
Los Gastos de Villarruel en el Senado: celulares, Internet, pines y aires acondicionados
luis gasulla detalló las contrataciones directas en el Senado en celulares, iluminación, TV y el vehículo oficial de la vicepresidente.
Más de 1.500 ciudadanos venezolanos que residen en Buenos Aires participaron en la votación por el presidente. Antes de la sede diplomática de Caracas en Argentina, la mayoría de las personas esperaban los resultados del examen. Después de recibir los primeros datos del Consejo Electoral, se produjeron lágrimas e incidentes.
Actualidad29 de julio de 2024Cientos de países del mundo replicaron la postal. Los ciudadanos venezolanos se congregaron temprano afuera de la Embajada de Venezuela para respaldar la candidatura de Edmundo González Urrutia, quien se presentó como una alternativa a María Corina Machado, quien fue proscrita por el presidente del régimen autoritario, Nicolás Maduro.
Minutos antes de que finalizara la votación por el presidente de Venezuela, miles de inmigrantes de ese país se congregaron en los alrededores de la embajada en Argentina. Desde las seis de la mañana, los habitantes de Venezuela se congregaron en la esquina de Emilio Ravignani y Luis María Campos, ubicada en el barrio porteño de Palermo, donde se encuentra la sede diplomática de Caracas.
Cerca de 2.700 ciudadanos venezolanos fueron autorizados para participar en el proceso de votación en Argentina. Casi 1.500 personas habían sufragado antes del cierre. Entre ellas, destacó la presencia de la animadora y modelo Catherine Fulop, quien reside en Argentina desde hace muchos años.
Los ciudadanos de Venezuela pudieron elegir entre mantener al presidente Nicolás Maduro en su cargo o elegir a Edmund González Urrutia, el principal candidato opositor. El candidato propuesto por la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, era el ex diplomático.
Durante la reunión de venezolanos en la Embajada, también se encontraban líderes argentinos. Los representantes del PRO, Damián Arabia y Alejandro Bongiovanni, se acercaron desde temprano y intentaron viajar a Venezuela como "veedor", pero fueron deportados en un vuelo desde Panamá antes de partir hacia Caracas. Cientos de líderes globales, que se oponen al gobierno chavista, intentaron viajar para observar los elecciones de hoy.
Minutos después de la una de la mañana, en el frío de la ciudad de Buenos Aires, los ciudadanos venezolanos se congregaron en el centro de la Avenida Luis María Campos para recibir el primer boletín oficial que contenía los datos oficiales. El Consejo Nacional Electoral informó que Maduro ganó con el 51% de los votos, mientras que González Urrutia obtuvo el 45%.
Los venezolanos presentes automáticamente comenzaron a llorar y protestar frente a la Embajada porque creían que "hubo fraude". De repente, se desató un clima cálido en las calles de la zona, pero solo duró unos minutos antes de calmarse.
En esta situación, el Gobierno de Argentina se opuso a Maduro. Fue a través de una publicación en Twitter del líder de Argentina. Milei anticipó que no aceptaría el resultado del examen que el líder autoritario difundiría poco después. A pesar de que ya se había emitido la primera parte sobre los resultados, Maduro se hizo presente y cuestionó a su compañero argentino diciendo: "No me dura un round", en referencia al líder de Estado.
Entre incertidumbres, sospechas y desilusiones, una nueva elección generó incertidumbres en cuanto al respeto a las sombras electorales y la transparencia. Anoche, Urrutia y Machado solicitaron que los miembros de su equipo, que se encuentran en la sede diplomática en Buenos Aires, permanezcan en los centros de votación para proteger las actas y telegramas con los datos oficiales de la elección.
luis gasulla detalló las contrataciones directas en el Senado en celulares, iluminación, TV y el vehículo oficial de la vicepresidente.
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Duras críticas de la vicepresidenta del gobierno de Javier Milei contra el Presidente... Milei
El Presidente utilizó sus redes sociales para criticar a su compañera de fórmula en medio del quiebre de su relación; volvió a acusarla de “traidora” y de “populista”
Informe de Luis Gasulla en La Cornisa
Hace 3 meses la justicia elevó la causa a juicio oral