
El negocio de las netbooks de Ferraresi: Denuncian sobreprecios de casi 1500 millones de pesos computadoras de los chicos
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
Biden sostiene su postulación frente a las crecientes críticas, pero su contraataque se ve afectado por dos nuevas fracciones.
Actualidad12 de julio de 2024Tras dos semanas de incertidumbre y especulación, se trataba de un momento crucial. Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró su intención de seguir siendo el candidato del Partido Demócrata en las elecciones de noviembre.
Durante la clausura de la cumbre de la OTAN en Washington, realizó una rueda de prensa en solitario. Esta fue su primera aparición ante los periodistas en 8 meses.
El líder respondió a un grupo de periodistas que le preguntaron sobre las preocupaciones de sus compañeros demócratas y la posibilidad de su retiro de la candidatura, diciendo que él es la persona más calificada.
En respuesta, Biden afirmó que su participación en la carrera presidencial no se debe a su legado, sino a la finalización del trabajo que comenzó.
El presidente fue enfático al afirmar durante su intervención que está neurológicamente sano y que enfrenta pruebas todos los días en el trabajo.
Incluso mencionó que durante su mandato como presidente se ha sometido a tres exhaustivos exámenes neurológicos y que los ha superado.
"No me opondré si los médicos me indican que necesito un tratamiento diferente", afirmó.
No obstante, Biden equivocadamente nombró a Kamala Harris como "vicepresidente Trump", solo una hora después de nombrar al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, como "presidente Putin".
Aunque Putin corrigió de inmediato el lapsus y lo atribuyó a su enfoque en derrotar al presidente ruso, el error al nombrar a la vicepresidenta no lo mejoró y, posteriormente, generó una respuesta burlona por parte de Donald Trump desde su red social Truth Social.
El expresidente "elogió el trabajo de Joe".
Durante la conferencia de prensa, un reportero mencionó a Biden sobre los estudios que indican que si el presidente Trump se retira, la vicepresidenta Kamala Harris podría superar a Trump.
El mandatario rechazó la pregunta y preguntó cuán precisas eran las encuestas en la actualidad.
No obstante, respaldó las habilidades de la vicepresidenta. Afirmó que su elección como compañera de fórmula se debió a su habilidad para liderar.
"(Harris) puede manejar casi cualquier cosa en el tablero", dijo.
Antes de comenzar su campaña, trabajó como fiscal y senadora. "Es una persona muy respetable".
"No la habría elegido si no creía que era adecuada para ser presidenta", agregó.
Los periodistas preguntaron al presidente Biden si es cierto que está reduciendo sus horas de trabajo y le insistieron en las percepciones negativas sobre su salud mental.
Su respuesta fue contundente: "Mi agenda sigue llena".
Sin embargo, admitió que disminuir la velocidad podría ser beneficioso.
"Sería inteligente por mi parte ir un poco más despacio en lugar de comenzar cada día a las 7 y terminar a medianoche", afirmó Biden.
El líder no evitó mencionar su actuación cuestionada en el debate con Donald Trump, la cual calificó de un "error estúpido".
Biden, sin dejar de lado el contexto en el que se encontraba, defendió con firmeza la OTAN, reiteró su respaldo a Ucrania y en general demostró su facilidad para abordar temas de política internacional.
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
🎙️ Jorge Monastersky, abogado penalista: "Técnicamente están imputados".
🗣️ paula oliveto, Diputada Nacional: "Tengo la íntima convicción de que Spagnuolo, en principio, sabía y no denunció".
El escándalo de los audios ofrece un nuevo capítulo todas las semanas
🗣️ "¿Hubo zona liberada en Lomas de Zamora?": Luis Gasulla habló sobre los ataques al Presidente Javier Milei y su equipo de LLA, "no se puede justificar la violencia".
🗨️ "Queremos llevar un mensaje de que hay chances en la Provincia de Buenos Aires": Jose Luis Espert, Candidato a Diputado por LLA, sobre los ataques a la caravana del Presidente Javier Milei y sus funcionarios, "el kirchnerismo está intentando que los liberales no pisemos la PBA".