
El insolito comentario de Guillermo Moreno sobre Mercado Libre
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
El aumento fue mínimo, del 4,8 %, en comparación con el 4,4 % del quinto mes del año. Los servicios públicos y privados, que tienen un mayor impacto en la clase media, experimentaron aumentos más altos, mientras que los productos alimenticios registraron un aumento inferior al promedio.
Actualidad08 de julio de 2024En junio, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires experimentó un aumento promedio del 4,8% debido al aumento de los precios de la luz, la tarifa del subte y los servicios financieros, de seguro y de recreación, lo que fue ligeramente superior al 4,4% registrado en mayo. Según la Dirección de Estadística y Censos porteña, se ha registrado un incremento del 88,9% en los primeros seis meses del año, con una tasa interanual del 272,7%.
En el transcurso del año, la Ciudad ha experimentado un aumento en la inflación principalmente debido a los precios y tarifas que están controlados por el Estado o el Gobierno porteño y que tienen un mayor impacto en la clase media. En general, este sector experimentó un aumento del 8,5 % en junio y un 158,6% en los primeros seis meses.
Es sorprendente que, a pesar de las medidas tomadas por el Gobierno, las cuotas de las prepagas experimentaron un aumento del 3,4% en el semestre, alcanzando un nivel muy superior al de la inflación promedio (88,9%).
La electricidad experimentó un aumento del 43,5% en junio y un 294% en un período de seis meses. El transporte ferroviario y subterráneo experimentó un aumento del 77% en junio y del 696,8% en un período de 6 meses. El costo de los servicios financieros aumentó 28,4% en junio y 182,2% en el primer semestre, mientras que el costo de los seguros aumentó 9,8% en junio y 158,3% en el primer semestre. Y desde 2024, la recreación experimentó un aumento mensual del 6,6% y un aumento total del 104,3%.
El Informe destaca que los precios de los bienes experimentaron una suba del 72,5% en el primer semestre del año, mientras que los precios de los servicios experimentaron una suba del 102,8%.
Por otro lado, con la excepción de los lácteos, panificados y las verduras, los alimentos y bebidas no alcohólicas se movieron por debajo del promedio con un 2,7%. En el segundo semestre, la categoría de alimentos experimentó un aumento del 80,6% debido al menor aumento del precio de la carne (+51,9%), así como al aumento del precio de los lácteos (+112,3%) y de las verduras y hortalizas (+134,9%).
En el Informe porteño se resalta:
El aumento del 7,3% en los precios de los combustibles como la vivienda, el agua, la electricidad, el gas y otros combustibles se debió principalmente a la actualización de las tarifas residenciales del servicio de electricidad. Seguieron en gran medida las incrementaciones en los precios de los alquileres y los gastos habituales relacionados con la propiedad inmobiliaria.
Las alzas en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida provocaron un aumento del 6,4% en los precios de los restaurantes y hoteles.
El aumento promedio fue del 2,7% en alimentos y bebidas no alcohólicas. La leche, los productos lácteos y los huevos fueron los principales impulsores (4,6%), seguida de pan y cereales (3,2%) y verduras, tubérculos y legumbres (3,1%).
Los precios de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar aumentaron en menor medida, pero el valor del viaje en subte aumentó un 4,7 %. Por el contrario, la disminución de los precios de los pasajes aéreos ayudó a aliviar la presión sobre esta división.
Los ajustes en las cuotas de medicina prepaga promedió un aumento del 4,3% en Salud.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
Triple crimen de Florencio Varela: Lara Gutiérrez fue captada por una cámara de seguridad junto a "Pequeño J", dos semanas antes de ser asesinada.
Marcelo Baños, abogado de las familias de dos de las víctimas, confirmó que se trataría de personas muy cercanas a “Pequeño J”. En los últimos días hubo más de 30 allanamientos.
La hermana de Lara, hablo sobre la prostitución infantil y internas familiares C5N.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
🗨️ "Me llama poderosamente la atención, que las fuerzas del medio salgan con comentarios tan críticos": Juan Mayol, Director de Opinaia, sobre el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y cómo es tomado para las elecciones.
💸 Para Mg.YaninaSLojo, experta en comercio exterior y finanzas, "las elecciones del 26 de octubre no pueden condicionar el swap si ya está firmado", porque "son acuerdos que se hacen por un tiempo determinado".
🗣️ "Máximo, sos cholulo de la guita que no es tuya": Luis Gasulla apuntó contra las declaraciones del Diputado Kirchner, donde criticaba la reunión de Javier Milei con Donald Trump.
🗨️ "Todo lo que se logró es muy importante": Guillermo Montenegro, Intendente de Mar del Plata, sobre la campaña de La Libertad Avanza para las elecciones del 26 de octubre.