
Adorni reemplazará a Francos en la jefatura de gabinete
Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.
En los combustibles de "grado 3", la retracción de la demanda fue más notable. En cuanto a las gasolinas, la única excepción fue CABA, mientras que en el caso del gasoil, la Patagonia fue la única. el caso específico de Misiones.
Actualidad06 de julio de 2024
Alejandro Cabrera
El incremento en los precios de los combustibles, que se reflejó en el tipo de cambio oficial, superó los precios locales en las naftas "grado 2" y en el gasoil "grado 2" superó el precio en Chile y se acercó al de Uruguay, que tiene los precios de combustibles más altos de la región. Esto provocó una disminución en el consumo en general.
El lunes pasado, el precio promedio de los combustibles experimentó un aumento del 4%, que es inferior a la inflación de junio, la cual será divulgada por el Indec el viernes 12, aunque las consultoras prevén un aumento de entre 5 y 6 por ciento.
Durante los últimos meses, el aumento del costo de los combustibles de surtidor ha sido inferior al ritmo de fluctuación de los precios nacionales, lo que ha llevado a una disminución gradual de su precio en el mercado local en términos de moneda constante. Según un informe de la consultora Economía y Energía, dirigida por el economista Nicolás Arceo, la recuperación parcial de la demanda en mayo fue significativa.
En cualquier caso, los precios de los combustibles han experimentado un aumento significativo en comparación con los que se encontraban en diciembre del año pasado. La economía actual está experimentando un aumento y una recesión, lo que provocó una disminución del 2% en la demanda de gasolina súper y del 22% en la premium entre enero y mayo.
Todos los distritos de Argentina experimentaron una disminución, a excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que experimentó un aumento del 7,9% en el acumulado de consumo de los primeros cinco meses del año, mientras que otras provincias experimentaron caídas de dos dígitos. En Misiones, la provincia registró una retracción del 29% debido a dos factores: es la provincia con los precios de los combustibles más caros del país y, debido a los aumentos, registró un co
Según el informe de Economía y Energía, la necesidad de gasolina en Puerto Iguazú disminuyó significativamente en un 50% y en Posadas, la capital misionera, en un impresionante 36 por ciento. Ambos pueblos están cerca de Paraguay y Brasil. La caída del 60 por ciento en la demanda de combustibles en las estaciones de servicio de Clorinda (Formosa), cercanas a Paraguay, es una evidencia más del efecto frontera.
En cualquier caso, es importante destacar que si se utiliza el tipo de cambio blue, el aumento en el precio de los combustibles argentinos es menor en dólares. En ese caso, la nafta y el gasoil "grado 2" todavía tienen precios más bajos que en Brasil y Paraguay.
En términos de ventas de gasoil, las ventas han disminuido en todo el país, excepto en la Patagonia. La región del noreste argentino (NEA, que incluye Formosa y Misiones) experimentó la mayor disminución en porcentaje, sin embargo, el informe de la consultora resalta que la provincia de Pampeana representa el 40% de la demanda total.
En el caso de las naftas, la demanda continuó su descenso hasta mayo, el último mes del informe, en que cayó un 7%, aunque el ritmo de contracción disminuyó, especialmente en las naftas grado 2.
Las naftas grado 3 experimentaron la mayor caída de ventas, con una disminución del 22 % en el acumulado de 2024 en comparación con el mismo período de 2023. Un fragmento del estudio de la consultora indica que la demanda de naftas de grado 2 disminuyó solo un 2 % anual.
El informe destaca que las ventas de gasoil revirtieron su tendencia descendente en mayo, aunque la caída fue del 4 por ciento en el acumulado del año. El gasoil grado 3 experimentó una disminución del 8% en comparación con el mismo período de 2023. Mientras tanto, la demanda de gasoil de grado 2 disminuyó un 3 % anual.
En comparación con hace dos años, cuando el precio del gasoil en el mercado local aumentó significativamente debido a la crisis de suministro, la diferencia de precios entre las naftas y el gasoil se redujo a la mitad. El informe afirma que en general, la disminución en la demanda de combustibles se concentró en los combustibles de grado 3, lo que llevó a las principales refinadoras a reducir la diferencia de precios con los combustibles de grado 2.

Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.

Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años

🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.

Segre analizó la situación en la ciudad de Brasil.

Antes del cierre de los comicios, los boca de urna y encuestas previas hablan de una victoria del oficialismo en más de 10 distritos.

Leandro García Gómez se referencia en Máximo Kirchner. Está preso, tenía secuestrado a su pareja. Ex dirigente K, creador de "LA Néstor Kirchner" y funcionario público del Ministerio de Producción de Cristina Kirchner.




🗣️ "Cristina baila sola": Luis Gasulla criticó la aparición en público de la expresidenta luego de las Elecciones Legislativas 2025, "solo se preocupa por mirarse el ombligo".

Mayta Mendoza: "el gobierno de Alberto Fernandez no era peronista".

Los jefes provinciales de Salta y de Catamarca, Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, reclamaron qued Manuel Adorni pueda disponer medidas con celerida “sin tener que esperar autorizaciones de otros ministros”. A su vez, señalaron que el 2026 “tiene que ser un año para lograr acuerdos”.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

