El procesamiento de Fernando Espinoza por abuso sexual fue confirmado y se acercó a un juicio oral

La Cámara del Crimen lo hizo en el caso del intendente de La Matanza acusado de abusar de una secretaria privada. El acto de desobedecer una orden judicial también fue aprobado.

Actualidad03 de julio de 2024Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
51
Fernando Espinoza

Hoy, la Cámara del Crimen ratificó el procesamiento del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, por el delito de abuso sexual a Melody Raskaukas, empleada en la Municipalidad. Con esta decisión, Espinoza queda a un paso de ser llevado a juicio oral y público.

Según fuentes judiciales, la  ratificó la decisión de la jueza de primera instancia María Fabiana Galetti de procesar a Espinoza por abuso sexual y desobediencia a una orden judicial. El intendente tenía prohibido acercarse a la víctima y habló por teléfono para persuadirla de que retirara la denuncia.

Los jueces Juan Cicciaro y Rodolfo Pociello Argerich tomaron la decisión en apoyo a la postura del fiscal Mauricio Viera, quien había dictaminado que se confirmara el procesamiento. Mientras tanto, la representación legal de Espinoza, que en las últimas semanas fue supervisada por el estudio de abogados del ex juez y ministro de Justicia León Arslanián, había solicitado la anulación del proceso. La Cámara también aprobó el embargo de 1,5 millones de pesos en los bienes del alcalde.

La decisión de la Cámara obliga a la causa a ser llevada a juicio oral. El expediente regresará ahora al juzgado de Galetti. La jueza puede dar por concluida la instrucción y pedirle a las partes que opinen si el expediente debe enviarse a juicio oral si entiende que en el caso ya no queda nada por investigar. Si eso ocurre, la causa se llevará a cabo en los tribunales orales para seguir el proceso.

SEGUINOS EN X PARA VER TODAS LAS NOTICIAS AL INSTANTE

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking