
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay manifestaron y exigieron un revisión completa de las elecciones.
Actualidad29 de julio de 2024El Consejo Electoral de Venezuela (CNE), que responde a régimen chavista, ha anunciado como ganador de las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro con el 51,2% y ha atribuido al candidato opositor Edmundo González Urrutia el 44,2% de los votos. El anuncio hizo saltar las alertas sobre el posible fraude electoral, ya que se preveía una cómoda victoria para la coalición opositora, con al menos 30 puntos porcentuales de diferencia.
La propia oposición se atribuyó la victoria y numerosos gobiernos extranjeros, incluido el de EEUU y varios latinoamericanos, se abstuvieron de reconocer los resultados mientras los funcionarios electorales afines al régimen retrasaban la publicación de los recuentos detallados de votos.
“Los venezolanos y el mundo entero saben lo que pasó”, dijo González Urrutia.
Mientras se escriben estas líneas de manera poco clara el dictador se autoproclama nuevamente presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela con la mirada y preocupación del mundo entero. La oposición no se va quedar quieta y está tratando de recopilar la mayor cantidad de actas posibles para dar a conocer al mundo el fraude.
¿Qué posibilidades tiene la oposición?
Todavía los equipos de Corina Machado no han dado información certera de qué van a hacer, pero si que no se van a quedar quietos. Lo cierto es que el chavismo tiene una estructura estatal enorme que posibilito hacer un fraude histórico adelante de todo el mundo, pero también tiene divisiones internas desde el mismo año en que falleció Hugo Chávez y asumió el poder Nicolás Maduro. Sin ir más lejos, hace un año Diosdado Cabello era el enemigo íntimo número uno del Dictador.
El ejercito y la gente que en estos momentos se están manifestando, deberían ser atravesadas de manera directa por pruebas contundentes de fraude que hagan que al régimen no le quede más remedio que dar un paso al costado, o sentarse a negociar con la oposición una transición.
En este marco la presión internacional. y la presión interna tienen que jugar a la par para que haya una ebullición a modo de pueblada que haga explotar la hoya. En definitiva. Generar una ruptura interna, convencer al Ejercito, convencer al pueblo a salir y que el mundo presione.
En estos momentos la oposición está debatiendo cómo hacer esto.
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
🗣️ "¿Falta diálogo? Y... está claro": Luis Gasulla criticó los manejos del Congreso y el Gobierno luego de la sesión en el Senado
Entrevista al senador de Formosa
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.