignorar las instrucciones del gobierno de Nicolás Maduro de "reprimir" a sus partidarios y reconocer los resultados de la elección presidencial que presentaron, con esta excusa la Fiscalía del régimen inició la investigación.
Actualidad06 de agosto de 2024
Alejandro Cabrera
Una carta firmada por el candidato presidencial Edmundo González Urrutia y la líder de la oposición, María Corina Machado, afirma que: "Maduro se niega a reconocer que fue derrotado por el país entero y, ante la legítima protesta, ha lanzado una brutal ofensiva contra dirigentes democráticos, testigos, miembros de mesa y hasta en contra del ciudadano común, con el propósito absurdo de querer ocultar la verdad y, al mismo tiempo, pretender arrinconar a los vencedores"
"Ustedes pueden y deben parar esas acciones de inmediato. Les urgimos a impedir el desenfreno del régimen contra el pueblo y a respetar, y a hacer respetar, los resultados de las elecciones", termina.
El fiscal general, Tarek William Saab, anunció su decisión de iniciar una investigación penal contra los dos opositores por posibles delitos como "instigación a la insurrección".
El 28 de julio se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Venezuela, donde Maduro obtuvo el 51,95% de los votos, mientras que González Urrutia obtuvo el 43,18%.
No obstante, no proporcionó evidencia que respalde esa conclusión.
La oposición llevó a cabo un recuento en simultáneo y difundió en línea más de 24.000 actas en las que sostiene que González Urrutia ganó con el 67,14% de los votos, en comparación con el 30,41% de Maduro.
Aparte de las actas en posesión, la oposición menciona al Centro Carter, una organización internacional conocida que estuvo presente como observador de la votación en Venezuela y afirmó que la elección "no puede ser considerada democrática".
González Urrutia y Machado solicitan a los militares y policías que se unan al pueblo y sus familias.

Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa de Majul que se volvió viral en redes

Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.

Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años

🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.





🗣️ "Pitu Salvatierra, dice tantas cosas y no presenta un papel": Luis Gasulla criticó al legislador porteño electo por sus argumentos con poca solidez.

Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador

Luis Gasulla respondió a los insólitos argumentos del entorno de Alejandro "Pitu" Salvatierra. Las idas y vueltas sobre el chalet en el que vive el legislador electo y el ataque al periodista que investigó la doble cara del líder social.

🗣️ "No tienen respeto, no tienen moral y ni un vestigio de humanidad": Luis Gasulla criticó la corrupción con los subsidios al Transporte, y que terminó con la tragedia de Once.

🗨️ Para Rodolfo Aguilar "hay que impulsar una reformar sindical en la Argentina", "porque los gremios" perdieron "casi toda la confianza de la sociedad".

