
El insolito comentario de Guillermo Moreno sobre Mercado Libre
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay manifestaron y exigieron un revisión completa de las elecciones.
Actualidad29 de julio de 2024El Consejo Electoral de Venezuela (CNE), que responde a régimen chavista, ha anunciado como ganador de las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro con el 51,2% y ha atribuido al candidato opositor Edmundo González Urrutia el 44,2% de los votos. El anuncio hizo saltar las alertas sobre el posible fraude electoral, ya que se preveía una cómoda victoria para la coalición opositora, con al menos 30 puntos porcentuales de diferencia.
La propia oposición se atribuyó la victoria y numerosos gobiernos extranjeros, incluido el de EEUU y varios latinoamericanos, se abstuvieron de reconocer los resultados mientras los funcionarios electorales afines al régimen retrasaban la publicación de los recuentos detallados de votos.
“Los venezolanos y el mundo entero saben lo que pasó”, dijo González Urrutia.
Mientras se escriben estas líneas de manera poco clara el dictador se autoproclama nuevamente presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela con la mirada y preocupación del mundo entero. La oposición no se va quedar quieta y está tratando de recopilar la mayor cantidad de actas posibles para dar a conocer al mundo el fraude.
¿Qué posibilidades tiene la oposición?
Todavía los equipos de Corina Machado no han dado información certera de qué van a hacer, pero si que no se van a quedar quietos. Lo cierto es que el chavismo tiene una estructura estatal enorme que posibilito hacer un fraude histórico adelante de todo el mundo, pero también tiene divisiones internas desde el mismo año en que falleció Hugo Chávez y asumió el poder Nicolás Maduro. Sin ir más lejos, hace un año Diosdado Cabello era el enemigo íntimo número uno del Dictador.
El ejercito y la gente que en estos momentos se están manifestando, deberían ser atravesadas de manera directa por pruebas contundentes de fraude que hagan que al régimen no le quede más remedio que dar un paso al costado, o sentarse a negociar con la oposición una transición.
En este marco la presión internacional. y la presión interna tienen que jugar a la par para que haya una ebullición a modo de pueblada que haga explotar la hoya. En definitiva. Generar una ruptura interna, convencer al Ejercito, convencer al pueblo a salir y que el mundo presione.
En estos momentos la oposición está debatiendo cómo hacer esto.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
Triple crimen de Florencio Varela: Lara Gutiérrez fue captada por una cámara de seguridad junto a "Pequeño J", dos semanas antes de ser asesinada.
Marcelo Baños, abogado de las familias de dos de las víctimas, confirmó que se trataría de personas muy cercanas a “Pequeño J”. En los últimos días hubo más de 30 allanamientos.
La hermana de Lara, hablo sobre la prostitución infantil y internas familiares C5N.
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
💸 Para Mg.YaninaSLojo, experta en comercio exterior y finanzas, "las elecciones del 26 de octubre no pueden condicionar el swap si ya está firmado", porque "son acuerdos que se hacen por un tiempo determinado".
🗨️ "Todo lo que se logró es muy importante": Guillermo Montenegro, Intendente de Mar del Plata, sobre la campaña de La Libertad Avanza para las elecciones del 26 de octubre.