
El insolito comentario de Guillermo Moreno sobre Mercado Libre
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
En un tono severo, instó a Maduro a aceptar los resultados, en caso contrario, se requerirán nuevas elecciones con la presencia de Misiones de Observación Electoral de la Unión Europea y la OEA y un CNE renovado.
Actualidad30 de julio de 2024 InternacionalEn la mañana de este martes, la Organización de Estados Americanos emitió un fuerte comunicado de rechazo al manejo del régimen chavista de las elecciones presidenciales en Venezuela. La nota afirma que la represión más vergonzosa es evitar que el pueblo encuentre soluciones a través de las elecciones.
El comunicado se basa en el informe que el Departamento de Cooperación y Observación Electoral (DECO) de la OEA envió a la Oficina del Secretario General con respecto al proceso electoral presidencial en Venezuela.
Cada institución en Venezuela tenía la responsabilidad de garantizar la libertad, la justicia y la transparencia en el proceso electoral. Requiere que se brinden las mejores garantías de libertad política para que el pueblo pueda expresarse en las urnas y proteger los derechos de los ciudadanos a ser elegidos.
El método más extraño
Durante las elecciones, el régimen venezolano ha utilizado su estrategia represiva y ha intentado distorsionar el resultado electoral, lo que permite una manipulación extrema. hasta el día de hoy.
La OEA considera que el gobierno madurista ha insultado a figuras importantes de la comunidad internacional en los últimos años y ha llevado a cabo una nueva campaña electoral sin garantías ni procedimientos para hacer cumplir esas garantías.
El comunicado expresa una fuerte desaprobación hacia el régimen dictatorial liderado por Nicolás Maduro y señala que "se implementó en Venezuela la noche del domingo, en muchos casos de manera muy inadecuada, el manual completo del manejo doloso del resultado electoral".
Según el único boletín publicado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela antes de decretar la victoria de Maduro, con alrededor del 80 % de las mesas escrutadas, el presidente fue reelegido con el 51,2 % de los votos, en comparación con el 44,2 % del opositor Edmundo González Urrutia.
La oposición ha organizado manifestaciones en las calles para protestar contra un posible fraude y afirma haber obtenido más del 40% de las actas del proceso. Según ellos, el resultado parcial otorgaba a González Urrutia un 70% de los votos, en comparación con el 30% que recibiría Maduro.
La OEA afirma que se ha discutido la auditoría o el recuento de actas de material electoral que carece de las mejores condiciones de seguridad y control. Se dice que el régimen se ha retrasado por al menos 11 años en la realización de auditorías, a pesar de su compromiso con UNASUR en 2013 en Lima de llevar a cabo una auditoría del 100% de las actas del proceso electoral del 14 de abril 2013.
Es evidente que la propuesta nunca se llevó a cabo. Según él, una nueva burla sería inaceptable.
El hombre maduro debe aceptar su derrota.
A pesar de que el comando de campaña opositor ya presentó las actas que indicarían su victoria en las elecciones, el madurismo, incluyendo el CNE, aún no ha podido presentar estas actas, lo cual sería risible y trágico en este momento. Es crucial saber si Maduro ha aceptado las actas en poder de la oposición, aceptando su derrota electoral y permitiendo el retorno de la demócrata.
Si no se llevan a cabo, advierte que serían necesarias nuevas elecciones, pero esta vez con las MOEs (Misiones de Observación Electoral) de la Unión Europea y la OEA presentes y un nuevo CNE para reducir la cantidad de irregularidades institucionales que afectaron este proceso.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
Triple crimen de Florencio Varela: Lara Gutiérrez fue captada por una cámara de seguridad junto a "Pequeño J", dos semanas antes de ser asesinada.
Marcelo Baños, abogado de las familias de dos de las víctimas, confirmó que se trataría de personas muy cercanas a “Pequeño J”. En los últimos días hubo más de 30 allanamientos.
La hermana de Lara, hablo sobre la prostitución infantil y internas familiares C5N.
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
🗨️ "Todos estamos esperando un futuro de paz": Roni Kaplan, Vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, sobre el acuerdo en Gaza y qué se puede esperar en los próximos días.
🗨️ "Me llama poderosamente la atención, que las fuerzas del medio salgan con comentarios tan críticos": Juan Mayol, Director de Opinaia, sobre el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y cómo es tomado para las elecciones.
💸 Para Mg.YaninaSLojo, experta en comercio exterior y finanzas, "las elecciones del 26 de octubre no pueden condicionar el swap si ya está firmado", porque "son acuerdos que se hacen por un tiempo determinado".