
La mano derecha de Mayra Mendoza borró su celular antes de ser detenida
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
Este lunes, los líderes de la oposición en Venezuela llamaron a los militares y policías del país a ignorar las instrucciones del gobierno de Nicolás Maduro de "reprimir" a sus partidarios y reconocer los resultados de la elección presidencial que presentaron, con esta excusa la Fiscalía del régimen inició la investigación.
Actualidad06 de agosto de 2024Una carta firmada por el candidato presidencial Edmundo González Urrutia y la líder de la oposición, María Corina Machado, afirma que: "Maduro se niega a reconocer que fue derrotado por el país entero y, ante la legítima protesta, ha lanzado una brutal ofensiva contra dirigentes democráticos, testigos, miembros de mesa y hasta en contra del ciudadano común, con el propósito absurdo de querer ocultar la verdad y, al mismo tiempo, pretender arrinconar a los vencedores"
"Ustedes pueden y deben parar esas acciones de inmediato. Les urgimos a impedir el desenfreno del régimen contra el pueblo y a respetar, y a hacer respetar, los resultados de las elecciones", termina.
El fiscal general, Tarek William Saab, anunció su decisión de iniciar una investigación penal contra los dos opositores por posibles delitos como "instigación a la insurrección".
El 28 de julio se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Venezuela, donde Maduro obtuvo el 51,95% de los votos, mientras que González Urrutia obtuvo el 43,18%.
No obstante, no proporcionó evidencia que respalde esa conclusión.
La oposición llevó a cabo un recuento en simultáneo y difundió en línea más de 24.000 actas en las que sostiene que González Urrutia ganó con el 67,14% de los votos, en comparación con el 30,41% de Maduro.
Aparte de las actas en posesión, la oposición menciona al Centro Carter, una organización internacional conocida que estuvo presente como observador de la votación en Venezuela y afirmó que la elección "no puede ser considerada democrática".
González Urrutia y Machado solicitan a los militares y policías que se unan al pueblo y sus familias.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
Agustín Dellepiane, especialista en tecnoadicciones, habló de apuestas ilegales y online.
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul