
Insólito: Para la abogada de César Sena, Cecilia está viva y no hay pruebas de que fue asesinada
Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador
En un tono severo, instó a Maduro a aceptar los resultados, en caso contrario, se requerirán nuevas elecciones con la presencia de Misiones de Observación Electoral de la Unión Europea y la OEA y un CNE renovado.
Actualidad30 de julio de 2024 Internacional
En la mañana de este martes, la Organización de Estados Americanos emitió un fuerte comunicado de rechazo al manejo del régimen chavista de las elecciones presidenciales en Venezuela. La nota afirma que la represión más vergonzosa es evitar que el pueblo encuentre soluciones a través de las elecciones.
El comunicado se basa en el informe que el Departamento de Cooperación y Observación Electoral (DECO) de la OEA envió a la Oficina del Secretario General con respecto al proceso electoral presidencial en Venezuela.
Cada institución en Venezuela tenía la responsabilidad de garantizar la libertad, la justicia y la transparencia en el proceso electoral. Requiere que se brinden las mejores garantías de libertad política para que el pueblo pueda expresarse en las urnas y proteger los derechos de los ciudadanos a ser elegidos.
El método más extraño
Durante las elecciones, el régimen venezolano ha utilizado su estrategia represiva y ha intentado distorsionar el resultado electoral, lo que permite una manipulación extrema. hasta el día de hoy.
La OEA considera que el gobierno madurista ha insultado a figuras importantes de la comunidad internacional en los últimos años y ha llevado a cabo una nueva campaña electoral sin garantías ni procedimientos para hacer cumplir esas garantías.
El comunicado expresa una fuerte desaprobación hacia el régimen dictatorial liderado por Nicolás Maduro y señala que "se implementó en Venezuela la noche del domingo, en muchos casos de manera muy inadecuada, el manual completo del manejo doloso del resultado electoral".
Según el único boletín publicado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela antes de decretar la victoria de Maduro, con alrededor del 80 % de las mesas escrutadas, el presidente fue reelegido con el 51,2 % de los votos, en comparación con el 44,2 % del opositor Edmundo González Urrutia.
La oposición ha organizado manifestaciones en las calles para protestar contra un posible fraude y afirma haber obtenido más del 40% de las actas del proceso. Según ellos, el resultado parcial otorgaba a González Urrutia un 70% de los votos, en comparación con el 30% que recibiría Maduro.
La OEA afirma que se ha discutido la auditoría o el recuento de actas de material electoral que carece de las mejores condiciones de seguridad y control. Se dice que el régimen se ha retrasado por al menos 11 años en la realización de auditorías, a pesar de su compromiso con UNASUR en 2013 en Lima de llevar a cabo una auditoría del 100% de las actas del proceso electoral del 14 de abril 2013.
Es evidente que la propuesta nunca se llevó a cabo. Según él, una nueva burla sería inaceptable.
El hombre maduro debe aceptar su derrota.
A pesar de que el comando de campaña opositor ya presentó las actas que indicarían su victoria en las elecciones, el madurismo, incluyendo el CNE, aún no ha podido presentar estas actas, lo cual sería risible y trágico en este momento. Es crucial saber si Maduro ha aceptado las actas en poder de la oposición, aceptando su derrota electoral y permitiendo el retorno de la demócrata.
Si no se llevan a cabo, advierte que serían necesarias nuevas elecciones, pero esta vez con las MOEs (Misiones de Observación Electoral) de la Unión Europea y la OEA presentes y un nuevo CNE para reducir la cantidad de irregularidades institucionales que afectaron este proceso.

Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa de Majul que se volvió viral en redes

Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.

Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años

🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.



Luis Gasulla respondió a los insólitos argumentos del entorno de Alejandro "Pitu" Salvatierra. Las idas y vueltas sobre el chalet en el que vive el legislador electo y el ataque al periodista que investigó la doble cara del líder social.

🗣️ "Están todos cortados por la misma tijera": Luis Gasulla apuntó contra el último tweet que posteó Cristina Fernández de Kirchner.

Hablo el denunciante del padre Paco Olveira.

🗣️ "Navarro está saltando de vereda": Luis Gasulla criticó al periodista opositor, que ahora adoptaron una opinión anti-K, "parece que está buscando quién los financie".

La posible eliminación del monotributo.

