
Exclusivo: La ruta internacional del financista cercano a Chiqui Tapia
Luis Gasulla reveló que Ariel Vallejo abrió una empresa y cinco sucursales en menos de cuatro días.
Este lunes, los líderes de la oposición en Venezuela llamaron a los militares y policías del país a ignorar las instrucciones del gobierno de Nicolás Maduro de "reprimir" a sus partidarios y reconocer los resultados de la elección presidencial que presentaron, con esta excusa la Fiscalía del régimen inició la investigación.
Actualidad06 de agosto de 2024
Alejandro Cabrera
Una carta firmada por el candidato presidencial Edmundo González Urrutia y la líder de la oposición, María Corina Machado, afirma que: "Maduro se niega a reconocer que fue derrotado por el país entero y, ante la legítima protesta, ha lanzado una brutal ofensiva contra dirigentes democráticos, testigos, miembros de mesa y hasta en contra del ciudadano común, con el propósito absurdo de querer ocultar la verdad y, al mismo tiempo, pretender arrinconar a los vencedores"
"Ustedes pueden y deben parar esas acciones de inmediato. Les urgimos a impedir el desenfreno del régimen contra el pueblo y a respetar, y a hacer respetar, los resultados de las elecciones", termina.
El fiscal general, Tarek William Saab, anunció su decisión de iniciar una investigación penal contra los dos opositores por posibles delitos como "instigación a la insurrección".
El 28 de julio se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Venezuela, donde Maduro obtuvo el 51,95% de los votos, mientras que González Urrutia obtuvo el 43,18%.
No obstante, no proporcionó evidencia que respalde esa conclusión.
La oposición llevó a cabo un recuento en simultáneo y difundió en línea más de 24.000 actas en las que sostiene que González Urrutia ganó con el 67,14% de los votos, en comparación con el 30,41% de Maduro.
Aparte de las actas en posesión, la oposición menciona al Centro Carter, una organización internacional conocida que estuvo presente como observador de la votación en Venezuela y afirmó que la elección "no puede ser considerada democrática".
González Urrutia y Machado solicitan a los militares y policías que se unan al pueblo y sus familias.

Luis Gasulla reveló que Ariel Vallejo abrió una empresa y cinco sucursales en menos de cuatro días.

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa.

Ofelia Fernandez pide prohibir los celulares y las redes sociales en las escuelas.

Eduardo Ferinmann y el periodista deportivo, Daniel Avellaneda, estan en desacuerdo tras la polemica de Chiqui Tapia.

⭕️ Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio.

El gobernador bonaerense y el intendente de Avellaneda gastarán millones en financiar las colonias de verano; el primero para los hijos de los trabajadores del Ministerio de Transporte.


🗣️ "Hoy la tapa de todos los diarios fue la corrupción": Luis Gasulla repasó todas las noticias que repercutieron sobre el desvío de capitales y que van a ser juzgados en la Justicia.

Entrevista al ex ministro de Defensa de Macri.

🗨️ "¿Grabois cree que tiene el culo limpio?": Luis Gasulla respondió al referente peronista, luego de declarar contra los votantes de Javier Milei.

🤔 La resolución de AFA, que sanciona a Estudiantes de La Plata por darle la espalda a Rosario Central, ¿fue publicada después del partido? Federico Umana, periodista.

Luis Gasulla reveló que Ariel Vallejo abrió una empresa y cinco sucursales en menos de cuatro días.

