Proclaman a Maduro presidente y hay protestas en todo el país y el mundo. Las posibilidades de la oposición.

Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay manifestaron y exigieron un revisión completa de las elecciones.

Actualidad29 de julio de 2024Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
el-presidente-nicolas-maduro-votando-a-primera-hora-en-venezuela-1843672
Nicolás Maduro

El Consejo Electoral de Venezuela (CNE), que responde a régimen chavista, ha anunciado como ganador de las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro con el 51,2% y ha atribuido al candidato opositor Edmundo González Urrutia el 44,2% de los votos. El anuncio hizo saltar las alertas sobre el posible fraude electoral, ya que se preveía una cómoda victoria para la coalición opositora, con al menos 30 puntos porcentuales de diferencia.

La propia oposición se atribuyó la victoria y numerosos gobiernos extranjeros, incluido el de EEUU y varios latinoamericanos, se abstuvieron de reconocer los resultados mientras los funcionarios electorales afines al régimen retrasaban la publicación de los recuentos detallados de votos.

“Los venezolanos y el mundo entero saben lo que pasó”, dijo González Urrutia.

Mientras se escriben estas líneas de manera poco clara el dictador se autoproclama nuevamente presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela con la mirada y preocupación del mundo entero. La oposición no se va quedar quieta y está tratando de recopilar la mayor cantidad de actas posibles para dar a conocer al mundo el fraude. 

BQP3ZSRC5F534KC4O5RF55ZQR4

¿Qué posibilidades tiene la oposición? 

Todavía los equipos de Corina Machado no han dado información certera de qué van a hacer, pero si que no se van a quedar quietos. Lo cierto es que el chavismo tiene una estructura estatal enorme que posibilito hacer un fraude histórico adelante de todo el mundo, pero también tiene divisiones internas desde el mismo año en que falleció Hugo Chávez y asumió el poder Nicolás Maduro. Sin ir más lejos, hace un año Diosdado Cabello era el enemigo íntimo número uno del Dictador.

El ejercito y la gente que en estos momentos se están manifestando, deberían ser atravesadas de manera directa por pruebas contundentes de fraude que hagan que al régimen no le quede más remedio que dar un paso al costado, o sentarse a negociar con la oposición una transición. 

JIF4ZRPJTG6XTKGZLLOUEIVYAI

En este marco la presión internacional. y la presión interna tienen que jugar a la par para que haya una ebullición a modo de pueblada que haga explotar la hoya. En definitiva. Generar una ruptura interna, convencer al Ejercito, convencer al pueblo a salir y que el mundo presione.

En estos momentos la oposición está debatiendo cómo hacer esto. 

Te puede interesar
milei3

Milei se distanció de la controversia relacionada con las criptomonedas y decidió eliminar su tuit, expresando que no estaba completamente informado sobre el tema.

PeriodismoyPunto
Actualidad15 de febrero de 2025

Lo describió como un "presunto emprendimiento privado del cual no tengo ninguna conexión", pero no se refirió a un posible error ni ofreció disculpas. En cambio, atribuyó las críticas a "los despreciables miembros de la casta política que buscan causar daño", a quienes calificó de "bajos". Los pormenores de un volcán que continuará en erupción.

Ranking